Documento compuesto conteniendo una introducción al tema y cinco clases, muy presumiblemente, curso docente que abreva del libro homónimo de Córdova Iturburu.
Córdova Iturburu, Cayetano PolinicioArtículo que señala una serie de elementos presentes en los afiches con el fin de facilitar su observación, en diálogo evidente con la metodología desplegada en Cómo ver un cuadro, publicado el año anterior.
Córdova Iturburu, CayetanoDocumento compuesto de cinco documentos simples: (1) original manuscrito en lápiz grafito intitulado "Cómo se debe mirar un cuadro" para el dictado de una conferencia en la Sociedad Anatole France; (2) esquema manuscrito en tinta negra sin título de, presumiblemente, una conferencia sobre "composición", "dibujo", "color" ; (3) extenso original manuscrito sin título sobre "la actiud inteligente ante un cuadro"; (4) otro esquema manuscrito intitulado "Cómo ver un cuadro" y (5) apunte mecanografiado intitulado "Cómo ver un cuadro" (en mayúsculas). Si bien este documento compuesto no está fechado, sería previo a la primera edición del libro Cómo ver un cuadro (Buenos Aires
Córdova Iturburu, CayetanoEsta serie se compone de documentación relativa a la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), a la cual Nora Cortiñas se incorporó en el año 2015. La misma se encuentra presidida desde su fundación por el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel. Esta serie contiene tanto el material institucional producido por la CPM, como las actas de reuniones, informes internos y correspondencia intercambiada entre sus integrantes.
Comisión Provincial por la MemoriaConformada principalmente por citaciones a reuniones y minutas de las mismas, esta Serie atestigua la función que tuviera Córdova en el año 1960 en tanto miembro de la Comisión Organizadora de la muestra “150 Años de Arte Argentino”, exhibida en el Museo Nacional de Bellas Artes y el pabellón de la Dirección General de Cultura que integra la exposición del Sesquicentenario.