Zone d'identification
Cote
Titre
Date(s)
Niveau de description
Étendue matérielle et support
12 cajas con documentación en soporte papel, metal y textil.
Zone du contexte
Nom du producteur
Notice biographique
Juan Queiroz nació en Buenos Aires en 1969. Es archivista, editor, investigador y activista LGBT. Su investigación gira en torno a la historia del movimiento homosexual de los años ’70 y ’80 con el foco de atención puesto en el Frente de Liberación Homosexual de Argentina y en los movimientos de principios de los 80, previos a la fundación de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA).
Desde los 13 años comenzó a recolectar volantes, afiches, libros, revistas y documentos del movimiento homosexual en las calles porteñas, principalmente en la avenida Santa Fe, epicentro de los “yires” gay porteños. El acopio lo escondía en su habitación, en el espacio existente entre el piso y una línea de cajones de un ropero, sorteando de este modo la estricta vigilancia homofóbica de su padre. La pulsión de archivo llevó a Queiroz a seleccionar con paciencia y precisión diversas publicaciones como la revista gay Diferentes -donde por primera vez leyó a quien sería su futuro gran amigo, Marcelo Benítez- y recortes periodísticos sobre homosexualidad como los publicados por la revista El Porteño, leída por su padre.
En la década de 1990 residió entre la ciudad de Nueva York y Buenos Aires. Entre 1999 y 2003 vivió en Rio de Janeiro y San Pablo, Brasil. En esas ciudades también se dedicó al acopio de documentos de los activismos por la diversidad sexogenérica.
En 2015 fue el impulsor de la fundación del Programa de Memorias Políticas Feministas y Sexogenéricas (Sexo y Revolución) del CeDInCI. En el marco de dicho programa gestionó la donación de diversos acervos de militantes disidentes sexuales y feministas, entre ellos de Sara Torres, Marcelo Benítez, María Elena Oddone, Effy Beth, Sam Larson, Oscar López Zenarrusa y Marcelo Ernesto Ferreyra, entre otrxs.
Asimismo, es cofundador de la revista online de rescate de archivos y memorias sexodisidentes Moléculas Malucas y lleva adelante el proyecto independiente Archivos Desviados, cuya parte de sus contenidos forman parte del fondo Juan Queiroz. Este proyecto se compone de distintos materiales que Queiroz fue adquiriendo en sus recorridas por lugares de venta, ferias de revistas usadas, plataformas de venta online o de adquisiciones para difusión a ls propis militantes cuando quieren desprenderse de ciertos materiales.
En 2017, Queiroz gestionó la donación del Fondo Miguel Ángel Lens al Archivo IIAC, de la Universidad Nacional de Tres de Febrero.
Histoire archivistique
Al tratarse de un archivo abierto al que se le van incorporando periódicamente donaciones, el orden del archivo
Source immédiate d'acquisition ou de transfert
El archivo ingresó por donación del productor.
Zone du contenu et de la structure
Portée et contenu
El fondo producido por Juan Queiroz contiene publicaciones periódicas, recortes, folletos, fanzines, volantes, libros, programas de obras de teatro, remeras, entre otros documentos vinculados al activismo LGT*BIQNB+ argentino e internacional (especialmente, de los Estados Unidos) desde la década de 1970 hasta la actualidad. Muchos de estos documentos son piezas difíciles de hallar en otros acervos: desde diversos tipos de documentos realizados por personas u organizaciones consagradas al activismo a una meticulosa recopilación de diversos artículos pioneros en la cobertura de las existencias y activismos de las disidencias sexogenéricas en nuestro país.
Appraisal, destruction and scheduling
Accruals
System of arrangement
Zone des conditions d'accès et d'utilisation
Conditions d’accès
Solicitando un turno a archivos@cedinci.org
Para mayor información, consulte nuestro Reglamento General de Consulta y Reproducción: http://cedinci.unsam.edu.ar/REGLAMENTO_CEDINCI.pdf
Conditions governing reproduction
Language of material
Script of material
Language and script notes
Caractéristiques matérielle et contraintes techniques
Finding aids
Inventario por unidades de conservación