Print preview Close

Showing 97 results

Archival description
Nora Cortiñas (fondo)
Print preview Hierarchy View:

57 results with digital objects Show results with digital objects

Correspondencia

Esta serie cuenta con la correspondencia enviada y recibida por Madres de Plaza de Mayo, que incluye tanto cartas confeccionadas en papel a mano o a máquina de escribir, como correos electrónicos impresos. El correo recibido refleja el lugar y la gravitación de la organización a nivel social y político, tanto a escala nacional como internacional, como así lo muestran la cantidad de solicitudes de entrevistas, invitaciones, petitorios, proyectos, comunicados y denuncias que tanto remitentes particulares como organizaciones e instituciones hacían llegar al correo de las Madres con el fin de obtener el apoyo o la participación de las mismas en diversos asuntos de carácter social, cultural y político. Así también, el correo recibido refleja el apoyo que recibieron las Madres de Plaza de Mayo a lo largo de los años frente a las diferentes circunstancias y coyunturas políticas, y principalmente en lo que hace a la lucha por la aparición con vida de los detenidos-desaparecidos y el juzgamiento a los militares. La correspondencia recibida incluye también cartas anónimas con información sobre desaparecidos o sobre responsables de desapariciones.
Dentro del correo enviado están documentadas las cartas que la organización envió a lo largo de los años a los diferentes gobiernos nacionales en reclamo por los desaparecidos y, una vez en democracia, por el juzgamientos de los genocidas y la apertura de los archivos de la última dictadura militar, como así también a gobiernos, personalidades y organizaciones internacionales. En las mismas se encuentran también, sobre todo en los primeros años, invitaciones a diferentes sectores a participar de las movilizaciones que encabezaban las Madres, como así también solicitudes de entrevistas con diferentes funcionarios por el reclamo de los desaparecidos.
El correo también contiene intercambios que hacen a la organización de viajes de la Madres a diferentes lugares en ocasión de participar en eventos o actividades a las que fueron invitadas.
Además, en esta serie están incluidas las postales y tarjetas de salutación que Madres de Plaza de Mayo enviaba y recibía de manera institucional ante los eventos festivos o conmemoraciones anuales de diferentes sectores.

Activismos

El compromiso de Nora Cortiñas con las causas sociales tuvo una especial gravitación en la cuestión de los derechos humanos, pero se extendió también hacia las más diversas causas y reclamos, tanto en el país como en el exterior. A lo largo de esa actividad, la productora ha acumulado numerosas publicaciones, folletos, volantes, denuncias, informes y correspondencias, entre otros tipos documentales que fueron aquí reunidos. Esta sección, por tanto, da cuenta de ese involucramiento de Nora Cortiñas, sus "activismos", tanto a través de su participación en diferentes organismos como a título individual. Durante el recorrido de sus luchas y apoyos, la productora ha formado parte de agrupamientos, comisiones, comités, tribunales, foros y encuentros, cuya participación se encuentra reflejada en publicaciones y comunicados de estas mismas entidades, que forman parte de esta sección.
Nora Cortiñas forma parte, junto a Adolfo Pérez Esquivel y Beverly Keene, de Diálogo 2000 y Jubileo Sur, organismos estrechamente relacionados entre sí desde los cuales ha participado en acciones en defensa de los derechos humanos, económicos y sociales a nivel nacional e internacional.
La cuestión de la deuda externa de los países latinoamericanos representa otra de las causas que Nora ha seguido a lo largo de los años, como así también sucede con las luchas de las mujeres, de los pueblos originarios y por la defensa del medio ambiente, cada una de las cuales constituye una serie de esta sección. Nora Cortiñas ha formado parte de comisiones y comités de solidaridad internacional con países como Honduras, Haití y Sahara Occidental, como así también se involucró en diversas causas de diferentes países de Asia, África y Latinoamérica, cuya documentación reunida forma parte de la serie Solidaridad Internacional.
Nora Cortiñas formó parte también de la Comisión Provincial por la Memoria, que cuenta con una serie compuesta por folletos institucionales, actas de reuniones y correspondencias. Por otra parte, el material relativo a la CTA refleja la relación cercana que Nora Cortiñas tenía con la central sindical, adhiriendo a las casusas y participando en los eventos de la misma.
Esta sección reúne también la documentación que expresa el compromiso de Nora Cortiñas con los diferentes reclamos nacionales, como son la defensa de la salud y la educación públicas, contra la represión y en defensa de las libertades democráticas, y en apoyo a diversos reclamos obreros, entre otros.

CTA

Esta serie evidencia la cercana relación de la productora de este fondo y la Central de Trabajadores Argentinos (CTA). Esto está representado en la participación de Nora Cortiñas en diferentes actividades organizadas por la CTA, principalmente en lo referente a conmemoraciones y aniversarios relativos a desaparecidos y a los derechos humanos. Entre ellos, se encuentra el homenaje realizado a Gustavo Cortiñas en el año 2008. Nora Cortiñas ha adherido también a diferentes solicitadas e iniciativas impulsadas por la central, como constatan los materiales de esta serie. Sin embargo, también ha reunido documentos producidos por la CTA referidos exclusivamente a luchas gremiales y conflictos sindicales, como reflejo de su interés por la actividad de esta institución.

Central de los Trabajadores Argentinos (CTA)

Deuda externa - ALCA

Nora Cortiñas ha participado de diferentes actividades y eventos relativos a la cuestión de las relaciones internacionales establecidas por los países latinoamericanos, principalmente en contra del Acuerdo de Libre Comercio de las Américas (ALCA) y sobre la cuestión de la deuda externa. Se trata de charlas, conferencias, encuentros y jornadas, además de ahesiones y pronunciamientos sobre estos temas. Si bien estas cuestiones fueron tomadas desde algunos de los organismos con los que Nora Cortiñas mantenía una relación (Diálogo 2000, CTA, etc), la referente de las Madres de Plaza de Mayo adhirió a estas luchas también de manera particular. Esta serie se compone de los numerosos folletos y volantes que la productora del fondo ha acopiado sobre la cuestión de la deuda externa y el ALCA durante casi 30 años, en algunos casos vinculados a su participación en organismos ad hoc por estos temas (tribunal contra la deuda, campaña nacional contra el ALCA, red de acción contra el ALCA, foro argentino de la deuda, etc). La serie contiene también artículos e informes realizados por terceros sobre estas cuestiones, tanto a nivel nacional como internacional.

Solidaridad internacional

Nora Cortiñas ha realizado una intensa actividad internacional, a partir del renombre y el prestigio que adquirió la organización Madres de Plaza de Mayo en todo el mundo. Desde ese lugar ha brindado su apoyo a las causas de diferentes regiones del mundo, como son las del pueblo palestino, del Kurdistán, de Puerto Rico, de Colombia, de Nicaragua, de Bosnia, entre otros. También formó parte de diferentes organismos ad hoc para abordar cuestiones puntuales en diferentes países; ejemplo de esto son la Misión Internacional Contra la Impunidad en Bolivia, el Tribunal Ético de enjuiciamiento a la OTAN. También participó de jornadas internacionales, como es el caso del Encuentro hemisférico contra la militarización. Esta serie se compone mayormete de volantes y folletos de organismos de solidaridad internacional. También se encuentran aquí recortes sobre causas populares internacionales, en algunos casos con entrevistas a Nora Cortiñas sobre el tema en cuestión. Finalmente, la correspondencia de Nora Cortiñas incluida en esta serie da cuenta de los contactos fluídos de la Madre de Plaza de Mayo con movimientos internacionales a los cuales les brindaba su apoyo.
Esta serie contiene, además, tres subseries que responden a causas internacionales específicas abordadas por Nora Cortiñas. Se trata de las subseries Honduras, Haití y Sahara Occidental. Con respecto a la primera, Nora Cortiñas formó parte de la Comisión por la Verdad que se formó en 2009 para abordar la cuestión del golpe de Estado realizado ese mismo año contra el entroces presidente hondureño, Manuel Zelaya. La subserie refleja la actividad llevada a cabo por dicha comisión, como así también de recortes e información recolectada sobre el tema. Nora Cortiñas también estuvo comprometida con la causa del pueblo haitiano, principalmente en repudio a la intervención militar de las Naciones Unidas entre 2004 y 2015 (conocida como Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití, MINUSTAH), de la cual Argentina formó parte. Finalmente, desde el 2010, Nora Cortiñas brindó un intenso apoyo a las luchas del pueblo saharahuí, en el reclamo por el reconocimiento de su autonomía nacional.

Results 31 to 40 of 97