Pide disculpas por no haber agradecido de inmediato el envio de CCI. Anuncia que ya ha pasado "el bello presente" a la Comisión Asesora de Publicaciones Entre Ríos. Promete una visita, se despide.
Sans titreObra poética de CCI
62 Description archivistique résultats pour Obra poética de CCI
Acusa recibo de libro La danza de la luna, de CCI. Cuenta su rutina en Mar del Plata. Promete escribir una reseña del mencionado libro
Sans titreAgradece envio de La danza de la luna. Señala que sería posible para él reseñar los versos de CCI en La Gaceta o la Revista de las Españas.
Sans titreExplica a Córdova Iturburu que, por motivos ajenos a su voluntad, no están en condiciones de ser editores de partes de su libro "titulada 'Fervor de España' 'El viento en la bandera', etc" (sic!).
Sans titreComenta que ha leido "El Poema" (sic!) de Córdova Iturburu: lo elogia, considerándolo un aliciente para todos aquellos que -como ella- escriben poesía.
Sans titreComparte que ha vuelto de sus vacaciones en el campo y que se ha encontrado con el envío de La danza de la luna de autoría de Córdova Iturburu. Elogia en detalle y calurosamente.
Sans titrePide la dirección de Eduardo González Lanuza, de La Nación. Agradece el afecto con que Córdova Iturburu y su familia la acogieran en su casa. Dice que es "muy temprano" para recibir una respuesta de Emecé. Confiesa que aún no ha podido leer el libro envíado por CCI "sobre cómo leer un cuadro" (sic!), aunque sí lo ha hecho repetidas veces con "su bella diminuta antología".
Sans titreSeñala que sigue escribiendo co birome, "comprobando con júbilo que ya se está haciendo imposible". Sigue reflexión sobre las "almas burguesas", tan afectas a las novedades que signifiquen comodidad. Engloba este fenómeno bajo el nombre de "aladinismo": desarrolla. Se refiere a una carta envíada por CCI y afirma que ahora comprende mejor la opinión de su remitente sobre o sentimental en poesía: se extiende sobre el tópico. Ejemplifica con Borges la figura del "intelectual frío". Se refiere a los poemas de CCI ,en los cuales, en su opinión, "el acento de las emociones espirituales es el que domina". Alaba especialmente "Elogio de la noche". Afirma que sólo quiere escribir "sobre los temas fundamentales de la poesía". Reflexiona sobre la importancia del prólogo que escriben los poetas para acompañar sus libros de poesías. Remite a prólogo escrito por CCI y a su poema "Romance de soledad". Reflexiona sobre la soledad. Hace breves notas sobre la caricatura y el dibujo. Afirma que espera el regreso de CCI para "salvar" su libro.
Sans titreAfirma que después de haber leído versos y prosa de CCI siente como si hubieran pasado el día juntos. Señala que CCI le había dicho que tenía dudas sobre su Romance. Da su opinión sobre él, altamente favorable. Le desea un buen 1949, pletórico de obras, "que tanta falta nos hacen en este país". Se despide.
Sans titreSeñala que el 20 de diciembre envió a CCI copia de una carta que recibiera de Vercelli. Continúa señalando que luego escribió a CCI unas líneas a propósito de su "Romance de soledad", que ha memorizado en gran parte: elogia. Menciona que ha conseguido un ejemplar de La Moderna Poesía Lírica Rioplatense, de Yunque y Zorilla, que incluye poemas de CCI. Copia nuevamente la carta de Vercelli, donde éste, por problemas presupuestarios, se niega a publicar un libro con ilustraciones de autoría de Tallón. [Valga aclarar que CCI había facilitado a Tallón el contacto con Vercelli] Repite información vertida en una carta anterior: está terminando un libro. Cita frase de Yunque. Declara su amistad a CCI. Comparte que ha vuelvo a leer El viento en la bandera: elogia. Agradece tarjeta envíada por CCI. envía cariñosos saludos a CCI y los suyos.
Sans titre