Mostrando 2 resultados

Descripción archivística
FEDEFAM
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

Instituciones integradas por Madres

En esta serie se encuentra la documentación producida por diferentes instituciones de las que formó parte la organización de Madres de Plaza de Mayo. Éstas son: el Instituto Espacio para la Memoria (IEM), la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos-Desaparecidos (FEDEFAM), Memoria Abierta y el Espacio Memoria y Derechos Humanos.
Madres de Plaza de Mayo se integra tempranamente a FEDEFAM, aún bajo el gobierno de la última dictadura militar, a través de lo cual participa de sus congresos y encuentros realizados en diferentes países de América Latina y de cuya participación quedaron como testimonio numerosos documentos que componen esta serie. Se encuentran informes, circulares, publicaciones, correspondencias y comunicaciones (volantes, comunicados de prensa, declaraciones) que están relacionadas con la actividad propia de la institución.
Madres de Plaza de Mayo formó parte de manera intermitente y por períodos del espacio Memoria Abierta. Esta serie se compone de algunos de los folletos e informes que la institución produjo durante el período en que Madres de Plaza de Mayo formó parte del mismo.
Como parte del IEM, la serie cuenta con diversos tipos documentales, como son folletos, volantes, correspondencias, actas, programas, declaraciones, proyectos de ley, informes y tarjetas de invitación, durante el período 2006-2017. Mientras que la documentación relativa a las comunicaciones de la institución reflejan la vida social y la actividad de la misma en los diferentes eventos que organizaba y las posiciones que fijaba frente a distintos acontecimientos de la coyuntura política, por otro lado, las correspondencias y los informes dan cuenta de la actividad interna de la institución y la relación de los diferentes organismos que la componen.
Madres de Plaza de Mayó fue parte integrante también del Espacio Memoria y Derechos Humanos, que es el nombre con el que se conoce al predio donde funcionaba la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) y al ente que lo administra. En las instalaciones de la ESMA funcionó, durante la última dictadura militar, uno de los centros clandestinos de detención y tortura más importantes del país. A partir del año 2004, el gobierno anunció la creación del Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos y en el año 2007 se hizo efectiva la desocupación del predio por parte de la Armada. El mismo quedó bajo la administración de un ente público integrado por el gobierno nacional, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y organismos de Derechos Humanos. En esta serie se encuentran publicaciones institucionales del organismo, como así también correspondencia entre las organizaciones e instituciones que formaron parte del mismo.

Participación de Nora Cortiñas en diferentes eventos: Foro Social de la Triple Frontera (Puerto Iguazú, Misiones, Argentina) [06/2004]. Manifestación del Comité pour l'Annulation de la Dette du Tiers Monde (CADTM). Participación en evento en escuela secundaria junto a Adolfo Pérez Esquivel. Evento de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Mártires por la Liberación Nacional (ASOFAMD). Manifestación de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA). Marcha de Madres de Plaza de Mayo, Línea Fundadora (Buenos Aires, Argentina). Vigilia de amigos y familiares de presos políticos de La Tablada en Plaza de Mayo (Buenos Aires, Argentina) [12/2000]. III Encuentro del Frente Continental de Mujeres (La Habana, Cuba) [1988]. Congreso de FEDEFAM, fotografías del reportero gráfico Douglas Mansur.

  • AR ARCEDINCI AR CEDINCI FA-167-7-1-10-1
  • Unidad documental compuesta
  • 1988 - 2005-12
  • Parte deNora Cortiñas (fondo)

Registro de la participación de Nora Cortiñas en diferentes eventos sociales y políticos. Retratos acompañando las manifestaciones en el Foro Social de la Triple Frontera, el Comité para la abolición de las deudas ilegítimas, la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) y movilización de Madres de Plaza de Mayo. También se documenta su participación en encuentros y congresos: Congreso de FEDEFAM, III Encuentro del Frente Continental de Mujeres, XIX Encuentro Nacional de Mujeres. Por otro lado se encuentran imágenes de la vigilia por los presos de La Tablada en Plaza de Mayo y de un evento en escuela secundaria donde participa junto a Adolfo Pérez Esquivel