Catálogo de la exposición del escultor Antonio Devoto en la Galería Van Riel. Con texto de Cayetano Córdova Iturburu.
Nora Cortiñas ha participado de diferentes actividades y eventos relativos a la cuestión de las relaciones internacionales establecidas por los países latinoamericanos, principalmente en contra del Acuerdo de Libre Comercio de las Américas (ALCA) y sobre la cuestión de la deuda externa. Se trata de charlas, conferencias, encuentros y jornadas, además de ahesiones y pronunciamientos sobre estos temas. Si bien estas cuestiones fueron tomadas desde algunos de los organismos con los que Nora Cortiñas mantenía una relación (Diálogo 2000, CTA, etc), la referente de las Madres de Plaza de Mayo adhirió a estas luchas también de manera particular. Esta serie se compone de los numerosos folletos y volantes que la productora del fondo ha acopiado sobre la cuestión de la deuda externa y el ALCA durante casi 30 años, en algunos casos vinculados a su participación en organismos ad hoc por estos temas (tribunal contra la deuda, campaña nacional contra el ALCA, red de acción contra el ALCA, foro argentino de la deuda, etc). La serie contiene también artículos e informes realizados por terceros sobre estas cuestiones, tanto a nivel nacional como internacional.
CAJA 2/ Carpeta 2 (1943-1945). Total: 11 documentos. Folletos y recortes de prensa referidos a la llamada “revolución de junio de 1943”, la detención de Troise bajo la acusación de comunista (6 de junio de 1943), las suspensiones y clausuras sufridas por publicaciones comunistas (La Hora, dir. Emilio Troise, Benito Marianetti y Orestes Ghioldi) y la Editorial Problemas dirigida por él. Asimismo, se incluye un folleto de la Agrupación de Mujeres Democráticas de Colegiales y el Programa de la Unión Democrática (1945).
CAJA 2/ Carpeta 3 (1943-1947). Total: 15 documentos. Expedientes judiciales y Recursos de Queja presentados por el apoderado Isaac Kornblihtt con motivo de la detención de Troise, su estadía de 25 días en la Cárcel de Devoto (en el pabellón de presos comunes) y la cancelación de su Carta de Ciudadanía argentina, que le había sido otorgada en 1925. Kornblihtt oficia de abogado defensor y entre los papeles de la defensa se incluyen cartas de referencia del Director del Hospital Ramos Mejía. Asimismo, transcripción manuscrita de notas aparecidas sobre el episodio en La Hora (11/5/1946 y 28/12/1947) y La Nación (17/5/1946). Recién en diciembre de 1947, apelación a la Corte Suprema de Justicia mediante, Troise recuperará su Carta de Ciudadanía.
La llamada Tragedia de Cromañón tuvo como uno de sus efectos que la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires le iniciara juicio político al entonces jefe de Gobierno Aníbal Ibarra, por considerarlo responsable de lo sucedido. Ibarra fue suspendido en sus funciones en noviembre de 2005. El Juicio terminó con su destitución el 7 de marzo de 2006, siendo reemplazado por el Vicejefe de Gobierno, Jorge Telerman. De estos hechos dan cuenta los volantes contenidos en esta Carpeta.
CeDInCI