Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas en Argentina

Identificatie

Bestandsidentificatie

ARCEDINCI

Geauthoriseerde naam

Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas en Argentina

Parallelle vormen van de naam

    Aandere naamsvormen

      Soort

      • Universiteit

      Contact

      Información general, Administración Eerste contactpersoon

      Soort

      adres

      Adres

      Fray Luis Beltrán 125

      Locality

      Region

      Ciudad Autónoma de Buenos Aires

      Landnaam

      Argentinië

      Postcode

      C1406BEC

      Telefoon

      (011) 4631-8893

      Fax

      (011) 4631-8893

      E-mail

      Aantekening

      Biblioteca Eerste contactpersoon

      Soort

      adres

      Adres

      Fray Luis Beltrán 125

      Locality

      Region

      Ciudad Autónoma de Buenos Aires

      Landnaam

      Argentinië

      Postcode

      C1406BEC

      Telefoon

      (011) 4631-8893

      Fax

      (011) 4631-8893

      E-mail

      Aantekening

      Archivos y Colecciones Particulares

      Soort

      adres

      Adres

      Locality

      Region

      Landnaam

      Postcode

      Telefoon

      Fax

      E-mail

      URL

      Aantekening

      Beschrijving

      Geschiedenis

      El CeDInCI nació como una asociación civil sin fines de lucro dedicada a la preservación del patrimonio cultural de las izquierdas. El acervo inicial se constituyó en base al archivo personal de Horacio Tarcus, reunido a lo largo de veinte años. En 1997 nació la idea de transformar ese voluminoso archivo privado en un centro abierto al público. Desde la inauguración de su primera sede en abril de 1998, ese acervo inicial creció sustancialmente a través de algunas compras pero, fundamentalmente, de donaciones (a razón de unas 100 por año). Actualmente el CeDInCI cuenta con más de 2000 socios adherentes, amigos y benefactores que con su aporte apoyan las actividades de la institución.

      Geografische en culturele context

      Mandaat/bronnen van bevoegdheid

      Organisatie structuur

      Director
      Horacio Tarcus

      Dirección Ejecutiva
      Dirección de Biblioteca, Hemeroteca y Archivo: Horacio Tarcus
      Dirección Académica e Investigación: Adriana Petra

      Comité Académico
      Ezequiel Adamovsky, Ricardo Aronskind, Martín Bergel, Vera Carnovale, Laura Fernández Cordero, Israel Lotersztein

      Biblioteca y Hemeroteca
      Responsable: Karina Jannello
      Referencista: Lucas Domínguez Rubio

      Procesos Técnicos
      Responsable: Ramiro Uviña

      Archivos y Colecciones Particulares
      Archivistas: Eugenia Sik, Georgina Ferrara, Manuel San Román

      Administración
      Responsable: Pablo Gorodneff
      Secretaria: Romina Ramos

      Records management and collecting policies

      Gebouwen

      Bestanden

      Toegangen, gidsen en publicaties

      Toegang

      Openingstijden

      Archivos y Colecciones Particulares: lunes a viernes de 10.00 a 17.00 (con turno previo) Biblioteca y Hemeroteca: lunes a viernes de 14.00 a 19.00 Microfilms: de lunes a viernes de 10.00 a 19.00 (con turno previo.

      Raadpleegvoorwaarden en -eisen

      Reglamento de consulta y reproducción de materiales de archivo, biblioteca y hemeroteca

      NORMAS GENERALES

      1. USUARIOS . Se considera usuarios particulares a los investigadores, estudiantes y público en general que utilice los servicios del CEDINCI sin fines de lucro y con el exclusivo propósito de investigación y estudio y/o con fines didácticos o científicos. Se considera usuario institucional a las organizaciones públicas y/o privadas que no acrediten exclusivos fines didácticos y/o científicos. Estas poseen un régimen especial de consulta y reproducción (ver artículo 11).

      2. Los usuarios particulares pueden consultar el acervo del CEDINCI sin ningún tipo de arancel obligatorio.

      3. El usuario presta conformidad a las condiciones que se establecen en este reglamento.

      4. CONDICIONES DE ACCESO. El CEDINCI es una biblioteca, hemeroteca y archivo. La modalidad de acceso y consulta del material será determinada por la institución atendiendo a facilitar el acceso al material y a la protección del patrimonio, así como la disponibilidad de tiempo, espacio y personal con que cuente al momento de la solicitud. Podrán registrarse temporalmente fuera de la consulta los siguientes materiales: los fondos/documentos que no hayan sido organizados y/o catalogados, aquellos materiales cuyo estado de conservación no sea el adecuado para resistir el contacto directo, los documentos originales que estén en proceso de recuperación, estabilización y/o restauración.

      4.1. Los Archivos y Colecciones Particulares poseen un régimen específico de consulta. En todos los casos, el usuario que desee acceder al archivo deberá a) completar una ficha de asociación como usuario de la institución, b) completar un formulario en el que se requerirán sus datos personales, motivo de la consulta y detalle de los documentos que se desee consultar, b) solicitar un turno al personal de archivo, c) en el caso de reproducción, además de cumplir con los requisitos establecidos por este reglamento en sus artículos 5 a 13, solicitar un permiso especial a las autoridades del CEDINCI y manifestar conformidad con las condiciones establecidas.

      4.2. Los materiales y documentos de Biblioteca y Hemeroteca pueden consultarse sin otras restricciones que las derivadas de las situaciones contempladas en el artículo 4 de este reglamento. En todos los casos, el usuario que desee acceder a los materiales de Biblioteca y Hemeroteca deberá a) completar una ficha de asociación como usuario de la institución, acreditando con algún documento personal (DNI/cédula) los datos que declara, b) completar una ficha de consulta por cada título que consulte, c) en el caso de requerir copia de los documentos solicitados, deberá completar una planilla indicando motivo de la reproducción y detalle del material. Las condiciones de reproducción y copia se encuentran sujetas a las expuestas en apartado "Reproducción de materiales" de este reglamento.

      REPRODUCCIÓN DE MATERIALES

      1. El CEDINCI pondrá el material a disposición de los usuarios para su consulta con las limitaciones que se desprenden de este reglamento. El copiado y/o reproducción de materiales deberá en todos los casos ser solicitado por el usuario con indicación de los motivos y destino que dará a lo reproducido.

      2. DERECHO DE REPRODUCCION . Salvo expresa indicación, el CEDINCI no es titular de los derechos de reproducción de los materiales que conforman su patrimonio, su función es solo ofrecer el acceso a los mismos. En el caso de utilizarse para fines de divulgación pública o reproducción masiva los derechos deberán gestionarse antes los responsables que correspondan. El CEDINCI no es responsable del destino dado a los materiales que ofrece a la consulta.

      3. REPRODUCCIÓN CON FINES DIDÁCTICOS Y/O CIENTÍFICOS . Para los materiales de biblioteca y hemeroteca se encuentra autorizada la reproducción de acuerdo a la legislación vigente (ley 11.723). En todos los casos, las citas realizadas de conformidad con lo aquí dispuesto deberán llevar la mención expresa de que el material que la contiene es parte del acervo del CEDINCI.

      4. La falta de conformidad con las disposiciones de consulta, uso y reproducción del material y particularmente sobre las limitaciones al mismo que impone este Reglamento, son motivos suficientes para que el CEDINCI deniegue el acceso al interesado.

      5. REPRODUCCIÓN SIN FINES DIDÁCTICOS Y/O CIENTÍFICOS. Las entidades públicas o privadas que no acrediten exclusivos propósitos didácticos y/o científicos sin fines de lucro (productoras de cine y televisión, editoriales, bancos de datos, empresas periodísticas y librerías) tendrán acceso a la consulta de los materiales con restricciones de acuerdo a las posibilidades de tiempo, espacio y personal y están sometidas a un régimen especial de consulta y reproducción.

      6. En todos los casos deberán informar por escrito los datos particulares, las características, motivos y fines de la consulta y solicitar autorización a las autoridades del CEDINCI para tener acceso a los materiales que conforman su acervo.

      7. Las entidades públicas o privadas que no acrediten exclusivos propósitos didácticos y/o científicos sin fines de lucro deberán abonar un arancel para la consulta de los materiales del CEDINCI.

      8. Los bancos de imágenes o archivos privados que utilicen documentos gráficos, fotográficos o fílmicos con fines comerciales no podrán, bajo ninguna circunstancia, reproducir el material que constituye el patrimonio del CEDINCI.

      9. Las entidades públicas o privadas que acrediten propósitos didácticos y/o científicos y cuenten con la autorización del CEDINCI para consultar y reproducir el material de su acervo se regirán por las disposiciones de los artículos 6, 7, 8 y 9 de este reglamento.

      NORMAS PARA EL CUIDADO DEL PATRIMONIO DEL CEDINCI

      1. No está permitido comer, beber o fumar en la sala de consultas

      2. No está permitido fotocopiar ni utilizar scanner manuales. Para obtener copias del material consultado solo está autorizado el uso de cámaras de fotos sin flash

      3. No está permitido ingresar a la sala con portafolios, carteras, carpetas, camperas, o estuches de PC.

      4. No está permitido ingresar a la sala con líquidos ni alimentos

      5. No está permitido escribir ni apoyarse sobre los documentos; ni tampoco apoyar cualquier tipo de objeto sobre el material consultado, incluso los papeles, fichas o cuadernos en los cuales realiza sus propios apuntes

      6. El usuario deberá consultar los manuscritos originales, fotografías o cualquier otro documento de archivo con guantes. Solicitar un par al responsable de la sala.

      7. No utilizar biromes, lapiceras y cualquier tipo de tinta. Para la consulta de materiales de archivo sólo se permitirá el uso de lápiz negro

      8. No consultar más de una unidad a la vez para el caso de material de archivo. La biblioteca permitirá la consulta de un número no mayor a 3 (tres) ejemplares de publicaciones periódicas por vez y de 1 (uno) para ejemplares monográficos. Quedan excluidos de estas condiciones de consulta aquellas publicaciones sobre las cuales se haya restringido el acceso debido a su deterioro, pautado hasta su recuperación/restauración bajo condiciones especiales (por reproducción digital o bajo las mismas condiciones del material de archivo).

      9. El usuario deberá mantener el orden de foliación de los documentos y/o el orden establecido. No separar la documentación del conjunto ni utilice clips o adhesivos de ningún tipo.

      10. No utilizar saliva para pasar hojas, ya que deterioran el papel.

      11. Los documentos que se encuentran digitalizados o microfilmados no podrán ser consultados en su soporte original.

      SANCIONES

      1. La mutilación, deterioro, robo, hurto o sustracción parcial o total de algún material del CEDINCI demandará el pago del costo de su restauración o su reposición, sustitución o valor equivalente, de acuerdo al caso, y la puesta del usuario a disposición de las autoridades del CEDINCI y/o del ámbito judicial, según corresponda y se aplique el artículo 173 inciso 9 y 184 del Código Penal. En estos casos el usuario no podrá volver a consultar materiales en la institución.

      Toegankelijkheid

      dienstverlening

      onderzoeksdienstverlening

      reproduktiedienstverlening

      DIGITALIZACION DEL MATERIAL
      Se realiza a pedido del soliciante y tiene una demora aproximada de 10 días hábiles. Consultar los costos por correo electrónico.

      Publiekruimten

      Beheer

      Identificatie van de beschrijving

      ISDIAH001

      Identificatiecode van de instelling

      ARCEDINCI

      Toegepaste regels en/of conventies

      Status

      Niveau van detaillering

      Datering van aanmaak, herziening of verwijdering

      Taal (talen)

      • Spaans

      Schrift(en)

        Bronnen

        Onderhoudsaantekeningen

        Trefwoorden

        Access Points