Mostrando 703 resultados

Descripción archivística
Serie
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

54 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Artículos

Se trata de artículos escritos por Sebastián Marotta o donde aparece su opinión. La mayoría fueron publicados en el periódico La Nueva Provincia, de Bahia Blanca, y aluden a la situación del movimiento sindical argentino (y al gremio gráfico en particular), a partir de la coyuntura abierta por el derrocamiento de Juan Domingo Perón, en 1955.

CARPETA 1

  • "Los obreros gráficos argentinos resistieron el atraco a sus organizaciones". En: La Nueva Provincia, 19/11/1955
  • "Tres opiniones sobre el movimiento gremial" [Sebastián Marotta, Enrique Mirambell y Aldebrando Brunatti]. En: La Vanguardia, No. 9, 15/12/1955
  • "Erizada de espinosos obstáculos está la senda de la recuperación". En: La Nueva Provincia, 10/01/1956
  • "La Junta asesora de la CGT sostiene no debe haber un país pensiones y jubilaciones inferiores a los 1.000". En: La Nueva Provincia, 17/01/1956
  • "Causa inquietud en los medios obreros un fallo de la corte suprema sobre la aplicación de la ley de sábado inglés". En: La Nueva Provincia, 28/01/1956
  • "Un contundente problema con los convenios laborales". En: La Nueva Provincia, 06/02/1956

CARPETA 2

  • "Arduos problemas trata la junta asesora gremial". En: La Nueva Provincia, 14/02/1956
  • "Estamos en camino de la recuperación gremial". En: La Nueva Provincia, 18/02/1956
  • "No es satisfactorio el aumento de salarios". En: La Nueva Provincia, 28/02/1956
  • "Deberes de patrones y obreros en el momento actual del país". En: La Nueva Provincia, 11/03/1956
  • "Los sindicatos obreros y su futuro régimen legal". En: La Nueva Provincia, 23/03/1956
  • "El inadecuado régimen de aumento de jubilaciones". En: La Nueva Provincia, 29/03/1956
  • "Hacia la recuperación total de los sindicatos". En: La Nueva Provincia, 06/04/1956

CARPETA 3

  • "Deben convocarse las elecciones sindicales". En: La Nueva Provincia, 14/04/1956
  • "Los sindicatos deber ser obra de los trabajadores". En: La Nueva Provincia, 27/04/1956
  • Unidad Gráfica, No. 29, 09/1956
  • "Desde las 8 se realizan los comicios de los Gráficos: el sabatinismo decidió ir a la convención nacional". En: Crítica, 30/09/1956
  • "Gráficos y mercantiles renovaron autoridades". En: Crítica, 01/10/1956
  • "Recuperada nuestra independencia, somos dueños de nuestro destino". En: El Obrero Gráfico, No. 426, 26/08/1957 [en hemeroteca]
  • El Obrero Gráfico, No. 429, 25/07/1958 [en hemeroteca]
  • El Obrero Gráfico, No. 430, 10/1958 [en hemeroteca]
  • "El gremialismo en 1959 a través de 2 preguntas y 5 opiniones". En: Correo de la tarde, 03/01/1959
  • "Cobra realidad el anhelo de unidad obrera: alentadoras perspectivas". En: Afirmación, 24/08/1960
  • "Dirigentes gráficos formularon declaraciones para El Atlántico". En: El Atlántico, 27/08/1962

Marotta, Sebastián

Artículos

CAJA 4/ Carpeta 1: fotocopia de 3 hojas mecanografiadas a doble faz con catálogo de publicaciones de Emilio Troise. NOTA:La nómina se restringe a sus artículos médicos y libros publicados, no estando listados sus artículos de temática política ni filosófica. Faltaría agregar al ítem. “libros publicados” la tercera edición corregida y aumentada de Materialismo dialéctico (BA, Platina, 1966).*

CAJA 4/ Carpeta 7 (1929-1945). Total: 10 documentos. Artículos manuscritos y dactiloescritos. 4.7.1. Original manuscrito: sobre el otorgamiento del Primer Premio Nacional de Ciencias a Mariano R. Castex (1929). 4.7.2. Original mecanografiado: artículo sobre la situación del país (circa 1943). 4.7.3. Original manuscrito y mecanografiado “El pueblo en democracia”: sobre la llamada revolución de 1943 y las campaña electoral de 1945 (circa 1945). 4.7.4. Original manuscrito: sobre el 2do aniversario de la “Revolución de junio de 1943” (mayo 1945). 4.7.5. Original manuscrito: “Los intelectuales y el panorama del mundo” (circa 1945). 4.7.6. Original mecanografiado: “No apaciguar al GOU” (1945). 4.7.7. Original manuscrito incompleto: sobre la guerra en Europa (circa 1940). 4.7.8. Original mecanografiado (inédito): “El pensamiento y su progreso” (s/ fecha). 4.7.9. Original manuscrito: “Entre dos revoluciones y entre dos guerras” (s/ fecha). 4.7.10. Original manuscrito: sobre Freud (s/ fecha).

CAJA 4/ Carpeta 8 (1946-1973) Total: 13 documentos. Artículos manuscritos y dactiloescritos. 4.8.1. Original mecanografiado “Análisis del trabajo de I. Narski” (s/ fecha). 4.8.2. Original manuscrito: respuesta a un cuestionario sobre marxismo y movimiento obrero (circa 1946-1947). 4.8.3. Original manuscrito: respuesta al art. de Julien Benda “Sobre la dialéctica materialista y otros racionalismos ‘modernos’ ”, publicado en el n. 152 de Sur en junio de 1947. 4.8.4. Original manuscrito y mecanografiado: artículo sobre la inmigración (s/ fecha). 4.8.5. Original manuscrito: artículo sobre ciencia, medicina y sociedad (s/ fecha). 4.8.6. Original manuscrito y mecanografiado “La condición social del enfermo” (s/ fecha). 4.8.7. Original mecanografiado: artículo sobre socialismo y comunismo (circa 1955). 4.8.8. Original mecanografiado del artículo “La revolución de octubre y el pensamiento argentino” (1957), publicado en el n. 32 de Cuadernos de Cultura (n. especial: nov. 1957). 4.8.9. Original mecanografiado del artículo “¿Por qué callan ahora?” sobre la violencia racial en los Estados Unidos, con mención a la invasión soviética a Hungría, publicado en el n. 202 de Propósitos el 16/10/1957. NOTA:el recorte está en CAJA 4, CARPETA 2. 4.8.10. Original mecanografiado prólogo al libro Crónica de un sueño de Luis Goldman (Buenos Aires, Gleizer, 1958). 4.8.11. Notas a un texto no disponible sobre costos médicos, con mención a Cuba (circa 1960). 4.8.12. Original manuscrito: respuesta a una encuesta de la revista Panorama sobre el diálogo entre católicos y marxistas (circa 1968). 4.8.13. Original manuscrito sobre Malvinas (1966).

Artículos

1) "Arce Mejía: asesino de Negreiros" / Germán Ronarce. En: Así es, 1956
2) "Víctor Raúl en el corazón del pueblo" [folleto]/ ORT, febrero 1990
3) "Carta abierta a Luis Alberto Sanchez", 19/08/1980
4) "Carta a un terrorista" / ORT, 20/10/1981
5) "Luis carnero checa" / ORT, en: El Observador, 14/04/1983
6) "Carlos Delgado Olivera" / ORT, 20/11/1980
7) "Hombre, escritor, maestro" / ORT, en: Revista X, 1975
8) "Recuerdo de un hombre" / ORT. En: Ultima Hora, 18/10/1974
9) "20.000 libros se pondrán a la venta en el Festival que se abrirá en Cartagena" [con foto de ORT], 1959
10) [Recorte con foto de ORT], [1959]
11) "La violencia ¿A quien beneficia?"/ ORT. En: La Tribuna, 24/04/1980
12) "Carta al director fundador" / ORT, en: Equis, n. 142, 1978
13) "Grave escándalo cometió el soplón Montes en una oficina pública". En: El volcán, 27/10/1956

APUNTES S/ ESTÉTICA

CAJA 11
CARPETA 1: [Original mecanografiado. Escrito sobre la "joven generación". Total: 1 documento]
CARPETA 2: [Originales manuscritos. Escritos incompletos sobre teatro. Total: 7 documentos]
CARPETA 3: [Originales mecanografiados. Escritos sobre teatro independiente y reflexiones del autor sobre El centroforward, Los indios estaban cabreros y El zorro gris. Total: 6 documentos]
CARPETA 4: [Originales manuscritos y mecanografiados. Escritos sobre estética teatral. Total: 16 documentos]
CARPETA 5: [Apuntes manuscritos, fragmentarios, conteniendo notas, coplas y esbozos. Total: 22 documentos]
CARPETA 9: "Informe para entusistas" [Original mecanografiado, suerte de autoedición del autor. Datado por el productor en 1984, en Cruz Chica, provincia de Córdoba. Total: 1 documento]
CARPETA 10: [Original manuscrito. Folio suelto de un ensayo sobre Sempronio. Total: 1 documento]
CARPETA 11: [Original mecanografiado. CV de Cuzzani. Total: 1 documento]
CARPETA 12: "Proyecto no usado para Merino" [Original mecanografiado. Total: 1 documento]
CARPETA 13: "Mejor les avisamos!" [Original manuscrito. Total: 1 documento]
CARPETA 14: "Los gordos y el aspecto fiscal e impositivo" [ Original mecanografiado. Total: 1 documento]
CARPETA 15: "Fundación Felipe Diaz Colombrero. Seminario de Sociología de la Literatura. La tarea de la crítica literaria" [Original mecanografiado. Total: 1 documento]
CARPETA 16: [Original mecanografiado con correcciones manuscritas. Conferencia en Carlos Casares, provincia de Buenos Aires, lugar de nacimiento de Cuzzani. Total: 1 documento]
CARPETA 17: [Orginales mecanografiados. Escritos sobre filosofía y teatro antiguo. Total: 6 documentos]
CARPETA 18: "Informe para despistados. 1983" [Original mecanografiado. Total: 1 documento]
CARPETA 19: "1980" [Folio suelto, original manuscrito. Total: 1 documento]
CARPETA 20: "Dramaturgia I" [Originales manuscritos. Autoedición artesanal del autor conteniendo un tratado sobre género teatral. Total: 1 documento]
CARPETA 21: “Festival de teatro latinoamericano. Casa de las Américas 1964. Jornadas de teatro leído":"Venezuela. El teatro venezolano”; “Apuntes sobre teatro chileno”, Sergio Ramón Fuentealba; “V. Los maestros del siglo XX”; “El teatro en el Brasil. Por J. Galante de Sousa. Trad. Julián Iglesias”; “Teatro argentino actual”; “Actividad teatral en Colombia: el teatro de Cali”; “Visión del teatro latinoamericano, de Carlos Solórzano”; “Resumen de teatro uruguayo”; “Panorámica del teatro en Guatemala, por Marco Antonio Flores”; “Teatro mexicano del siglo XX, por Antonio Magaña Esquivel. Segunda Parte”; “Los festivales”; “Teatro mexicano del siglo XX. Por Antonio Magaña”; “Festival de teatro latinoamericano. Casa de las Américas 1964. Jornadas de teatro leído. PERÚ. El teatro en el Perú”; “Festival de teatro latinoamericano. Casa de las Américas 1964. Jornadas de teatro leído. CHILE. El teatro chileno”; “Festival de teatro latinoamericano. Casa de las Américas 1964. Jornadas de teatro leído. Centroamérica. El teatro centroamericano”; “Festival de teatro latinoamericano. Casa de las Américas 1964. Jornadas de teatro leído. Bolivia. El teatro boliviano” [2 copias]; “Festival de teatro latinoamericano. Casa de las Américas 1964. Jornadas de teatro leído. México. El teatro mexicano” [2 copias]; 3.18. “Festival de teatro latinoamericano. Casa de las Américas 1964. Jornadas de teatro leído. El galpón y su historia” [Total: 18 documentos]
CARPETA 22: "Comp. tema: La Boite (en Argentina)" [Ficha de lectura, mecanografiada. Total: 1 documento]

Apuntes

SOBRE Nº 1

  • Listados de tareas (1932-1933)
  • Listado de sucesos varios.
  • "British Museum: libros generales"
  • "British Museum: Rosas y la Intervención Anglo-Francesa en el Plata"
  • "British Museum: Guerra del Paraguay"
  • "Ingenieros y Aníbal Ponce"

SOBRE Nº 2

  • "M[ariano] Moreno - Mayo documental - Monteagudo"
  • "[Manuel] Belgrano"
  • "Indios en la historia argentina"
  • "Rosas e indios"
  • "L[eopoldo] Lugones / R[icardo] Rojas"
  • "L[eopoldo] Lugones"
  • "Ingenieros y Aníbal Ponce"

SOBRE Nº 3

  • "Apuntes y citas sobre estudios marxistas II".
  • "Jorge A[belardo] Ramos"
  • "Juan B. Justo"
  • "Ideología argentina (apuntes y citas) / Juan B. Justo y otros al comienzo: J[oaquín] V[íctor] González, R[odolfo] Puiggrós y J[orge] A[belardo] Ramos / Ricardo Rojas / Manuel Ugarte"

SOBRE Nª 4

  • "Notas revolución cubana"
  • "Revolución cubana"
  • "Tupamaros"

SOBRE Nª 5

  • 12 cuadernos con apuntes sobre historia argentina del siglo XIX, especialmente acerca del período de la denominada "Revolución de Mayo".

SOBRE Nª 6

  • "Argentina 1"
  • "Anotaciones" [la mayoría, comentarios de libros]
  • "Anotaciones" [comentarios a notas de prensa, en algunos casos con el recorte adjunto]

Cuaderno titulado "artículos y anotaciones"

Resultados 631 a 640 de 703