Anotación manuscrita con lista de revistas científicas Estadounidenses y Británicas.
Ingenieros, JoséNota
16 Descripción archivística results for Nota
Nota manuscrita que se hallaba junto al capítulo X de Teodule Ribot "Psychologie des sentiment" (1896). El artículo fue ordenado en la sección A 4.
Notas manuscritas de José Ingenieros sobre "Las fuerzas morales". Contiene dos notas de Delia Ingenieros indicando la naturaleza del contenido de los manuscritos.
Anotaciones bibliográficas de los autores Echeverría "Mayo y la enseñanza popular", Benjamin Constant "Ensayo sobre instrucción pública", Pokrovski "Cultura rusa", Spranger "Tipos vitales".
Ingenieros, JoséUn sobre de la "Sociedad Bonaerense. Efemérides de Mayo" con anotación manuscrita (probablemente de Delia Ingenieros) en la que se lee "Manuscritos de José Ingenieros". En su interior cuatro retazos de papel (con membrete de la Revista de Filosofía) conteniendo cada uno el título de una obra de José Ingenieros con su año de publicación: "Lenguaje musical. 1906", "Nacionalismo e indianismo. 1913", "La revolución. 1908", "Bochinche del 'Hombre mediocre'. 1913".
Ingenieros, JoséNotas manuscritas con relevamiento de documentos históricos del siglo XIX. Contiene además una nota de Delia Kamia Ingenieros que indica que se trata de "Notas tomadas por José Ingenieros del 'Índice del Archivo del Depto. Gral de Policia desde el año 1812', Buenos Aires. Imprenta de La Tribuna, año 1859", las cuales habrían sido utilizadas como insumo para "La evolucion de las ideas argentinas". Asimismo, el documento contiene notas del tomo I realizadas por José Ingenieros, y del tomo II, realizadas por otra persona sin identificar.
Anotaciones manuscritas referidas a la clarividencia, telepatía, alucinaciones, animismo y espiritismo. Se menciona a Eusapia [Palladino], [Enrico] Morselli, entre otros.
Ingenieros, JoséAnotaciones manuscritas sobre lecturas relativas a la teoría de la historia. Se menciona a Charles Seignobos, Charles-Victor Langlois, Benedetto Croce, Pierre Lavroff, entre otros.
Apuntes y notas manuscritas referidas al equilibrio analítico-sintético. Se encuentran mencionados autores como: Stendhal, France, Hegel, Conte, Michelet, Guizot, Taine, Fustel.
Ingenieros, José