Dossier que contiene: - Notas manuscritas sobre "Imaginación; - Notas manuscritas sobre las "Formas de imaginación creadora"; - Notas sobre psicología referido a instinto, hábito, conciencia e incosciencia y sentimientos; - Notas manuscritas sobre imágenes, imaginación y sensaciones; - Notas sobre "Locura e imaginación creadora", - Borrador "imaginación"; - Folleto publicado de "Las formas rudimentales del pensamiento" de José Ingenieros publicado por "Argentina médica" el 16 de septiembre de 1905.
Argentina
1268 Descrição arquivística resultados para Argentina
Posiblemente se trate de apuntes para el curso de Psicología dictado en la Facultad de Filosofía y Letras.
Anotaciones manuscritas de posibles títulos de obras sobre psicología con fechas. Se encuentran además datos de contacto de modistas y un profesor de guitarra.
Dossier elaborado originalmente por José Ingenieros y posteriormente ordenado y ampliado por su hija Delia Ingenieros en 1955. Se compone de dos carátulas explicativas del contexto y del contenido de los documentos realizada por Delia Ingenieros, un memorial manuscrito de José Ingenieros narrando los encuentros con Ministros y allegados del Presidente Hipólito Yrigoyen a raíz de los sucesos de la Semana Trágica (1919-1920), recortes periodisticos del diario La Vanguardia (13 de febrero de 1921) y diario Crítica (10/07/1917) con caricatura con José Ingenieros como protagonista, un recorte periodistico del diario La Vanguardia del 27/02/1923, dos notas manuscritas en hoja membretada "Dr. Ingenieros. Viamonte 743" con pedido de reparación por las armas a Manuel Carles, dos copias mecanografiadas por Delia Ingenieros del memorial y de recortes periodísticos alusivos al asunto.
Sem títuloArtículo referido a la medalla de oro otorgada por la Facultad de Medicina de Buenos Aires a José Ingenieros en virtud de su libro "La simulación de la locura".
Recorte de prensa en el que se comunica que José Ingenieros, quien se encuentrontraba en Italia representando a la psiquiatría argentina, fue designado presidente del Comité Sudamericano del Congreso de Antropología Criminal, de que la ciudad de Turín.
Recorte de fotografía con los delegados por la Argentina al Segundo Congreso Científico Panamericano. En el pie de foto se detallan los nombres de los mismos: Ricardo Sarmiento Laspiur, Juan B. Ambrosetti, Ernesto Quesada, Benjamín García Aparicio, Tomás S. [Vari...?], Cristobal M. Hicken, Agustín Mercau, Emilio E. Dagassa y el Contralmirante J. A. Martin.
Original del artículo "Juventud, entusiasmo, energía" publicado en Las Fuerzas Morales (1925). Se trata de un borrador manuscrito con recortes de impresos. Contiene anotación que indica "Originales y pruebas".
Pruebas de galera de "Entusiasmo" y "Energia"; "Firmeza, dignidad, deber". Estas presentan parte de texto manuscrito añadido y numerosas correcciones. Incluye también un articulo titulado "Del estilo" con retrato de José Ingenieros.Todos estos textos forman parte de "Las fuerzas Morales" (1925).
Contiene correcciones y recortes de texto manuscrito