Literatura Argentina

Taxonomie

Code

Bereik aantekeningen

ron aantekeningen

Toon aantekening(en)

Hiërarchische termen

Literatura Argentina

Gelijksoortige termen

Literatura Argentina

Verwante termen

Literatura Argentina

100 Archivistische beschrijving results for Literatura Argentina

100 results directly related Exclude narrower terms

Carta mecanografiada con firma original de Augusto Mario [Delfino]. 04/04/1933

Se interesa por la salud de CCI, que ha pasado por una operación. Lamenta pero comprende la necesidad de CCI y familia de pasar un año entero en Totoral, provincia de Córdoba. Afirma que leyó el artículo de CCI en Hoy sobre el artista plástico [Alfredo] Guttero, muerto recientemente. Elogia la manera de escribir crítica de arte de CCI, que contrapone a la de [Ramón] Doll. Sigue el pormenorizado relato de un conflicto entre Doll y Scalabrini [Ortiz], que llegaron a batirse a duelo. Pregunta a CCCI qué le parece Hoy, da su propia opinión sobre las figuras que animan dicha publicación. Comenta de manera desfavorable la novela de Arlt. Comenta que inició una serie de cuentos (Noche Americana), y que tiene en vista la escritura de una novela La raya de tiza. Declina la invitación de CCI de visitarlo en Totoral por motivos económicos. Reseña sus esfuerzos por hacerse de un dinero como periodista. Afirma que está juntando números de Crisol y que se los mandará. Cuenta que está tratando de desentrañar "los líos uruguayos": sigue una reflexión sobre muerte de Brum, que lo ha conmovido profundamente. Afirma que la carta es tan larga que ya parece una "tarjeta de excusa de marcel Proust", de quien ha leído todos sus libros.

Delfino, Augusto Mario

Carta manuscrita de Augusto Mario [Delfino]. 06/05/1933

envía varios números enteros de Crisol. Pide noticias de la familia y una foto de los hijos de CCI. Supone que CCI ya se habrá enterado de la curiosidad despertada por la exposición Signo y del éxito de Contra. Afirma que el comité editorial de Hoy lucha contra la falta de colaboraciones, pide que CCI envie alguna. Pregunta a CCI la opinión sobre sus cuentos, algunos publicados en Hoy y en La Nación. Comenta que sigue trabajando como comentarista de fútbol. En una extensa postdata, señala que donde vaya encuentra gente que recuerda con afecto a CCI.

Delfino, Augusto Mario

Carta manuscrita con mebrete de Mario Augusto Delfino. ??/05/1940

Agradece la carta recibida, que le ha llegado al corazón. Agradece asimismo las palabras de CCI aparecida en Orientación. Repite lo dicho entonces en una carta, donde constaba que el juicio de CCI era para él doblemente valioso, puesto que se trataba no sólo del emitido por un amigo, sino también por el crítico "que no miente". Afirma que nunca ha olvidado el estímulo brindado por CCI en sus inicios como cuentista, y que estos fueron decisivos. Recuerda asimismo como decisiva para su desarrollo como escritor la sección "Cabina" en la revista Argentina. Comparte que está pronto a preparar Para olvidarse de la guerra, serie de relatos: el primero apareció ya en La Nacion.

Delfino, Augusto Mario

Carta manuscrita con membrete de La Nación de Alberto Gerchunoff. 14/01/1927

Se mofa de la solemnidad (y supuesta ironia) con que lo trata CCI. Afirma que no es tal el poder que otros le atribuyen. Acusa recibo del libro de autoría de CCI, aunque comparte que, a poco de empezado, se lo han robado de su mesa de trabajo. Sigue comentario sobre los "libros que nadie quiere robar" y el "síntoma halagüeño" que significa que sí hayan hurtado el libro de CCI. Elogia los versos que ha podido leer. Cuenta que en el día de la fecha ha trabajado muy duro. Promete envíar un libro de cuentos de su autoría para cuando CCI y su esposa vuelvan de vacaciones. envía saludos a Carmen [de la Serna], se despide.

Gerchunoff, Alberto

Carta mecanografiada con membrete del Palace Hotel de Rio de Janeiro y firma original de de Raúl [González Tuñón]. [1931]

Comparte que estuvo con Getulio Vargas y que éste le habló calurosamente de CCI y su revista Argentina. Sigue una larga tirada sobre la ciudad de Río de Janeiro (su cerveza, sus mujeres, el hotel, etc.). Confiesa no saber cuándo volverá a Buenos Aires. Promete envíar tres poemas nuevos para la revista, los describe. Manda saludos para CCI y los suyos, también para Pettoruti. Pide que CCI le envie ejemplares de Argentina, dado el interés que hay en Río en esta publicación.

González Tuñón, Raúl

Carta manuscrita con membrete de Francisco López Merino. 07/10/1924

Señala que no ha podido olvidar e intenta reconstruir las estrofas de "Las estatuas", poema de CCI que éste le leyera el invierno pasado. Elogio calurosamente el poema. Cuenta su rutina en una estancia, se compara con Phileas Lesvesque y Rousseau. Comparte lecturas: Georges Roden y Enrique Federico Amiel. Adjunta poemas (3) escritos recientemente, indicando dónde fueron publicados (Martín Fierro y Caras y caretas). Pide que CCI le escriba, se despide.

López Merino, Francisco

"Confesión y viaje".25/04/1947.[1966]

Muy presumiblemente, conferencia autobiográfica en la que Córdova Iturburu hace un recorrido de su formación y trayectoria en tanto poeta, intercalando el mismo con la lectura de algunos de sus poemas. Documento compuesto por cuatro documentos simples agrupados por el productor, conteniendo: (1) esquema manuscrito de una futura conferencia, en papel membretado de la Academia Nacional de Bellas Artes, fechado presumiblemente en 1966, al haber alusión al libro Donde se habla de las cosas; (2) esquema manuscrito de la conferencia "Confesión y viaje" (9 folios); (3) original manuscrito intitulado "Para leer", con lista de poemas a ser leídos durante la conferencia; (4) original mecanografiado de la conferencia "Confesión y viaje" (25 folios), con copia.

Córdova Iturburu, Cayetano Polinicio

Resultaten 11 tot 20 van 100