Movimiento Madí

Área de elementos

Taxonomia

Código

Nota(s) de âmbito

    Nota(s) da fonte

      Mostrar nota(s)

        Termos hierárquicos

        Movimiento Madí

          Termos equivalentes

          Movimiento Madí

            Termos associados

            Movimiento Madí

              4 Descrição arquivística resultados para Movimiento Madí

              4 resultados diretamente relacionados Excluir termos específicos
              "Madí".[c. 1946]
              AR ARCEDINCI FA-025-1-1.1.-1.1.1.-1.1.1.1.-370 · Item
              Parte de Fondo Cayetano Córdova Iturburu

              Escrito sobre el nacimiento y el desarrollo del "movimiento Madí", en Buenos Aires y Montevideo, con referencia a sus antecedentes, postulados estéticos y principales figuras.

              Sem título
              AR ARCEDINCI FA-025-1-1.1.-1.1.1.-1.1.1.1.-371 · Item
              Parte de Fondo Cayetano Córdova Iturburu

              Tres escritos breves. El primero, sobre siete artistas argentinos pertenecientes al "movimiento Madí", que exponen en la Galería Van Riel. El segundo, sobre la segunda exposición que realiza el joven escultor eslovaco Francé Ahein en la galería Huemul. El tercero, sobre la reciente exposición realizada por Eugenia Crenovich (seud. "Yente") en la galería Van Riel.

              Sem título
              "Por una invención mádica". 6/1946
              AR ARCEDINCI FA-025-10-10.1.-165 · Item
              Parte de Fondo Cayetano Córdova Iturburu

              Cuatro volantes del llamado Movimiento Madí, corriente derivada del arte abstracto e iniciado en 1946, en La Plata, por los uruguayos Carmelo Arden Quin (artista plástico y escritor), Rhod Rothfuss (artista plástico) y por el artista oriundo de la desaparecida Checoslovaquia y nacionalizado argentino Gyula Kosice.