Los volantes contenidos en la Carpeta 55 fueron producidos por la Corriente 3 de Julio, una ruptura del Movimiento Todos por la Patria. Dentro de la Carpeta 55 se ha decidido también coleccionar 4 ejemplares del Boletín CONFLUENCIA (con sus dos subtítulos: Aporte para la discusión y Por la democracia y la liberación), órgano de expresión de la Corriente 3 de Julio. Del conjunto de los materiales de la Carpeta, destaca sin duda el Documento 1, "3 de Julio", donde la Corriente presenta su programa.
Corriente 3 de JulioSobre postal enviado por United States Information Services a Florencio Sánchez, Buenos Aires, sin fecha.
"Puntos de Vista", número 10, sin fecha, 00/00/1962.
La presente Subserie permite recuperar la polémica que provocara la renuncia de Córdova Iturburu en diciembre de 1931 a sus funciones de prosecretario y socio del PEN Club Argentina mediante una carta pública publicada en prensa a Manuel Gálvez (h.), su entonces presidente, con motivo de que éste contrariara resoluciones expresas de la Comisión Directiva –integrada por, entre otros, Alfonsina Storni, Carlos Obligado, Evar Méndez, Jorge Max Rohde y José María Monner Sans– votadas en su sesión del 27 de agosto de 1931. Según las mismas, debía enviarse la adhesión del PEN Club Argentina al anhelo públicamente expresado por el de Londres de “que se dé un tratamiento humano a los presos políticos y religiosos”. Gálvez (h.) no sólo desconoce lo resuelto por la CD, sino que escribe una nota en francés expresando a la Federación la supuesta imposibilidad del PEN Club Argentina de adherirse al voto del reciente Congreso de los PEN relativo a la mencionada cuestión. Esto provoca una furibunda reacción entre los miembros del PEN Club local: renuncian, entre otros, Jorge Max Rohde, Nicolás Olivari, José María Monner Sans y, como quedó ya expresado, el mismo Córdova Iturburu. Se recomienda complementar la información con la contenida en los dieciocho (18) recortes de prensa de la sexta Subserie. de la Serie 7.1.1., “Recortes sueltos coleccionados por CCI sobre tópicos varios”, intitulada “Recortes relativos al PEN Club (1931-1937)”.
Setenta y seis (64) cartas y misivas de diversas personalidades y agrupaciones felicitándolo por el Premio, así como doce (12) cartas de respuesta de Agosti a las mismas.