Con mención a José [Giuseppe] Ingenieros
Escrito sobre las nueva preocupaciones en el ámbito de la creación artística en el siglo XX, que dejan de lado el afán documental o ilustrativo. No obstante, Córdova Iturburu focaliza en un conjunto de artistas plásticos para quienes sigue siendo de interés los asuntos vinculados con el paisaje argentino y su habitante, entre los que según él se contarían Eduardo Sívori, Martín Malharro, Fernando Fader, Carlos Giambiaggi, Ramón Gómez Cornet y Leónidad Gambartes.
Córdova Iturburu, CayetanoEsta Serie está conformada por un documento peculiar: un banderín de tela avión engomada de color rojo, presumiblemente repartido entre los participantes de las III Jornadas Internacionales de Poesía, celebradas en Piriápolis en 1959.
Recorte periodístico del Diario La Vanguardia
Entre los asuntos tratados se destacan las formas de adhesión al Partido Socialista, quiénes tienen derecho al voto dentro de los Congresos, la representatividad y composición del Congreso nacional y la formación del Comité ejecutivo.
Programa del ciclo de actividades del III Aniversario de la Asociación Amigos del Arte de Tandil. Figura en programa una conferencia que dictará Córdova Iturburu: "La obra de arte como Transfiguración creadora".
Se documenta la participación de Nora Cortiñas y Olga Márquez de Arédez en el II Foro Social Mundial. Registro de los asistentes
Registro de participación de Nora Cortiñas y Olga Márquez de Arédez en el II Foro Social Mundial. Retrato grupal de asistentes al Curso Interamericano Sociedad Civil y Derechos Humanos realizado en San José de Costa Rica
Los documentos correspondientes a esta Serie dan cuenta de la participación de Córdova Iturburu en el “II Congreso Latinoamericano de Escritores”, que tomó lugar del 15 al 24 de marzo de 1967 en Ciudad de México y en cuyo marco se editó El despertador Americano. Boletín Informativo del II Congreso Latinoamericano de Escritores, cuyos responsables fueron José Revueltas y Marco Antonio Millán. En el ejemplar del mencionado Boletín que se encuentra en la presente Serie, Córdova Iturburu hizo abundantes anotaciones manuscritas a la nota que reproduce el Proyecto presentado por el Delegado de la República de Chile Armando Uribe y por el representante guatemalteco Mario Montefonte Toledo.