Series 1 - Ensayos y escritos artísticos impresos

Identity area

Reference code

COL-41-2-1

Title

Ensayos y escritos artísticos impresos

Date(s)

  • 1942-2007 (Creation)

Level of description

Series

Extent and medium

16 documentos en soporte papel.

Context area

Archival history

Immediate source of acquisition or transfer

Content and structure area

Scope and content

Integran la presente Serie los siguientes dieciséis (16) impresos, entre folletos, cuadernillos y libros: Picasso y su tiempo (La Habana: Ucar, García y Cía, 1942), de Juan Marinello; Sentido social del arte (Buenos Aires: Ediciones CEBA, 1947), de Cándido Portinari; La pintura de Luis Barragán (Buenos Aires: Ollantay, 1950), de Ernesto B. Rodríguez; Un artista del novecientos boquense (Buenos Aires: Ateneo Popular de La Boca, 1959), de Antonio J. Bucich; La teoría de la superestructura (La Habana: Ediciones del Consejo Nacional de Cultura, 1961), de Edith García Buchaga; Esquemas de las generaciones artísticas y literarias boquenses (Buenos Aires: Cuadernos de La Boca del Riachuelo, 1964), de Antonio Bucich; Mural “Presencia de América Latina” (Concepción: Universidad de Concepción, 1965); Julio Le Parc. Entrevista grabada, documentación y textos reunidos por Marta Dujovne y Marta Gil Solá (Buenos Aires: Editorial Estuario, 1967), de Marta Dujovne y Marta Gil Solá (comp.); Comunicación, participación y lenguaje (Buenos Aires: Museo de Arte Moderno, 1968), de Fermín Fèvre y Marcelo Montserrat; Apuntes sobre el grabado y la pintura en Cuba (La Habana: Dirección Nacional de Museos y Monumentos – Consejo Nacional de Cultura, [1971]), de Jorge Rigol; Domingo Candia pintor (Rosario: Universidad Nacional de Rosario – Servicio de Publicaciones/ Secretaría de Extensión Universitaria, 1987), de Rafael G. Sendra; Rosario 1966: Episodios de vanguardia y fragmentos de conversaciones (Rosario: Facultad de Humanidades y Artes de la U.N.R., 1993), de Guillermo A. Fantoni; Textos sobre arte [Primer y Segundo manifiesto surrealista] (s/ lugar: s/ editorial, [c. 2000]), de André Breton; grupo de arte callejero periferia. Acciones e intervenciones urbanas (Buenos Aires: [editorial grupo de arte callejero periferia], 2002), de Benítez, Corda, Doberti, Kuperman y Zech; El arte concreto y el problema de lo ilimitado. Notas para un estudio teórico. Zürich 1948 (Buenos Aires, Ediciones Ramona, 2003), de Tomás Maldonado; “Aportes de la crisis: crisis del arte” [reprografía de artículo aparecido en revista Funámbulos, Buenos Aires, año 6, núm. 19, mayo-agosto 2003], de Gabriela Massuh, y Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de los Cementerios de la Ciudad de Buenos Aires (Buenos Aires: Coordinación General de Cultura de Cementerios – Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, 2007), de María Elena Tuma.

Appraisal, destruction and scheduling

Accruals

System of arrangement

Se ha datado y ordenado la documentación, desde el ítem más antiguo al más reciente.

Conditions of access and use area

Conditions governing access

Conditions governing reproduction

Language of material

    Script of material

      Language and script notes

      Physical characteristics and technical requirements

      Finding aids

      Allied materials area

      Existence and location of originals

      Existence and location of copies

      Related units of description

      Related descriptions

      Notes area

      Alternative identifier(s)

      Access points

      Subject access points

      Place access points

      Name access points

      Genre access points

      Description control area

      Description identifier

      Institution identifier

      Rules and/or conventions used

      Status

      Level of detail

      Dates of creation revision deletion

      Language(s)

        Script(s)

          Sources

          Accession area