Subserie 7.1.1.7. - Recortes sobre conferencias y conferencistas

Área de identidad

Código de referencia

AR ARCEDINCI FA-025-7-7.1.-7.1.1.-7.1.1.7.

Título

Recortes sobre conferencias y conferencistas

Fecha(s)

  • 1926 - 1932 (Creación)

Nivel de descripción

Subserie

Volumen y soporte

127 documentos en soporte papel.

Área de contexto

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Este conjunto documental permite visualizar una zona del movimiento cultural en Buenos Aires –la actividad de conferencistas nacionales y extranjeros– entre 1926 y 1932, que es particularmente difícil de reconstruir, puesto que se trata del discurso oral, en épocas donde el desarrollo alcanzado por la técnica –de no ser transmitido radiofónicamente– no permitía su registro excepto bajo la forma de reseñas, resúmenes parciales, transcripción taquigráfica, etc. La mayoría de los recortes reseña la actividad conferencística de visitantes extranjeros en Buenos Aires. También algunos recortes reseñan la actividad de conferencistas locales, pero no de Córdova Iturburu en calidad de tal (VER al respecto: “Recortes sobre CCI”). Algunos de los conferencistas (visitantes) destacados a los que refieren los recortes son Filippo Tommaso Marinetti (junio 1926), José Ortega y Gasset (octubre 1928), Le Corbusier (sept./ oct. 1929), Waldo Frank (oct./ nov. 1929), Hermann Keyserling (dic. 1929-enero 1930), Giulio Bragaglia (junio/ julio 1930), Benjamin Crémieux (agosto 1930), Paul Morand (agosto/ sept. 1931) y Pierre Drieu La Rochelle (junio 1932).

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

    Escritura del material

      Notas sobre las lenguas y escrituras

      Características físicas y requisitos técnicos

      Instrumentos de descripción

      Área de materiales relacionados

      Existencia y localización de originales

      Existencia y localización de copias

      Unidades de descripción relacionadas

      Descripciones relacionadas

      Área de notas

      Identificador/es alternativo(os)

      Puntos de acceso

      Puntos de acceso por materia

      Puntos de acceso por lugar

      Puntos de acceso por autoridad

      Tipo de puntos de acceso

      Área de control de la descripción

      Identificador de la descripción

      Identificador de la institución

      Reglas y/o convenciones usadas

      Estado de elaboración

      Final

      Nivel de detalle

      Fechas de creación revisión eliminación

      2019

      Idioma(s)

        Escritura(s)

          Fuentes

          Área de Ingreso