Mostrando 16 resultados

Descripción archivística
Fondo Enrique García Velloso Serie
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

Copias fotográficas en papel

En la presente Serie es posible encontrar foto retratos de EGV individuales y de conjunto, foto retratos de su padre, Juan José García Velloso, de terceros y fotos grupales, así como fotografías de los bocetos de la Casa del Teatro realizados por el arquitecto Alejandro Virasoro. Las técnicas son variadas y dan cuenta tanto del derrotero vital de EGV como de los avances de esta técnica de reproducción de imágenes: copias a la albúmina, a la gelatina y plata, etc.

Casa del Teatro

La Casa del Teatro, fundada el 19 de agosto de 1927, constituye sin duda el punto más alto de EGV en su faceta de gestor cultural. La presente Serie –integrada por circulares, actas, estatutos, papeles contables, boletines, memorias y balances, algunas cartas- puede ser considerada un buen punto de partida para quienes se interesen por el fondo institucional de la Casa del Teatro durante sus años fundacionales, en momentos en que EGV fungía de Presidente de la misma.

Cartas, esquelas y telegramas recibidos por EGV

Esta Serie contiene cartas, esquelas y telegramas enviados a EGV por célebres personalidades. Entre otras: Paul Groussac, Marcelo T. de Alvear, Enrique Amorim, Luis Araquistain, Jacinto Benavente, Edmundo Bianchi, Armando Discépolo, Manuel Gálvez, Alberto Ghiraldo, Ramón Gómez de la Serna, Gregorio de Laferrère, Lola Membrives, Bartolomé Mitre, Regina Pacini de Alvear, Florencio Parravicini, Roberto J. Payró, Alfonso Reyes, Ricardo Rojas, los hermanos Podestá (Pablo, Pepe y Gerónimo) y Blanca Podestá, Alfonsina Storni y Margarita Xirgu. Se ha confeccionado un Índice General de Corresponsales para dar cuenta de la riqueza de esta Serie, sin duda la de mayor relevancia –tanto en términos cualitativos como cuantitativos- de este fondo personal.

Cartas de terceros a terceros

No hay duda que lo más significativo de este conjunto documental son las trece cartas que Armando Discépolo le envía a Urquiza en 1942. Como es sabido, los Urquiza son una rama de la familia de Enrique García Velloso, a quien toda su vida lo unió una relación fraterna con la célebre actriz Luisa Blanca Podestá de Urquiza.

Borradores de cartas remitidas por EGV

Ingresados junto con los manuscritos de su autoría al acervo del CeDInCI, en su mayor parte se trata de borradores de cartas remitidas por EGV al entonces Presidente de la República, Don Torcuato de Alvear y su señora esposa, a los fines de conseguir su apoyo para concretar el proyecto de la Casa del Teatro. Por tratarse de borradores de carta –esto es: originales manuscritos- y no de copias carbónicas, los documentos de la presente Serie carecen de fecha, por lo que en este caso se han inferido las fechas límite de la documentación a partir de la contextualización de los asuntos a los que refiere su contenido.

Resultados 11 a 16 de 16