Partido Comunista Argentino (PCA)

Elements area

Taxonomie

Code

Bereik aantekeningen

    ron aantekeningen

      Toon aantekening(en)

        Hiërarchische termen

        Partido Comunista Argentino (PCA)

          Gelijksoortige termen

          Partido Comunista Argentino (PCA)

            Verwante termen

            Partido Comunista Argentino (PCA)

              65 Archivistische beschrijving results for Partido Comunista Argentino (PCA)

              65 results directly related Exclude narrower terms
              AR ARCEDINCI FA-032-2-2.1.-2.1.1.-718 · Stuk
              Part of Héctor Agosti (Fondo)

              Se excusa por su tardía respuesta: ha debido cumplimentar encargos de obras plásticas de su autoría y sufrido un accidente de auto. Comparte que el Prof. Benito Figueroa le ha comentado que le escribió a Agosti encontrando buena su propuesta de viajar a cc. del año próximo a Venezuela en calidad de catedrático y conferencista. Señala su satisfacción por este hecho, así como por la coincidencia de este futuro viaje con la difícil situación política que se vive en la Argentina. Afirma que el mes de enero del año próximo sería el momento ideal para el viaje de Agosti, también frente "al espinoso tema de las elecciones venezolanas". Sigue comentario sobre la coyuntura política en Venezuela. Asimismo, comentario sobre la situación política en Argentina, haciendo referencia a una carta anterior enviada por Agosti sobre dicho tema.

              Zonder titel
              AR ARCEDINCI FA-032-2-2.1.-2.1.1.-42 · Stuk
              Part of Héctor Agosti (Fondo)

              Señala que adjunta "la muestra del clisé" solicitada por Agosti. Reitera la invitación a Agosti para que lo visite en su casa: éste tiene prioridad por sobre Guillén. Comparte que están por hacer una "Unión vecinal" con los muchachos comunistas de Saladillo para las próximas elecciones municipales. Afirma que desde que Agosti es director, Nuestra Palabra ha mejorado notablemente: lo felicita. Promete una pronta visita.

              Zonder titel
              AR ARCEDINCI FA-032-2-2.1.-2.1.1.-74 · Stuk
              Part of Héctor Agosti (Fondo)

              Se excusa por el retraso en escribir. Comparte que aparecieron publicados unos fragmentos en Justicia del Informe de Agosti, que consideran muy útil e importante. Comparte asimismo que el presente mes se iniciará una discusión entre los intelectuales comunistas y que el trabajo de Agosti les servirá para enmendar generalidades y esclarecer el papel de los intelectuales y su función. Anuncia que los próximos dos meses no estará en Uruguay porque viaja a Rumania, Bulgaria y Francia. Anuncia asimismo que antes de su partida le enviará una copia de la comedia satírica de su autoría La isla del amor S.A.. Siguen comentarios sobre su recepción.

              Zonder titel
              AR ARCEDINCI FA-032-2-2.1.-2.1.1.-135 · Stuk
              Part of Héctor Agosti (Fondo)

              En nombre de la Comisión de Literatura del Barrio de Palermo invita a Agosti y por su intermedio a todos los camaradas de Nuestra Palabra a la "reunión-debate" sobre la novela Papá José de Juan José Manauta con la presencia del autor, de otros escritores y de "compañeros del barrio de Palermo y de otros barrios".

              Zonder titel
              AR ARCEDINCI FA-032-2-2.1.-2.1.1.-180 · Stuk
              Part of Héctor Agosti (Fondo)

              Acusa recibo de una nota de Agosti enviada por medio de su hermano Carlos: señala que "parece que están destinados a tener siempre los mismos inconvenientes". Sigue el detalle de la organización de "la Conferencia" [muy presumiblemente, una reunión de carácter oficial del PCA]. Por otra parte, da detalles sobre los asistentes al próximo Congreso de Escritores. Por último, da precisiones sobre las futuras conferencias que Agosti dictará en Córdoba.

              Zonder titel
              AR ARCEDINCI FA-032-2-2.1.-2.1.1.-547 · Stuk
              Part of Héctor Agosti (Fondo)

              Señala que le hace llegar a Agosti "la parte correspondiente a la prosa": promete enviar a la brevedad "la poesía". Promete asimismo enviarle el informe central que está preparando para la Asamblea Nacional de Trabajadores de la Cultura, que se celebrará el 11 y 12 del corriente. Se excusa por el retraso.

              Zonder titel
              Emilio Troise (Fondo)
              AR ARCEDINCI FA-086 · Archief · 1912 - 1976

              El fondo Emilio Troise abarca más de 700 documentos. El más antiguo es una invitación al banquete celebrado con motivo de la obtención de su título de médico (22 de agosto de 1912), que da inicio a la serie “banquetes y homenajes”. El más reciente, el mimeógrafo de la obra teatral El anteojo de Galileo, que su autor Gustavo Gabriel Levene dedica a su memoria el 16 de diciembre de 1976. Si bien no se dispone de documentos que registren el paso de Troise a comienzos del siglo XX por el Partido Socialista ni la FORA, los hay, y significativos, de su participación en las principales organizaciones antifascistas: el Comité Contra el Racismo y el Antisemitismo de la Argentina, el Socorro Rojo Internacional, la A.I.A.P.E. y la Liga Argentina por los Derechos del Hombre. Asimismo, de las consecuencias sufridas por él luego de la llamada “Revolución del 43”: la clausura de La Hora y la Editorial Problemas (bajo su dirección), una estadía de 25 días en el Pabellón de Presos Comunes de la Cárcel de Devoto, la cancelación de su Carta de Ciudadanía argentina (que le había sido otorgada en 1925 y que recuperará -apelación a la Corte Suprema de Justicia- recién en diciembre de 1947) y un exilio de dos años en su patria natal.
              Dentro del conjunto de los documentos que atestiguan su producción intelectual, destaca la serie "libros": notas preparatorias, originales manuscritos y dactiloescritos de los principales títulos de su autoría: Materialismo Dialéctico. Concepción materialista de la Historia, Notas de viaje a la U.R.S.S. y Aníbal Ponce. Introducción al estudio de sus obras fundamentales. Asimismo, una serie de 54 discursos y 23 artículos (originales manuscritos y mecanografiados) que giran sobre cuatro temas fundamentales: el nazismo, el significado de la Unión Soviética para el mundo, el ascenso y consolidación del peronismo y la articulación medicina-sociedad. Dentro de la serie "conferencias" destaca la subserie de 16 discursos en homenaje a diversas personalidades, que inaugura y cierra Henri Barbusse (1936-1973).
              Dentro del conjunto de los papeles personales, son por demás llamativos los más de 200 telegramas primorosamente conservados a lo largo de tres generaciones que, junto con las 115 cartas que se conservan de su epistolario, atestiguan la relación estrecha de Emilio Troise con personalidades como Rafael Alberti, Álvaro Yunque, Jorge Thénon y Oliverio Girondo, los hermanos Ghioldi y Rodolfo Mondolfo.
              El fondo Troise tiene su importancia en tanto permitiría reconstruir la historia de las organizaciones antifascistas arriba mencionadas, la relación desapacible del PCA con el peronismo, el sistema de lealtades que unió (bajo y post stalinismo) a determinados intelectuales latinoamericanos comunistas con la Unión Soviética y un tipo de sociabilidad hoy perimida, que la construcción de la serie "banquetes y homenajes" pretende reponer, que hacía coincidir en la misma mesa (por su común posición filosemita) a J. L. Borges y Héctor P. Agosti, tal como ocurrió en diciembre de 1963.

              Zonder titel