Mostrar 89 resultados

Descrição arquivística
Héctor Agosti (Fondo) Política latinoamericana
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

Reprografía de carta mecanografiada de Agosti a Edmundo Ribadeneira. 29/01/1980

Señala que de regreso de un viaje por Europa, ha llegado a sus manos la última carta de Ribadeneira fechada el 3 de diciembre del año anterior. Lo felicita por su nombramiento por su designación como presidente de la Casa de la Cultura Ecuatoriana. Exhaustivo comentario sobre la situación política ecuatoriana, en parangón con la argetina. Anuncia que envía por correo separado Ideología y cultura: espera que pueda escribirse una reseña sobre él en Ecuador, ya que en Argentina su obra sufre de "la conspiración del silencio". Comparte que sigue trabajando sobre el manuscrito de Luz y contraluz de Enrique Amorim.

[Agosti, Héctor P.]

Carta mecanografiada con firma original de Juan Lanuti. 28/10/1974

Acusa recibo de carta de Agosti del 27 de septiembre. Agradece efusivamente ejemplar de un libro de autoría de Agosti enviado por él, así como sus palabras de estímulo para con su propio trabajo. Expresa que las revistas Nuestra Palabra, Nueva Era, Cuadernos de Cultura y Problemas de Economía constituyen para él materiales de referencia y consulta permanente. Asegura que remitió a Agosti materiales sobre Julio Antonio Mella desde La Habana: le sugiere que reclame por ellos en la Embajada cubana en Buenos Aires y al camarada Alejandro Etchenique. No obstante, promete enviárselos nuevamente tan pronto el también camarada Juan Marinello le consiga nuevos ejemplares de los mismos. Comunica que hizo entrega de materiales de parte de Agosti a los camaradas [Juan] Marinello y [Roberto Fernández] Retamar, del segundo adjunta carta en respuesta, precisamente, a la misiva enviada por Agosti. En relación a Gutkins, como se encuentra en el interior de Cuba, gestionará ante Casa de las Américas para que ella sea vehículo de comunicación segura para Agosti. Siguen noticias del suceso en Cuba de la delegación argentina integrada por A[rmando] Tejada Gómez, C[ésar] Isella, "Los Trovadores" y Mercedes Sosa, en especial del éxito de convocatoria y público de esta última. Envía reseñas A Agosti y F[...] Linares aparecidas en prensa y notas en la revista Bohemia sobre dicha Delegación y de la gira realizada por Sosa como materiales para una posible crónica de ambas a ser publicada en Cuadernos [de Cultura] y N[uestra] Palabra. Sigue apreciación propia de la importancia del trabajo de la Delegación argentina. Señala por otra parte la posibilidad de canje de publicidad entre Cuadernos de Cultura y Casa de las Américas, explicitando el procedimiento para ello. A nota al pie, pide a Agosti que le envíe regularmente material sobre el E[ncuentro] N[acional de los] A[rgentinos] (ENA). También a nota al pie, sugiere enviar ejemplares de las obras completas de Aníbal Ponce a las siguientes personas, espacios culturales e instituciones: Comité Central del Partido [Comunista Cubano], Juan Marinello, Casa de las Américas, Academia de Ciencias y Biblioteca José Martí.

Lanuti, Juan

Carta manuscrita con membrete de Juan Marinello. 03/05/1974

Adjunta algunos materiales [no especificados] a la presente misiva, con excepción del libro de Raquel Tobal [?], que le consta que Agosti ya tiene. Siguen noticias sobre la vida cultural en La Habana, con menciones a La Universidad de La Habana y Casa de las Américas. Expresa su satisfacción frente al hecho de que Agosti se haya decidido a trabajar la figura de Julio Antonio [Mella]. Expresa asimismo su deseo de que Agosti lo visite en La Habana. A nota al pie, envía saludos a amigos comunes, entre los que se cuenta [Rodolfo?] Ghioldi.

Marinello, Juan

Carta manuscrita de Hugo Rodríguez [Urruty]. 31/01/1973

Pide a Agosti que le envíe Jorge Luis Borges o el fuego trascendente, de Blas Matamoro: precisa el libro para dictar "un cursillo". Afirma que no ha recibido los materiales -que detalla- prometidos por L[…] P[…], entre los que se cuenta la fotocopia de una serie de Boletines para su trabajo sobre la Guerra Civil Española, que publicaría la Universidad de Madrid. Promete enviarle a Agosti un par de números de Punto Crítico: el número 11- conteniendo "una contestación de Althusser a unos colombianos", le ha inspirado un folleto, que también someterá a juicio de Agosti. Reitera su plan de realizar una serie de reuniones de discusión y esclarecimiento entre marxistas sobre el F[rente] Amp[lio], que también contemplaría la invitación de algunos compañeros amigos y ex discípulos [sigue la nómina de estos posibles invitados, pero reducida a las iniciales de los nombres, presumiblemente, por motivos de seguridad]. Pide a Agosti su opinión sobre el mencionado plan.

Rodríguez [Urruty], Hugo

Carta manuscrita de Hugo Rodríguez [Urruty]. 10/03/1975

Calcula que recién ahora Agosti está de regreso de su viaje a Cuba, razón por la cual ha demorado su agradecimiento por su hermosa introducción a [Aníbal] Ponce. Elogia. Afirma que no se equivocó cuando pensó en la línea Ingenieros-Ponce-Agosti como continuadora de la mejor tradición intelectual argentina. Se lamenta de que por el momento le sea imposible escribir sobre el libro de Agosti desde Uruguay [presumiblemente, por la situación política y la censura imperante]. Señala que envió hace unos diez días una serie de recortes de prensa que quizá sean de utilidad para Nuestra Palabra o para el Centro de Estudios. Agradece el contacto con Axioma [editorial]. Comparte que le escribió De Marinis, quien quiere para marzo los originales del Amorim crítico de las letras argentinas. Da detalles de su trabajo sobre [Enrique] Amorim. Enumera los materiales sobre éste que sólo se hallan en Buenos Aires y que no pude consultar: se lamenta. Comparte su deseo de que en el futuro Axioma también le publique un tomo sobre [Horacio?] Quiroga y sobre Copérnico, el segundo co-escrito con un colega, con "enfoque marxista", y ya presentado hace dos años a un concurso de la UNESCO, aún de resolución pendiente. Se lamenta de su situación laboral y económica: ha sido cesanteado por motivos políticos, su mujer mantiene la casa. Señala que el último ejemplar de Cuadernos de Cultura que recibió es el n. 39, de febrero de 1974: pide el resto, remitiéndose a un ofecimiento hecho por Agosti. Comparte su proyecto de publicar "un quincenario o mensuario" llamado Frente Cultural, "con colaboraciones de toda América": pide ayuda para ello (incluyendo gestiones de un corredor de avisos, y apoyo de Raúl Larra, Cartago y Corregidor para financiamiento con avisos amplios y textos para comentar). Pregunta si Agosti recibió Explicación de textos literarios de California, cuyo director [no especifica identidad] le encomendó la organización de un volumen sobre la novela actual, entre cuyos colaboradores le gustaría convocar en primer término a Agosti.

Rodríguez [Urruty], Hugo

Carta manuscrita de Inda Ledesma. 16/07/1978

Acusa recibo de cartas de Agosti: no le ha contestado porque pensaba que volvería a Buenos Aires, pero se pospuso el estreno de Otelo hasta fines de julio o más tarde. Comparte que luego de la partida de Agosti trabajó en un encuentro informal de actores y que "intensificó diálogos y entrevistas". Comparte asimismo que vio al Odin Teatret de Eugenio Barba y una compañía italiana que representó No se sabe cómo, de Luigi Pirandello. Afirma que trata de imaginar la Argentina luego del Mundial. Comparte noticias sobre la situación política en Perú. Encarga a Agosti que transmita sus saludos a Rosita y Salvador, amigos comunes.

Ledesma, Inda

Carta mecanografiada con firma original de Rosa Amelia Alvarado [Roca]. 24/05/1979

Se excusa por su falta de noticias: el viaje de Agosti a París "la desorientó". Detalla la situación política actual en el Ecuador, luego del triunfo electoral del populismo, que ha significado una derrota para el Partido Comunista del Ecuador. Desarrolla. Compate noticias sobre amigos y conocidos comunes. Expresa su deseo de que Agosti le haga llegar Ideología y Cultura. Comparte que ha llegado el folleto de Agosti sobre el Premio Aníbal Ponce: lamenta comunicarle que "cayó en saco roto" en el seno del Partido.

Alvarado [Roca], Rosa Amelia

Carta mecanografiada con firma original de Rosa Amelia Alvarado Roca. 12/11/1979

Pide disculpas por su silencio postal. Da detalladas noticias sobre la situación política ecuatoriana. Comparte que será nombrada secretaria del embajador ecuatoriano en Cuba, por lo que viajará a La Habana en breve, aunque no residirá allí de manera permanente. Afirma que podrá realizar en Cuba trabajaos periodísticos para la revista [no especifica cuál] sobre los logros de la educación en la Isla, tema de su interés. Comparte noticias sobre amigo comunes. Pide a Agosti que le escriba.

Alvarado Roca, Rosa Amelia

Carta manuscrita de Hugo Rodríguez Urruty. 20/01/1981

Acusa recibo de carta y libro de autoría de Agosti. Explica que su demora en escribir se debió a problemas de salud. Elogia calurosamente el libro de Agosti. Afirma que espera poder reanudar su curso sobre [José] Ortega [y Gasset]: le interesa sobremanera el trabajo de éste aparecido en Cuadernos de Cultura. Comparte que se encuentra trabajando un documento político sobre Uruguay. Afirma que envía por correo separado la traducción del artículo sobre los presos políticos para ver si puede ser difundido desde Argentina.

Rodríguez Urruty, Hugo

Resultados 51 a 60 de 89