Comenta al detalle sus impresiones sobre la revista Argentina. En especial, un artículo aparecido allí de CCI, en el que se propone la antinomia "el arte por el arte VS. el arte como función social" (que califica de "demodée"). Desarrolla su propia posición sobre "arte revolucionario", anuncia que saldrá publicada próximamente en Manifiesto. Comunica que estuvo con Reyes y en relaciones con un grupo muy interesante de brasileños. Comunica asimismo que repartió Argentina. Pregunta si ha recibido su colaboración. Pide que le escriba al Consultado de Montevideo, ya que piensa viajar hacia allí tan pronto como pueda. Califica de "muy interesante" la carta de Butler (?), que la conocía de su publicación en Crítica. Señala la necesidad de escribir cartas contra "esta gente": Rojas, Capdevila, Palacios, Repetto, Victoria Ocampo, Leopoldo Díaz, Gálvez. Sigue tirada contra Victoria Ocampo. Pregunta si "R..." está en Buenos Aires, señala que en 1925 hubiera interesado. Da detalles de su vida y rutina: afirme que no tiene dinero para comprar un libro de John Reed. Compara su situación financiera con la de Victoria Ocampo, se despide.
González Tuñón, RaúlBuenos Aires, Argentina
795 Archival description results for Buenos Aires, Argentina
Señala que hace tiempo le debe un agradecimiento por un regalo recibido. Comparte que ya están completamente instalados en su casa nueva. Felicita a la hija de CCI por su cumpleaños. Adjunta fotografías: las describe. Pide que en caso de que CCI logre sacar una buena fotografía del nacimiento de [nombre ininteligible] Peña, se la envie.
"Roque"Pide que CCI interceda para que su mujer consiga una Cátedra en el Conservatorio Nacional de Música de La Plata, cuyo nuevo director es Carlos López Buchardo. Detalla su delicada situación económica. Detalla asimismo los diplomas y méritos académicos de su esposa. Deseando que el pedido no resulta extemporáneo, se despide.
Acusa recibo de postal envíada por CCI, que ha recibido quince días más tarde por estar de vacaciones. Explica su retraso por lo largo del poema y por no tener disponible su máquina de escribir. Da la dirección de Enrique González Tuñón. Se despide.
Ganduglia, SantiagoCarta de presentación de Héctor Robino, cuyo talento para el canto y el violín podrían interesar a CCI. Agradece por anticipado todo lo que CCI pueda hacer por su recomendado, se despide. A nota al pie, lamenta que no hayan podido conversar la otra noche: promete que ya habrá oportunidad.
Mergault, SeorgesCarta dirigida a Raquel Camaña
sin referenciaPide que le envíen todos los ejemplares existentes de Argentina. Adjunta la cantidad de tres pesos en concepto de suscripción.
Yamawaki, TatsuAgradece la carta recibida, menciona su mala costumbre de no contestar en tiempo y forma. Agradece las "benévolas apreciaciones" de Córdova Iturburu: las declara inmerecidas. Le desea felicidades, se despide.
Berro, Teodoro A.Pide disculpas por la falta de noticias y por no haber podido llegarse hasta Córdoba. Comparte que viajó a Bs As a encontrarse con Álvarez, del Vayo [?] y otros amigos. Comparte que los asuntos de su país le toman un tiempo. También le lleva tiempo su libro editado por Zamora. envía saludos para CCI y su esposa, también para amigos en común.
Marof, TristánAgradece carta de Córdova Iturburu. Señala que "ha aceptado lo de la Academia única y exclusivamente porque pienso que la mujer ha de tener allí su lugar", presumiblemente, en referencia a la aceptación de algún cargo en la Academia Argentina de Letras.
Ocampo, Victoria