Da cuenta de la liberacion de 123 detentidos por disposición del PEN. Estos suman a los 1.546 liberados desde el 24 de Marzo del mismo año. Ademas se agrega la lista de liberados, entre ellos se encuntra N. Alayón.
Zonder titelDictadura militar argentina (1976-1983)
7 Archivistische beschrijving results for Dictadura militar argentina (1976-1983)
Respuesta a pedido hecho por Alayón el 25/09/1992. Se le informa que tras una nueva búsqueda en el Fichero General de Alojados de Internos se constata que estuvo preso en la Candelaria (Misiones) por decreto N° 427/76 a disposición del PEN (véase Item 17) y que luego fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad de Resistencia (Chaco). Además se informa que fue puesto en libertad el 23/12/1976.
Zonder titelSe decreta el arresto de N. Alayón.
Zonder titelBeba Balve, directora del Centro de Investigación en Ciencias Sociales (CICSO), acusa recibo de copia de la carta de N. Alayón a M. Mathieu (ver Item 18). Ademas le da su apoyo en la decisión tomada.
Zonder titelRetrato de Madres de Plaza de Mayo al frente de la columna. Se identifica a Nora Cortiñas y María Alfonso
Retrato de Nora Cortiñas y Mirta Acuña de Baravalle junto a la placa colocada en homenaje a desaparecidos asesinados en el penal de Villa Devoto. Retrato de Nora Cortiñas conversando con Hugo Giusti. Registro de la obra "El broche" de José Rossanigo trasladada en la calle
Retratos de Madres de Plaza de Mayo marchando. Se identifica a Margarita Peralta de Gropper, Lidia “Taty” Almeida y Nora Cortiñas. Imágenes de afiches con las siluetas de desaparecidos pegados en la fachada de un edificio. Registro de manifestaciones. Dibujo de una Madre de Plaza de Mayo gritando