Showing 62 results

Archivistische beschrijving
Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas en Argentina Sección
Print preview Hierarchy View:

6 results with digital objects Show results with digital objects

Escritos de autoría de Agosti

Esta Sección abarca escritos de autoría de Agosti, tanto algunos publicados por él mismo en vida con su nombre o bajo seudónimo, como aquellos que, habiendo sido publicados en prensa pero nunca como libro, él mismo clasificó como parte de su “Opera Omnia”. Asimismo, integran la presente Sección conferencias y discursos pronunciados por Agosti en diversas instancias de intervención política y cultural (“Papeles de archivo”), así como notas y cuadernos manuscritos. Es de destacar la presencia de escritos inéditos, pero en estado de avanzada elaboración.

Catálogos e invitaciones impresas de exposiciones de Abraham Vigo

La presente Sección se divide en dos Series: “Catálogos e invitaciones impresas a exposiciones individuales y colectivas de Abraham Vigo realizadas en vida” (Serie 2.1.) y “Catálogos e invitaciones impresas a exposiciones individuales y colectivas de Abraham Vigo realizadas post mortem” (Serie 2.2.)

Escritos

En su mayor parte, esta Sección está constituida por escritos de autoría de EGV de tenor literario: originales manuscritos y mecanografiados de sus principales obras destinadas a la escena. No obstante, también son parte de esta agregación documental escritos de autoría de terceros, varios de ellos, mecanografiados, y conteniendo correcciones manuscritas (presumiblemente, de mano de García Velloso mismo). Como aparece mencionado en passant en Memorias de un hombre de teatro (1942), EGV fue un editor de sus amigos y un archivista amateur, lo que posibilitó, por ejemplo, que en 1919 donara a la Sociedad de Autores Uruguayos el manuscrito de Los muertos, de Florencio Sánchez, por entonces en su poder. Esta “pulsión de archivo” –por otra parte muy común en todo hombre con actividad literaria y/ o institucional- explicaría, junto a motivos más íntimos que tienen que ver con la lógica del archivo familiar, que la Subsección 1.2. (“Escritos de terceros”) de la presente Sección contenga también escritos de autoría de su célebre padre, Juan José García Velloso. Por último, en la catalogación pieza por pieza, se han consignado los ítems documentales no firmados y de atribución dudosa. Si bien la letra manuscrita de García Velloso bien pudo haber sufrido alteraciones a lo largo de su vida, es por demás característica, por lo que se ha optado por no aventurar hipótesis en exceso temerarias adjudicándole manuscritos carentes de firma sobre los cuales no se disponga de datos fehacientes relativos a una ulterior publicación y/ o representación. O bien de alguna pista firme de autoría presente, verbigracia, en las Secciones Correspondencia, Actividad Institucional y/o Prensa de este fondo personal.

Prensa

La presente Sección está conformada por recortes de prensa sueltos. Por un lado, aquellos recortes sobre EGV, como ser entrevistas (“Serie 4.1.”). Por otro lado, aquellos recortes conteniendo material de autoría de EGV (“Serie 4.2.”).

Colecciones documentales

Esta sección se compone de documentos coleccionados por Carlos Ibarguren. Se encuentran, por un lado, documentos de investigación relativos a Juan Manuel de Rosas y Manuelita Rosas utilizados en dos de sus obras más reconocidas: "Juan Manuel de Rosas: su vida, su drama y su tiempo” (1930) y “Manuelita Rosas” (1925). Dentro de esta serie se hallan dos subserie, la primera contiene documentos originales del siglo XIX heredados por Ibarguren a través de su familia política, y la segunda son copias de documentos relacionados con Juan Manuel de Rosas. Por otro lado, se agrupan documentos originales como manuscritos de discursos, y un decreto del Marqués de Alcañices.

Correspondencia

La sección Correspondencia contiene en su mayor parte correspondencia recibida y en algunos casos también enviada. Entre las corresponsales se encuentran Angelica Gorodischer, Beatriz Aragor, María Inés Aldaburu, Ana Sampaolesi, Moisés Rais y Felisa Malve, Alicia Grabois, entre otras.

Resultaten 51 tot 60 van 62