Escrito sobre la exposición de esculturas constructivistas del escultor Enio Girola Iommi en la galería Rubber's.
Sem títuloEscultura
30 Descrição arquivística resultados para Escultura
Escrito sobre la obra plástica del escultor Juan de Dios Mena, que se destaca por ser la talla en madera su principal técnica. Semblanza de su vida, con énfasis en los primeros años de formación.
Sem títuloEscrito sobre el arquitecto y escultor brasilero Antonio Francisco Lisboa, más conocido como "El Aleijadinho". Semblanza de su vida y análisis de su obra.
Sem títuloEscrito altamente elogioso sobre el escultor Luis Falcini. Reseña de las principales exposiciones realizadas por él y algunas de sus obras mas significativas.
Sem títuloEscrito altamente elogioso sobre el escultor Rogelio Yrurtia. Semblanza de su vida. Reseña de las principales exposiciones realizadas por él y algunas de sus obras mas significativas.
Sem títuloEscrito sobre Lucio Correa Morales, considerado por Córdova Iturburu el fundador de la escultura argentina
Sem títuloEscrito que contextualizada la obra del escultor Alfredo Bigatti, hipotetizando la existencia de dos direcciones esenciales en la escultura en Europa: la tendencia hacia la "escultura pura" y la corriente que se atiene al mantenimiento de la tradición, si bien incorporando algunos elementos de las nuevas tendencias ("el camino de la conciliación"). Semblanza de la vida de Bigatti y análisis de su obra, que se encuadraría dentro de la segunda tendencia mencionada.
Sem títuloEscrito sobre el movimiento Madí, con descripción de sus principales características, en ocasión de una exhibición de cuatro escultores representativos del movimiento en la galería Yumar: Gyula Kosice, Abraham Linenberg, Eduardo Sabelli y Stimm.
Sem títuloRegistro de actividades en el marco de la Cumbre de Jubileo Sur en Sudáfrica. Retratos de expositores y participantes. Se identifican retratos de Nora Cortiñas, Beverly Keene y Olga Márquez de Arédez. Algunas fotografías refieren a otros eventos realizados en Argentina
Retrato de Nora Cortiñas y Mirta Acuña de Baravalle junto a la placa colocada en homenaje a desaparecidos asesinados en el penal de Villa Devoto. Retrato de Nora Cortiñas conversando con Hugo Giusti. Registro de la obra "El broche" de José Rossanigo trasladada en la calle