Mostrando 564 resultados

Descripción archivística
Argentina Español
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

343 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Colección de Arte y Objetos

  • AR ARCEDINCI AR CEDINCI COL-07_1
  • Colección
  • 1921 - 2023

La presente colección está constituida por obras de arte (óleos, acrílicos, grabados, dibujos, tapices, esculturas, arte-objeto, arte-correo, "libros de artista"), memorabilia ("objetos memorables": medallas, sellos postales, carnets sindicales y partidarios, puños de camisa, textiles -banderines, banderas, pecheras, tejidos, bolsas y remeras-, llaveros, elementos de auto-defensa, calcomanías, traspapeles, obleas, postales, billetes) y reproducciones de obras de arte y fotografías en papel, papel fotográfico y -en muy escaso número- celuloide (diapositivas). Lo político permea toda la Colección, con nodos de productividad alrededor de la dictadura argentina (1976-1983), la transición democrática, la crisis de 2001, la experiencia de la Unión Soviética. El grabado político es sin duda uno de los ejes temáticos de la presente colección, con obras firmadas por Juan Carlos Romero, Ricardo Carpani, los artistas del Club de la Estampa, el Taller de Gráfica Popular, los Artistas del Pueblo y de la República Democrática Alemana. Otros ejes son el llamado "libro de artista" en Argentina (producido de manera colectiva por artistas de la talla de León Ferrari y José Luis Romero) y el arte-correo. Del total, destacan obras de arte originales firmadas por artistas argentinos como Juan Pablo Renzi, Ricardo Carpani, Juan Carlos Romero, Leandro Katz, Carlos Alonso, Abraham R. Vigo, Edgardo Antonio Vigo, Carlos Gorriarena, Marcelo Brodsky, Marcelo Grosman, Luis Felipe Noé, Norberto Onofrio, Roberto Jacoby, Diana Dowek, Hilda Paz, Marcia Schvartz y Viviana Sasso. Por último, también representa una zona importante de la colección los textiles: banderas, banderines, remeras y pecheras producidas por agrupaciones política, de DDHH y sindicales argentinas, o bien en Cuba, Brasil (PT), la República Popular China y España.

Ciencia y dilema de conciencia

Plantea una serie de dilemas éticos en torno a la eutanasia en los casos de bebés con graves discapacidades o anomalías. Sostiene que la sociedad no se hace cargo de las consecuencias de sus leyes.

Oddone, María Elena

Ciencia y dilema de conciencia

Documento mecanografiado que contiene un artículo para ser publicado en El Tribuno. Plantea una serie de dilemas éticos en torno a la eutanasia en los casos de bebés con graves discapacidades o anomalías en el feto. Sostiene que la sociedad no se hace cargo de las consecuencias de sus leyes.

Oddone, María Elena

Cesáreas indiscriminadas

Sobre la denuncia realizada por María del Carmen Brion en relación a la práctica indiscriminada de cesáreas

Oddone, María Elena

Cedrón, Juan

Recortes periodísticos:

  • Soriano, Osvaldo. "Estrella, el Cuarteto Cedrón y Joan Baez en París", en: HUMOR, n° 98, 01/1983.
  • Prego, Magela; Bourgeteau, Silvyane. "Un cuarteto que suena por muchos", en: HUMOR, 08/1984
  • Tarruela, Alejandro. "Paco Ibáñez-Cedrón: de vuelta y de paso", en: HUMOR, n° 134, 09/1984.
  • de Pedro, Roque. "Cedrón-Ibáñez: retornos esperados", 19/08/1984.
  • "Tata Cedrón: regreso y propuesta estética", en: [LA NACION, c.1984]
  • Cabrera, Napoleón. "Cedrón, antes del debut", en: CLARIN, 29/04/1985.
  • "Debuta el cuarteto Cedrón", en [CLARIN], s./f.
  • Camps, Sibila. "El cuarteto Cedrón, como un espejo", en: CLARIN, 03/05/1986.
  • Camps, Sibila. "Entre poemas y rasguidos de guitarra", en: CLARIN ESPECTACULOS, 04/04/1989.
  • "La fórmula: Torres-Cedrón", en: CLARIN, 15/04/1989.
  • "Juan 'Tata' Cedrón entre la poesía y las guitarras", en: PAGINA 12, 11/04/1989.
  • Caire, Leonardo. "El 'Tata' Cedrón, al sur con guitarra", en: CLARIN, 29/04/1990.
  • "'Tata' Cedrón", en: HUMOR, n° 267, 05/1990.
  • "Otra cosa es con guitarra", en: CLARIN, 03/05/1990.
  • "El tata empezó a entregar la posta", en: SUR, 09/05/1990
  • "La música del exilio", en: CLARIN, 01/09/1991.
  • Caire, Leonardo. "La guitarra, por caminos distintos", en: CLARIN, 10/08/1991.
  • Viglietti, Daniel. "¿Para el corazón del tango?: Cedrón", en: BRECHA, 08/04/1993

Programas de conciertos:

  • Cuarteto Cedrón. Teatro General San Martín. 1986
  • Cuarteto Cedrón. Teatro General San Martín. 1987
  • Ida y vuelta. Juan Cedrón, Juan Falú y Ricardo Moyano. Teatro General San Martín.1991

Cayetano Oriolo (Fondo)

  • AR ARCEDINCI FA-072
  • Fondo
  • 1924 - 1928

El fondo contiene copia de tres postales una firmada por Victorio [Codovilla], otra por José Penelón y la última por [Juan Miranda]. Contiene además el texto mecanografiado y la edición impresa del"Informe económico de la comisión de control designada por el VI Congreso del Partido Comunista de la Argentina, integrada por los compañeros Cayetano Oriolo y Juan Nieto" [1924] y el "Proyecto de Programa de reivindicaciones inmediatas: despacho de los miembros en disidencia de la Comisión de Programa nombrada en el VI Congreso del Partido Comunista de la Argentina por los compañeros Angélica Mendoza y Cayetano Oriolo" [1924].
Se encuentra además el original mecanografiado con correcciones manuscritas del libro de Jordán Oriolo Antiesbozo de la historia del Partido Comunista (1918-1928), que discute con la línea histórica oficial del partido publicada bajo el título Esbozo de Historia del Partido Comunista de la Argentina.
Contiene, por último, un retrato fotográfico de Cayetano Oriolo.

Oriolo, Cayetano

Castillo, Abelardo

Recortes periodísticos:

  • Castillo, Abelardo. "Una imagen corrompida infama al pueblo", en: LA OPINION, [15/06/1978]
  • Castillo, Abelardo. "Passarella, la copa y el Grial que tanto buscó el Rey Arturo", en LA OPINION, 02/07/1978. [2 ejemplares]
  • Castillo, Abelardo. "En River ocurrió un milagro", en: LA OPINION, 02/06/1978
  • Castillo, Abelardo. "El demonio acecha de mil formas a los entrenados para ganar", en: LA OPINION, 21/06/1978
  • Castillo, Abelardo. "Elogio de la locura", en: LA OPINION, 24/06/1978.
  • Castillo, Abelardo. "El mundial nos compromete a soñar una Argentina mejor", en: LA OPINION, [c.06/1978], s./f.
  • Castillo, Abelardo. "Un fenómeno nunca visto que sólo el pueblo fue capaz de producir", en: LA OPINION, 26/06/1978
  • "Abelardo Castillo, poeta", en: SUBURBIO, n° 16, 05/1979.
  • Zattara, Enrique D. "Realismo e indagación", en: AL SUR, a.2, n° 6, 10-11/1982.

Carpani, Ricardo

Recortes periodísticos:

  • Batkis, Laura. "Belleza y potencia, las dos claves del arte de Carpani, triunfan sobre la muerte y el olvido". En: PERFIL CULTURA, 31/05/1998.
  • Collazo, Alfredo H. "De tu querida presencia", en: CLARIN, 13/06/1998.
Resultados 521 a 530 de 564