Intelectuales

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Intelectuales

          Términos equivalentes

          Intelectuales

            Términos asociados

            Intelectuales

              20 Descripción archivística results for Intelectuales

              20 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Altamirano, Carlos
              AR ARCEDINCI COL-005-1-4 · Archivo · 1992 - 1998
              Parte de Carpetas colgantes

              -Altamirano, Carlos, “Los burgueses van al purgatorio”, en: Radar, PÁGINA 12, 31/8/1997.
              -Chacón, Pablo E., “Alem, Balbín, ¿Terragno? `En la historia del radicalismo y sus jefes politicos no hay intelectuales´, asegura Carlos Altamirano”, en: PERFIL, 28/5/1998.
              -Saavedra, Guillermo, “Los intelectuales, de Alfonsín a Menem. Charla con el investigador de las ideas Carlos Altamirano”, en: CLARÍN, 12/7/1992.

              "Aníbal Ponce y el buen humor".05/1948
              AR ARCEDINCI FA-025-1-1.1.-1.1.1.-1.1.1.2.-14 · Item
              Parte de Fondo Cayetano Córdova Iturburu

              Escrito sobre el humorismo en el intelectual Aníbal Ponce, lector de Voltaire y Anatole France, con menciones al humorismo en el caso de su maestro: José Ingenieros.

              Córdova Iturburu, Cayetano Polinicio
              Bourdieu, Pierre
              AR ARCEDINCI COL-005-1-23 · Archivo · 2002
              Parte de Carpetas colgantes

              Recortes periodísticos (sobre el fallecimiento de Bourdieu):

              • "El gurú de la lucha contra la globalización", en: PAGINA 12, 25/01/2002
              • "A los 71 años, murió el notable pensador francés Pierre Bourdieu". en: CLARIN, 25/01/2002.
              • "Bourdieu, el sociólogo faro". En: CLARIN, CULTURA Y NACIÓN, 26/01/2002.
              • "Radicales libres". En: RADAR LIBROS, 03/02/2002.
              AR ARCEDINCI FA-008-1-6 · Item · 1959-08-04
              Parte de Fondo Raúl Larra

              Expresa su opinión personal sobre las elecciones en la Sociedad Argentina de Escritores (SADE). Le encomienda hablar con Petit para recordarle le envíe el libro y la copia de las cartas de Darío Quiroga que le prometió. Le recomienda leer El popular dedicado al Congreso de Santiago de Chile.

              Amorim, Enrique
              AR ARCEDINCI FA-025-1-1.1.-1.1.1.-1.1.1.5.-5 · Item
              Parte de Fondo Cayetano Córdova Iturburu

              Escrito sobre del compromiso de los intelectuales y artistas con el pueblo español durante la Guerra Civil, tanto argentinos como extranjeros. Denuncia de la falta de apoyo o actitud oportunista de algunos intelectuales argentinos (Alberto Gerchunoff, Victoria Ocampo, entre otros) con la causa republicana. Publicado en el n. 16 de la revista El Mono Azul del 1ero de mayo de 1937. Al final del texto se consignan lugar y fecha de escritura del presente trabajo: "Madrid, Abril/937".

              Córdova Iturburu, Cayetano Polinicio
              Feinmann, José Pablo
              AR ARCEDINCI COL-005-1-34 · Archivo · 1983 - 1998
              Parte de Carpetas colgantes

              Recortes periodísticos:

              • Feinmann, José Pablo. "FORJA y el proceso: nuestro Jauretche/2", en: FERIADO NACIONAL, n° 2, [c.1983].
              • Feinmann, José Pablo. "Un día peronista: a propósito de 'no habrá más penas ni olvido, de Osvaldo Soriano", en: SUPERHUMOR, 24/02/1983.
              • Feinmann, José Pablo. "Se vienen los que vuelven", en: HUMOR, n° 103, 04/1983.
              • Feinmann, José Pablo. "El mito del eterno fracaso", en: SUPERHUMOR, n° 27, 05/1983.
              • Feinmann, José Pablo. "El mito del eterno fracaso", en: SUPERHUMOR, 27/05/1983.
              • Feinmann, José Pablo. "El peronismo no es...", en: FERIADO NACIONAL, 18/01/1984.
              • Feinmann, José Pablo. "La recuperación del hombre argentino", en: HUMOR, n° 120, 01/1984.
              • Feinmann, José Pablo. "Los mercaderes de la muerte", en: CLARIN, 02/02/1984.
              • Feinmann, José Pablo. "El exilio final", en: CLARIN CULTURAL, 16/02/1984.
              • Feinmann, José Pablo. "Los límites del disenso", en: HUMOR, 08/03/1984.
              • Feinmann, José Pablo. "¿Qué es el tercer movimiento histórico?, en: HUMOR, n° 125, 04/1984.
              • Feinmann, José Pablo. "Reflexiones sobre el 1° de Mayo: conducción y liderazgo", en: HUMOR, 05/1984.
              • Feinmann, José Pablo. "Carta al General Perón", en: HUMOR, n° 131, 07/1984.
              • Feinmann, José Pablo. "¿Se muere el futuro?", en: HUMOR, n° 132, 07/1984.
              • Feinmann, José Pablo. "Presencia y ausencia de Evita", en: HUMOR, n° 133, 08/1984.
              • Feinmann, José Pablo. "Marginalidad y Derechos Humanos", en: HUMOR, n° 134, 09/1984.
              • Feinmann, José Pablo. "El país de los tuertos", en: HUMOR, n° 171, 04/1986.
              • Feinmann, José Pablo. "López Rega, la cara oscura de Perón (III): el que susurra", en: HUMOR, n° 179, 08/1986.
              • Feinmann, José Pablo. "López Rega, la cara oscura de Perón (IV): el que asesina", en: HUMOR, n° 180, 08/1986.
              • Feinmann, José Pablo. "La política como guerra", en: HUMOR, n° 185, 11/1986.
              • Feinmann, José Pablo. "A doce años del gole militar de 1976", en: HUMOR, n° 215, 03/1988.
              • Feinmann, José Pablo. "¿Qué es un militante?", en: HUMOR, [c.1990]
              • Feinmann, José Pablo. "Crítica de la violencia", en: 28/12/1990.
              • Feinmann, José Pablo. "El esquivo arte del guión cinematográfico", 30/01/1992.
              • Doño, Marcos. "¿Todos somos responsables?", en: NUEVA SION, 12/04/1994.
              • Feinmann, José Pablo. "La mirada alternativa", en: PAGINA 30, 09/1993.
              • Feinmann, José Pablo. "El socialismo en la encrucijada", en: [PAGINA 12], 16/10/1993.
              • Feinmann, José Pablo. "Crítica de la violencia: el señor Sarmiento", en: [PAGINA 12], 12/10/1996.
              • Feinmann, José Pablo. "La divina providencia", en: [PAGINA 12], 23/11/1996.
              • Feinmann, José Pablo. "Sangre y arena", en: [PAGINA 12], 15/02/1997.
              • Feinmann, José Pablo. "Narrativa policial y realidad política", en: [PAGINA 12], 01/03/1997.
              • Feinmann, José Pablo. "Momentos difíciles", en: [PAGINA 12], 24/05/1997.
              • Feinmann, José Pablo. "Un país rompecabezas", en: [PAGINA 12], 24/06/1997.
              • Feinmann, José Pablo. "La sangre derramada", en: PAGINA 12, 08/11/1998.
              • "Feinmann propone una mirada crítica sobre el mítico Che Guevara", en: PERFIL, 17/05/1998.
              • Feinmann, José Pablo. "Fin de año", en: PAGINA 12, 26/12/1998.
              • Forn, Juan. [acerca de La sangre derramada], en: RADAR LIBROS, [c.1998]