Mostrando 16973 resultados

Descripción archivística
1217 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
AR ARCEDINCI COL-024 · Colección · 1922 - 1925

En estas cartas enviadas por Guerrero a Diego Abad de Santillán permiten ver la política editorial del anarquismo a nivel internacional, ya que muchas se encuentran referidas a la publicación de libros y folletos (especialmente aquellos llevados a cabo por las editoriales Argonauta y Minerva). También puede verse el fluido intercambio de material y el pedido de traducciones, así como otros pedidos de información.
Un grupo de cartas son enviadas por Guerrero durante su estadía en Buenos Aires, en el año 1922, por lo que dan testimonio de una parte del entramado del anarquismo local durante ese período.

Guerrero, Luis Juan
AR ARCEDINCI COL-023 · Colección · 1937 - 1939

Consiste en un conjunto de cartas fotocopiadas intercambiadas por Radowitzky en distintos puntos del planeta con destacados activistas anarquistas.
En las cartas a Luce Fabbri se puede observar parte del derrotero de Radowitzky por Barcelona, sus contactos, su compromiso con la causa libertaria durante el desarrollo de la Guerra Civil Española (1936-1939) y su posterior salida del país ibérico, hacia México [carpeta 1]
También se encuentran algunas epístolas dirigidas desde Salto (Uruguay) dirigidas a Ugo Fedeli. Se incluye el documento "Manifiesto al movimiento anarquista rioplatense desde Montevideo" [s./f.]
Por último, se encuentran dos cartas, en inglés, enviadas a Emma Goldman en el año 1939, desde México.

Radowitzky, Simón
Cartas de terceros a terceros
AR ARCEDINCI FA-156-2-2.3. · Serie · 1894-1964
Parte de Fondo Enrique García Velloso

No hay duda que lo más significativo de este conjunto documental son las trece cartas que Armando Discépolo le envía a Urquiza en 1942. Como es sabido, los Urquiza son una rama de la familia de Enrique García Velloso, a quien toda su vida lo unió una relación fraterna con la célebre actriz Luisa Blanca Podestá de Urquiza.

Cartas recibidas
AR ARCEDINCI FA-032-2-2.1.-2.1.1. · Serie · 1956 - 1981
Parte de Héctor Agosti (Fondo)

Entre los 1137 documentos en soporte papel que integran esta serie, se cuentan cartas firmadas por figuras como Rodney Arismendi, Miguel Ángel Asturias, Leónidas Barletta, Jorge Amado, Cayetano Córdova Iturburu, Luis Falcini, Roberto Fernández Retamar, Orestes T. Ghioldi, Roberto F. Giusti, Raúl Larra, Lucien Lefebvre, Carlos Maldonado V., Manuel Mujica Lainez, Arnaldo Orfila Reynal, Emilio Pettoruti, Juan Carlos Pugliese, Carlos Manuel Rama, Héctor Sábato, Héctor N. Schmucler, Raúl Soldi, María Elena Walsh, Fina Warschaver y Álvaro Yunque. Es importante destacar que si bien se trata de una parte muy significativa del epistolario de Agosti, tanto por su volumen como por su contenido, su fecha de inicio es julio de 1956. Los documentos de la presente Serie se han catalogado pieza por pieza.