El autor de El chiripá rojo no sólo fue un dramaturgo prolífico, sino también un gestor y un funcionario de la cultura, tanto en instituciones ya existentes–el Teatro Nacional Cervantes, el Teatro Colón- como en nuevas instituciones, como la Casa del Teatro, asociación civil de beneficencia para cuya fundación y concreción cumplió un rol fundamental. En la presente Sección encontramos por lo mismo documentación relativa a la trayectoria institucional de EGV. Estos documentos deberían ser puestos en vínculo con los fondos institucionales –de existir- de las respectivas instituciones en las que EGV tuvo un rol preponderante, o bien ya directamente fundacional (Casa del Teatro y ARGENTORES).
Afiche de los consultorios médicos de la Casa del Teatro para los miembros, con nombre del especialista y servicio brindado
Casa del TeatroAfiche en raso ( 44 x 16 cm) celebrando las las 50 representaciones de El Copetín por la Compañía Blanca Podestá en el Teatro Argentino
Teatro argentinoAfiche anunciando la conferencia "Una novela de amor en el teatro argentino", a ser dictada por Enrique García Velloso el 9 de junio de 1928 bajo el auspcio de la Casa del Teatro en el Teatro Nacional cuyo director empresario es P. E. Carcavallo
Casa del Teatro