Recuerda que escribió a CCI hace unos días solicitando precisiones de cómo podría pedir prestadas cintas a la "Asociación de amigos del cine". Hipotetiza razones del silencio de CCI. Anuncia que es muy probable que en septiembre vaya a casa de CCI: espera verlo.
Sem títuloCine
18 Descrição arquivística resultados para Cine
Comunica que se ha enterado por el diario La Nación de la existencia de la Sociedad "Amigos del cine". Comunica asimismo que la Comisión de Artes Plásticas del Ateneo de Montevideo le ha encomendado la formación de un cine-club. Se presenta. Pide por todo lo dicho que CCI le facilite información sobre "Amigos del cine". Anuncia que es probable que vaya a Buenos Aires el día martes: pide a CCI algunos datos y pregunta a quién podría dirigirse.
Sem títuloEn esta Sección se encuentra toda la producción original conservada de Córdova: sus escritos (originales manuscritos y dactiloescritos, reprografía de originales mecanografiados con y sin correcciones manuscritas y mecanografiadas), tanto sobre los diversos campos de su interés y experticia –artes visuales, literatura, teatro, política, algo de música y cine- como los originales de gran parte de las numerosas conferencias que dictó a lo largo de su vida y aquellos que dan cuenta de su ingente trabajo como crítico cultural en prensa y analista político –lo más destacado: como testigo y cronista de la Guerra Civil Española-. Asimismo, integran la presente Subsección, diez (10) cuadernos –nueve manuscritos, uno mecanografiado- y escasas fichas de lectura, también manuscritas.
Dos series de apuntes sobre la evolución del cinematógrafo.
Sem títuloArtículo sobre el decreto de prohibición sufrido por el film documental "Rusia" en la ciudad de Córdoba. Argumentos a favor de la película y elogio de la misma.
Sem títuloEnvía, adjuntas, unas líneas sobre el "film sobre Borges", que le pidiera el chico Pichón Riviere para Panorama.
Reflexión sobre las relaciones entre el escritor argentino y la producción cinematográfica, luego del debate público acerca de los problemas relacionados con el cinematógrafo organizado por la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), en el cual Córdova Iturburu tomó la palabra.
Sem títuloEscrito sobre "el espíritu general de nuestro tiempo y en qué sentido y medida se vincula con él y lo representa el cinematógrafo". Muy presumiblemente, una conferencia dictada en Entre Ríos.
Sem título