Señala que "por vía indirecta" ha llegado a sus manos un ejemplar del diario local Jornada con fecha del 20/01/1932 en el que viene inserta una carta de CCI dirigida a Samuel Glusberg, donde se menciona a El Avisador Mercantil en términos despectivos, acusándolo de mercantilista. Si bien declara desconocer tanto a CCI como a Glusberg, en su carácter de director del criticado periódico, se ve en la obligación de pedir explicaciones. Sigue una tirada sobre el valor y la importancia de El avisador Mercantil (nombre injurioso para La Vida Literaria, dirigida por Samuel Glusberg). Apela a la caballerosidad de CCI, repite que queda a la espera de una explicación.
Sem títuloBuenos Aires, Argentina
795 Descrição arquivística resultados para Buenos Aires, Argentina
Afirma que "los siete" [miembros de la familia] extrañan mucho a CCI. Cuenta planes y visitas. Da novedades sobre sus estudios. Cuenta sobre la salud de su mascota.
Sem títuloAcusa recibo de postal envíada por CCI, que ha recibido quince días más tarde por estar de vacaciones. Explica su retraso por lo largo del poema y por no tener disponible su máquina de escribir. Da la dirección de Enrique González Tuñón. Se despide.
Sem títuloAcusa recibo de carta de CCI. Señala que Peláez de Justo no fue desconsiderado con CCI, sino que meramente cumplió con su deber al reclarmar en tiempo y forma las colaboraciones. Notifica que, frente a la ausencia de colaboraciones de CCI, lo han debido de dar de baja. En la misma situación se encuentra Arturo S. Mom. Se alegra de que CCI haya recuperado la salud, se despide.
Sem títuloSeñala que ha estado preocupado por la última carta de CCI. Y que, por fortuna, ha encontrado una solución: cambiar las fechas de entrega a los colaboradores existentes, para que el aporte de CCI pueda ser publicado en breve. Pide que CCI le envie, firmada, la parte del convenio que lo incluye. Señala que su secretaria Martha le avisará con la debida antelación en qué fecha deberá envíar la próxima colaboración.
Sem títuloSeñala que ha olvidado envíarle en su carta anterior la nómina solicitada de los diarios, que lo ha hecho en sobre aparte. Señala que le faltan los diarios de las principales ciudades: La Plata, Córdoba, Rosario y otros. Le ruega a CCI que, si va a Córdoba, haga gestiones ante el director de Los Pricipios para intercambiar colaboraciones por espacio para anuncios. Le pide que, de tener oportunidad, haga lo mismo con otros diarios, recordándole que esta ayuda había sido ofrecida por CCI. Añade una nueva carta al pie de la primera y en el mismo folio, donde acusa recibo de la colaboración envíada por CCI, que juzga excesivamente larga. Le propone hacer una sección similar en estilo a Hoy ("comentarios brevísimos, sin titularos".
Sem títuloAcusa recibo de carta del día 21. Demuestra que sólo adeuda a CCI el pago de dos artículos, detallando fechas de pago y números de giro. Afirma que lo dicho por un poeta sobre que él no es un escritor le tiene sin cuidado, puesto que, en efecto, no se considera tal. Se alegra de que CCI venga Bs As en marzo.
Sem títuloAcusa recibo de carta del 9. Indica que acaba de envíarle un telegrama indicando la próxima fecha de envio del material: repite fecha. Afirma que no entiende cómo han podido extraviarse en el correo una tarjeta y la copia del último trabajo remitidas por él a CCI: le reenvía la segunda. Le desea éxito en su gira como conferencista por el norte del país. Señala que, del norte argentino, sólo Santiago del Estero no está aún adherido al servicio, que El Liberal, diario santiagueño, recibe trabajos a título de prueba hace escasos 15 días. Pide que CCI haga la gestión frente al director de El Liberal, y que, asimismo, visite los diarios ya adheridos en Salta, Tucumán y Jujuy.
Sem títuloSeñala que son tres los pagos que adeuda a CCI. Elogia la fotografia y artículo "Tierras pardas" remitidos por CCI. Adjunta los diarios. Avisa que El País no ha retribuido las colaboraciones y que al parecer prescindiría del servicio, aunque él continua envíando material sin cargo alguno a la espera de una resolución definitiva.
Sem títuloAvisa que la próxima fecha de entrega es el día 26. Adjunta la tarjeta donde consta esta fehca, un folleto y otra tarjeta en la que están los redactores reunidos en la sala de lectura.
Sem título