Showing 97 results

Archival description
Nora Cortiñas (fondo)
Print preview Hierarchy View:

57 results with digital objects Show results with digital objects

Pueblos originarios

Nora Cortiñas ha apoyado durante las últimas décadas los diferentes reclamos que distintas comunidades originarias levantan en variadas regiones del continente. Éstas pertenecen a los pueblos mapuches, wichís y tobas, entre otros. La presente serie reúne los documentos acumulados en el fondo de Nora Cortiñas relativos a las luchas y reclamos de estos pueblos. Aquí se encuentran volantes y folletos de diferentes comunidades, como así también recortes de diarios, informes, causas judiciales, actas y normativas. Algunos de estos documentos dan testimonio de la participación y apoyo de Nora Cortiñas en las actividades y los reclamos de estos sectores.

Sahara Occidental

Desde el 2010, Nora Cortiñas brindó un intenso apoyo a las luchas del pueblo saharahuí, en el reclamo por el reconocimiento de su autonomía nacional. Esta subserie da cuenta de ese compromiso, expresado tanto en las adhesiones y apoyos a la población saharauí, como también en las conferencias y actividades en que ha participado con ese mismo fin. La correspondencia, por su parte, da cuenta de los diferentes viajes que Nora Cortiñas realizó hacia el país africano como parte de esta solidaridad internacional.

Documentación personal

Esta sección se compone de la documentación personal de Nora Cortiñas, la cual abarca desde su correspondencia enviada y recibida, hasta sus agendas y tarjetas de contactos, pasando por la documentación relacionada con su vida familiar y doméstica, sus viajes y sus actividades laborales. Como parte de la documentación relacionada con su vida doméstica, se encuentran testimonios tanto de su atención médica como de su actividad bancaria, como así también constancias de diferentes tipos de trámites. Estas actividades se reflejan en distintos tipos documentales como facturas, recibos, tickets, folletos y recetas médicas, curriculums, formularios, entre otros. Dentro de las agendas podemos encontrar todo tipo de anotaciones personales de Nora Cortiñas, sean diarios de viajes como así también apuntes de charlas, anotaciones, poemas propios, borradores, ensayos y opiniones personales sobre diferentes eventos o personas.
La serie Correspondencia incluye cartas manuscritas, como así también correos electrónicos impresos, faxes, cartas impresas o mecanografiadas, tarjetas y postales. Una parte de los correos electrónicos impresos fueron recibidos en la casilla de correo de Madres de Plaza de Mayo: aquellos que estaban dirigidos particularmente a Nora Cortiñas están incluidos en esta serie; en caso contrario, la correspondencia fue incorporada en la serie Correspondencia de Madres de Plaza de Mayo. La serie Correspondencia refleja una parte importante de las relaciones familiares y afectivas de Nora Cortiñas, como así también su actividad política y social. En la correspondencia recibida se expresa también el reconocimiento que diferentes sectores de la sociedad, organizaciones y particulares, tienen en la figura de Nora Cortiñas.
Parte de esta sección está compuesta por documentación referida a los viajes realizados, como mapas, guías turísticas, recuerdos de hoteles y restaurantes. También cuenta con una cantidad de acreditaciones personales que han sido utilizadas por Nora Cortiñas, o asignadas a ella, en calidad de participante de diferentes eventos como son: foros, congresos, cumbres, seminarios, simposios, cabildos, encuentros, entre otros, tanto en calidad de delegada, como de invitada, exponente u observadora, a nivel nacional e internacional.
Un material particular relativo a su actividad laboral son los moldes de su trabajo como modista para el corte y confección de prendas de vestir.
En esta sección encontramos también documentos de terceros acumulados por Nora Cortiñas como son dibujos y cartas infantiles o poemas. Otros documentos familiares, que refieren tanto al padre de Nora Cortiñas, como a su esposo e hijos, son de tipo administrativo-institucional, como certificados, evaluaciones y diplomas. También encontramos documentos de interés académico, como son artículos, cuadernos de idiomas y ensayos de terceros.

Documentación familiar y doméstica

La serie se compone de diferentes tipos documentales propios de Nora Cortiñas o de terceros que tienen relación con diferentes aspectos de la vida personal de Nora Cortiñas y sus allegados. Como parte de su vida personal, encontramos documentos referentes a su atención médica, la utilización y el pago de diferentes impuestos y servicios públicos, la actividad de su cuenta bancaria, fotocopias de documentos de identificación personal, medios de pago de transporte público, constancias de trámites varios, documentos de presentación laboral y académica y anotaciones manuscritas. Estas actividades se reflejan en diferentes tipos documentales como facturas, recibos, tickets, folletos y recetas médicas, curriculums, formularios, entre otros. Otros documentos son anotaciones y escritos, en carácter de apuntes, borradores, ensayos o poemas. De la misma manera la serie cuenta con documentos producidos por la familia de Nora Cortiñas, como poemas, tarjetas, dibujos y cartas infantiles. Otros documentos familiares, que refieren tanto al padre de Nora, como a su esposo e hijos, son de tipo administrativo-institucional, como certificados, evaluaciones y diplomas. En esta serie también encontramos documentos de interés académico, como son artículos, cuadernos de idiomas y ensayos de terceros.

Viajes

Esta serie está compuesta por documentación referida a los viajes realizados por Nora Cortiñas tanto dentro del país como al exterior. Se encuentran mapas, guías turísticas, tarjetas de embarque, itinerarios, pasajes y recuerdos de hoteles y restaurantes. Algunos de los países visitados son Estados Unidos, España, Francia, Turquía, Italia, India, Cuba, Bolivia, Brasil, Chile, Suiza.

Actividad académica

Esta sección cuenta con documentos relacionados con la actividad académica de Nora Cortiñas y con material relativo a los sus intereses en psicología social.
Una de las series está compuesta por documentos relativos a la Cátedra Libre Poder Económico y Derechos Humanos, entre los que se encuentran volantes, afiches, folletos, programas y avisos de diario invitando a diferentes eventos organizados por la misma. También se encuentran documentos relacionados con la organización de la currícula de la cátedra y los seminarios. Otro conjunto documental representa las actividades realizadas por la Comisión por la Reconstrucción de la Memoria de la Facultad. En este material se refleja la participación de Nora Cortiñas en la organización de actos homenajes a los desaparecidos de la facultad.
La serie de estudios de psicología social contiene material relativo a los intereses de Nora Cortiñas en esta materia y su participación en congresos y eventos académicos de temáticas afines. Encontramos certificados, programas y diplomas. La serie también integra materiales relativos a sus estudios: bibliografía y trabajos de propia autoría.

Activismos [eventos públicos]

Este conjunto documental representa el compromiso que Nora Cortiñas ha tenido con diferentes reclamos sociales, mostrando su participación en eventos y marchas. Algunos de los eventos registrados son:

  • World Social Forum en Mumbai, India.
  • 1er. Simposio Internacional Terapéutico, Jurídico y Preventivo sobre las Secuelas de la Tortura y la Violencia Estatal en La Paz, Bolivia.
  • Curso Internacional Sociedad Civil y Derechos Humanos. San José, Costa Rica.
  • Recordatorio de los detenidos-desaparecidos de Ciencias Económicas.
  • Encuentro Hemisférico de Lucha contra el ALCA en La Habana, Cuba.
    • Encuentro de Jubilee South en Sudáfrica y en Génova, Italia.
  • Marcha contra la Globalización en Quebec, Canadá.
  • Foro Social Mundial en Porto Alegre, Brasil.
  • V Encuentro Feminista de América Latina y el Caribe en San Bernardo, Argentina.

Retratos

Algunas imágenes que forman parte de la Sección Fotografías fueron realizadas por fotógtrafos profesionales que han retratado a Nora Cortiñas en diferentes locaciones. En esta Serie se encuentran imágenes realizadas de manera profesional y también retratos que son más informales. Se encuentran retratos de Nora Cortiñas, Elia Espen, Adolfo Pérez Esquivel entre otros. Algunos de los fotógrafos son Nicolás Avelluto, Pablo Grinberg, Iván Mantero Mortillaro. Muchas de estas fotografías fueron tomadas en la Plaza de Mayo.

Fotografía de terceros

Esta serie refiere a un conjunto de fotografías que no se relacionan con las actividades de Nora Cortiñas, pero fueron resguardada junto con las demás imágenes.

Acerca de Nora Cortiñas

Esta sección contiene una gran colección de material relativo a entrevistas realizadas a Nora Cortiñas y escritos biográficos sobre su persona. Se compone de recortes de periódicos y de revistas que contienen tanto reseñas biográficas como reportajes. Las temáticas de las entrevistas abordan frecuentemente la historia de las Madres de Plaza de Mayo, pero otras se extienden también en temas puntuales de causas de actualidad. Por otro lado, la serie abarca desgrabaciones de entrevistas y conversaciones con Nora Cortiñas, como así también hojas impresas y manuscritas. También incluye CDs que contienen grabaciones de entrevistas.
Otro conjunto documental que compone esta sección son los premios y reconocimientos nacionales e internacionales, tanto a Nora Cortiñas individualmente como en conjunto con otras Madres de Plaza de Mayo o incluso con personalidades de otros ámbitos. Los homenajes refieren a título Doctora Honoris Causa, Ciudadana iliustre, Visitante iliustre, Socia Honoraria, Diploma de Honor, Miembro Honorario, agradecimientos y premios a la trayectoria. Quienes realizan los homenajes y premios son tanto instituciones educativas, como legislaturas, organizaciones sociales, sindicatos y partidos. Abarca distintos tipos documentales, de los que se destacan las resoluciones legislativas de diferentes cámaras o concejos deliberantes del país, los discursos impresos pronunciados en los eventos de homenaje y las tarjetas o correspondencias de invitaciones a los mismos. Otro tipo documental son los títulos o diplomas entregados a Nora Cortiñas y las adhesiones a los eventos. La serie contiene fotografías de algunos de los eventos.

Results 11 to 20 of 97