Mostrando 57 resultados

Descripción archivística
Nora Cortiñas (fondo) Con objetos digitales
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

General

El contenido de esta serie es una muestra de la amplitud del interés y del involucramiento de Nora Cortiñas por las más variadas causas populares. Nos referimos a causas que van desde los reclamos campesinos por sus tierras hasta actividades contra las guerras y por la desmilitarización, pasando por la lucha contra la pobreza y la desigualdad, reclamos contra el gatillo fácil y la baja de la edad de imputabilidad, o adhesiones a conflictos obreros y estudiantiles, por mencionar sólo algunos ejemplos de los tantos que abundan en esta serie.
Como parte de esta actividad, Nora Cortiñas ha acopiado numerosos volantes y folletos de diferentes organizaciones y sectores sociales. Materiales que pertenecen a otros tipos documentales, como son las correspondencias y actas de reuniones, dan cuenta de la participación de Nora Cortiñas en diferentes actividades, foros y encuentros con diferentes temáticas en distintas regiones y países, relacionados con las temáticas mencionadas.

General

Nora Cortiñas ha realizado una intensa actividad internacional, a partir del renombre y el prestigio que adquirió la organización Madres de Plaza de Mayo en todo el mundo. Desde ese lugar ha brindado su apoyo a las causas de diferentes regiones del mundo, como son las del pueblo palestino, del Kurdistán, de Puerto Rico, de Colombia, de Nicaragua, de Bosnia, entre otros. También formó parte de diferentes organismos ad hoc para abordar cuestiones puntuales en diferentes países; ejemplo de esto son la Misión Internacional Contra la Impunidad en Bolivia, el Tribunal Ético de enjuiciamiento a la OTAN. También participó de jornadas internacionales, como es el caso del Encuentro hemisférico contra la militarización. Esta serie se compone mayormete de volantes y folletos de organismos de solidaridad internacional. También se encuentran aquí recortes sobre causas populares internacionales, en algunos casos con entrevistas a Nora Cortiñas sobre el tema en cuestión. Finalmente, la correspondencia de Nora Cortiñas incluida en esta serie da cuenta de los contactos fluídos de la Madre de Plaza de Mayo con movimientos internacionales a los cuales les brindaba su apoyo.

Haití

Nora Cortiñas estuvo comprometida con la causa del pueblo haitiano, principalmente en repudio a la intervención militar de las Naciones Unidas entre 2004 y 2015 (conocida como Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití, MINUSTAH), de la cual Argentina formó parte. Los comunicados, declaraciones y cartas abiertas que componen esta serie dan cuenta del compromiso asumido por Nora Cortiñas con el pueblo haitiano a lo largo de varias décadas.

Homenajes y reconocimientos

La serie se compone de documentos sobre premios y reconocimientos nacionales e internacionales, tanto a Nora Cortiñas individualmente como en conjunto con otras Madres de Plaza de Mayo o incluso con personalidades de otros ámbitos. Los homenajes refieren a título Doctora Honoris Causa, Ciudadana iliustre, Visitante iliustre, Socia Honoraria, Diploma de Honor, Miembro Honorario, agradecimientos y premios a la trayectoria. Quienes realizan los homenajes y premios son tanto instituciones educativas, como legislaturas, organizaciones sociales, sindicatos y partidos. La serie abarca distintos tipos documentales, de los que se destacan las resoluciones legislativas de diferentes cámaras o concejos deliberantes del país, los discursos impresos pronunciados en los eventos de homenaje y las tarjetas o correspondencias de invitaciones a los mismos. Otro tipo documental son los títulos o diplomas entregados a la productora y las adhesiones a los eventos. La serie contiene fotografías de algunos de los mismos.

Honduras

Nora Cortiñas formó parte de la Comisión por la Verdad que se formó en 2009 para abordar la cuestión del golpe de Estado realizado ese mismo año contra el entroces presidente hondureño, Manuel Zelaya. La subserie refleja la actividad llevada a cabo por dicha comisión, como así también de recortes e información recolectada sobre el tema, y las resoluciones tomadas por la misma. La subserie también cuenta con tipos documentales que dan cuenta de la organización y de los viajes de Nora Cortiñas a Honduras, como son las correspondencias y los boletos de avión.

Información de desaparecidos

Esta serie se compone de documentos que contienen información sobre detenidos-desaparecidos o sobre desapariciones y sus posibles secuestradores. En la misma encontramos listados, declaraciones testimoniales, formularios, documentos judiciales, actas y certificados, entre otros tipos documentales. Aquí se encuentran algunas de la declaraciones que realizaron familiares de desaparecidos en diferentes instancias judiciales para brindar información sobre el secuestro y la desaparición forzada de sus allegados o sobre detenciones que sufrieron los propios declarantes durante la última dictadura militar argentina. Algunas presentaciones judiciales que brindan información de desapariciones forzadas lo hacen en carácter de solicitud a la distintas instituciones de la justicia para que intervenga en esos casos. También cuenta con una serie de listados, que en su mayoría carecen de toda referencia, como su fecha de producción o nombre del productor. Entre éstos se encuentran tanto listados de detenidos-desaparecidos como de personal militar sospechado de participar de crímenes de lesa humanidad. Por último, esta serie contiene también borradores, modelos y formularios para la realización de denuncias o brindar testimonio sobre posibles desapariciones.

Resultados 31 a 40 de 57