Artículo de José Ingenieros acompañado de una ilustración de Fohn.
Ingenieros, JoséArgentina
1268 Archival description results for Argentina
Folleto que contiene el prolegómeno y el sumario de la obra "Los accidentes histéricos y las sugestiones terapeúticas" de José Ingenieros.
Copia mecanografiada posiblemente realizada por Delia Ingenieros como parte de la tarea de recopilación de la producción escrita de su padre. Texto subrayado.
Semblanza de Julio Argentino Roca con retrato del mismo. Contiene nota manuscrita de Delia Ingenieros del 28/09/56: "Creo que esta nota la redactó Pepe. Ver cartas de Pepe a Icasate".
Sobre publicación de Manuel Ugarte
Fragmentos del libro que referencian a Cesar Lombroso
Artículo de la sección "Revista de Revistas" de La Lectura, donde se reproduce el artículo "Nacionalismo e Indianismo. Carta a D. Ricardo Rojas", publicado en Revista de América.
Ejemplar de La Prensa Médica Argentina, año I, N° 17, conteniendo artículo de José Ingenieros en la página 217.
Artículo referido al banquete brindado en honor de Florencio Sanchez a razón de la puesta en escena de una de sus obras teatrales por la compañía de Jerónimo Podestá en 1903. Entre los asistentes se encotraban los integrantes de las Sirynga: José Ingenieros, José Ojeda, Antonio Monteavaro, Félix Lima, y otros como Ricardo Rojas, Antonino Lamberti, Diego Fernandez Espiro, Juan Pablo Echagüe, Alfredo Lopez Prieto, Antonio de la Vega, L. Lasso de la Vega, Antonio Merlini, M. Barrantes Abascal, Diego Ortiz Grognet, Adolfo Rothkoff, Manuel María Oliver. Se incluye un retrato del banquete del fotógrafo "El Gladiador". Detrás del recorte se encuentran otros tres: "Recordación de los argentino ilustres: Achaval Rodríguez", "Silencio", y "¿Dónde termina el Arco Iris?".