Showing 59 results

Archival description
Fondo Cayetano Córdova Iturburu Series English
Print preview Hierarchy View:

Cuadernos manuscritos

Los diez (10) cuadernos que integran esta Serie presentan algunas regularidades, pero también mantienen importantes divergencias entre sí, tanto de orden físico como –sería posible inferir- de orden intelectual. Del total, nueve cuadernos exhiben anotaciones manuscritas: siete cuadernos espiralados, un cuaderno cosido sin tapas conservadas y un cuaderno escolar rayado marca Sarmiento. De los siete espiralados, cinco fueron numerados del uno al cinco y dos fueron rotulados (“Julio Fernández Villanueva” y “Cuaderno ‘A’ ”). El cuaderno cosido contiene poemas manuscritos, por lo que entraría en diálogo con la Serie 1.1.2. "Originales literarios de creación". El cuaderno escolar marca Sarmiento tiene la mayor parte de sus hojas en blanco. Ocupan sus primeras páginas dos conjuntos de anotaciones manuscritas: sobre la expedición del científico sueco Otto Nordenskjöld, cuyo buque había naufragado en la Antártida en 1903, y relativas a la vida de San Martín. Por último, el décimo cuaderno presenta la curiosidad de combinar texto mecanografiado (y reprografía de textos mecanografiados) con recortes de prensa, todo ello con correcciones manuscritas. Según el índice que clausura el documento, se trataría de un texto de cierta extensión, “Camino de la libertad”, originado de la amalgama de artículos entregados por CCI a la prensa en el segundo quinquenio de la década del treinta del siglo XX, constando de seis ejes bien diferenciados: “Los intelectuales españoles toman posiciones”; “XIV Congreso Internacional de los PEN Club”, “Primer Congreso Gremial de Escritores Argentinos”, “Primer Salón de Arte de la AIAPE”, “La Revolución Paraguaya” y “La Dictadura Uruguaya”.

Cuadernos dos

Confeccionado por Córdova Iturburu mismo, el presente cuaderno de recortes quizá se trate del conjunto documental más importante para aquellos investigadores que pretendan sopesar su importancia en tanto, fundamentalmente, crítico de arte entre noviembre de 1930 y diciembre de 1954. El presente documento compuesto incluye programas de arte con textos de autoría de Córdova Iturburu, en relación directa con las exhibiciones de arte por él comentadas/ reseñadas.

Cuaderno uno

Confeccionado por Córdova Iturburu mismo, el presente cuaderno de recortes quizá se trate del conjunto documental más importante para aquellos investigadores que pretendan conocerlo en tanto polemista y firmante de textos de intervención política para la prensa periódica entre los años 1932-1937.

Cuaderno tres

Confeccionado por Córdova Iturburu mismo, el presente cuaderno de recortes quizá se trate del conjunto documental más importante para aquellos investigadores que pretendan sopesar su importancia en tanto, fundamentalmente, crítico de arte entre enero de 1955 y diciembre de 1957. El presente documento compuesto incluye programas de arte con textos de autoría de Córdova Iturburu, en relación directa con las exhibiciones de arte por él comentadas/ reseñadas.

Cuaderno seis

Confeccionado por Córdova Iturburu mismo, el presente cuaderno de recortes quizá se trate del conjunto documental más importante para aquellos investigadores que pretendan sopesar su importancia en tanto, fundamentalmente, crítico de arte entre enero de 1963 y enero de 1965. El presente documento compuesto incluye programas de arte con textos de autoría de Córdova Iturburu, en relación directa con las exhibiciones de arte por él comentadas/ reseñadas.

Cuaderno cuatro

Confeccionado por Córdova Iturburu mismo, el presente cuaderno de recortes quizá se trate del conjunto documental más importante para aquellos investigadores que pretendan sopesar su importancia en tanto, fundamentalmente, crítico de arte entre enero de 1958 y diciembre de 1959. El presente documento compuesto incluye programas de arte con textos de autoría de Córdova Iturburu, en relación directa con las exhibiciones de arte por él comentadas/ reseñadas.

Cuaderno cinco

Confeccionado por Córdova Iturburu mismo, el presente cuaderno de recortes quizá se trate del conjunto documental más importante para aquellos investigadores que pretendan sopesar su importancia en tanto, fundamentalmente, crítico de arte entre enero de 1960 y diciembre de 1962. El presente documento compuesto incluye programas de arte con textos de autoría de Córdova Iturburu, en relación directa con las exhibiciones de arte por él comentadas/ reseñadas.

Comisión Organizadora de la Exposición "150 años de Arte Argentino"

Conformada principalmente por citaciones a reuniones y minutas de las mismas, esta Serie atestigua la función que tuviera Córdova en el año 1960 en tanto miembro de la Comisión Organizadora de la muestra “150 Años de Arte Argentino”, exhibida en el Museo Nacional de Bellas Artes y el pabellón de la Dirección General de Cultura que integra la exposición del Sesquicentenario.

Results 41 to 50 of 59