Esta Carpeta contiene volantes que -de manera excepcional dentro de esta subcolección- fueron agrupados según un criterio temático (derechos sexuales y reproductivos).
CeDInCIAborto
36 Archival description results for Aborto
El fondo posee un variado conjunto de documentación que refleja la trayectoria política y sus inquietudes desde la década del 70 hasta la actualidad de Sara Torres, y constituye un importante testimonio sobre el devenir del movimiento feminista en la Argentina.
Dentro de este acervo se pueden encontrar documentos relativos a la emblemática Unión Feminista Argentina (UFA), así como al Frente de Liberación Homosexual (FLH), donde participaba Néstor Perlongher, amigo de Sara Torres.
También se encuentran diversos informes y proclamas del colectivo "Lugar de mujer", que junto con otros documentos reflejan la agenda del activismo feminista de los años 80.
Cabe destacar, además, un importante volumen documental sobre distintas ediciones del Encuentro Nacional de Mujeres y al V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe.
Por otra parte, el fondo cuenta con voluminosos dossiers sobre sexualidad, aborto, trata de personas, teoría feminista, legislación sobre violencia, protección infantil, etc.
Por último se encuentran numerosas publicaciones feministas de las décadas del 80, 90 y 2000, de Argentina, Brasil, España y Uruguay.
Contiene cartas, folletos, apuntes, recortes, informes, etc. sobre psiquatría, aborto y feminismo.
De Santos, BlasEl fondo contiene recortes periodísticos, fotos, informes, folletos, etc. Con temas relacionados a la mujer y al feminismo. Se destaca una amplia colección de documentos sobre Alicia Moreau de Justo, sobre el aborto y violencia familiar, entre otras.
Petrúngaro, AlbaEn primer lugar, en este dossier pueden encontrarse dos prendedores relativos al V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, celebrado en noviembre de 1990, en San Bernardo, Buenos Aires, y uno del V Encuentro Nacional de Mujeres, que tuvo lugar en Termas del Río Hondo, Santiago del Estero, también en 1990.
Por otro lado, además, se incluyen prendedores que hacen mención a distintas reivindicaciones de los feminismos y de los movimientos por la diversidad sexo genérica, como el derecho al aborto, la igualdad de oportunidades o la ley de igualdad de géneros.
Por último, están incluidos en este dossier prendedores que refieren a expresiones de mujeres de izquierda, y otros pertenecientes al Consejo Nacional de la Mujer, y a la Red Nacional por los Derechos de las Personas Travesti, Transgénero y Transexuales de Perú
El acervo contiene escritos, artículos, programas de actividades y otras publicaciones vinculadas a la trayectoria profesional y al activismo feminista de Ravazzola. Los textos aquí reunidos abordan tópicos como la familia, la maternidad, la violencia de género, la salud (especialmente, la mental), el aborto, teoría e historia.
Se destacan, entre otros documentos: diversos textos de autoría de Ravazzolla, un folleto de la carrera de especialización en estudios de la mujer, del grupo de trabajo “Género y educación”, de la Facultad de Psicología (UBA), las actas de las Primeras Jornadas Mujer y Salud (España, 1984) y documentación del Instituto de la Mujer (Chile, década de 1980).
Sobre el día destinado a conocer los progresos, investigaciones y estudios relativos a la salud de la mujer
Oddone, María ElenaSobre las leyes que atentan contra los derechos de las mujeres
Oddone, María ElenaSobre el plan regional para la reducción de la mortalidad materna elaborado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS)
Oddone, María ElenaDescribe los cambios en los modos de vivir la religión por parte de las mujeres actuales. Analiza el nuevo Catecismo de la iglesia católica presentado el año anterior.
Oddone, María Elena