Pièce 3 - Obras literarias (en ruso)

Zone d'identification

Cote

AR ARCEDINCI FA-023-3-3-3

Titre

Obras literarias (en ruso)

Date(s)

  • 1923 (Création/Production)

Niveau de description

Pièce

Étendue matérielle et support

4 documentos

Zone du contexte

Nom du producteur

Notice biographique

(Guenichesk, Ucrania, 28 de febrero de 1890-Buenos Aires, 15 de noviembre de 1956)
Orador, periodista y propagandista del anarquismo. Su militancia política comienza en el movimiento anarquista del sur de Rusia en 1904. Detenido en numerosas oportunidades por el gobierno zarista, decide emigrar a Francia en 1909, donde desarrolla una activa labor sindical. Se traslada cuatro años más tarde a Estados Unidos, donde acentúa su actividad sindical. Organiza en 1916, en colaboración con Korniuk y otros militantes anarquistas, el primer periódico ruso de obreros industriales Golos Rabochego (La voz de los obreros), más tarde renombrado como Golos Truzhenika (La voz del trabajador). Retorna a Rusia en 1917, y empieza una militancia itinerante que lo lleva, principalmente, a Ekaterinoslav y la cuenca del Don. A partir de 1918 pasa a desempeñar varias funciones en favor de la propagación del anarquismo: asume como secretario del Buró de los anarquistas de la cuenca del Don, secretario del Buró de información y prpopaganda anarquista en idish, y miembro de la redacción del periódico Golos Anarkhista (La voz del anarquista). Operando desde la candestinidad a raíz de la ocupación germano-austríaca en Ucrania, se convierte, en 1919, en secretario de los grupos anarquistas Nabat (Alarma), al tiempo que se vuelca a la fundación de grupos nuevos. El año de 1920 lo encuentra trabajando como docente en el Comisariado Popular de Educación de Ucrania. Detenido y trasladado a Moscú, a causa de la ataque soviético sobre las fuerzas anarquistas y makhnovistas, resulta liberado el 6 de enero de 1921. Decide permanecer en Moscú para propagar allí las ideas anarquistas, donde interpela especialmente a los estudiantes. Acusado de anarco-contrarrevolucionario, es condenado el 8 de marzo a cumplir una condena de tres años en un campo de concentración. Debido a las presiones del anarquismo y anarcosindicalismo extranjero, el gobierno soviético decide conmutar la pena a Gorelik y expulsarlo del país hacia fines de 1921. Arriba a Buenos Aires en 1922, donde colabora tanto entre los grupos anarquistas de habla rusa (a través de su participación en Delo Truda) como entre los hispanohablantes (La Antorcha). Desde estos espacios se vuelca a transmitir la realidad del proceso revolucionario soviético y a propagandizar el movimiento anarquista ruso. Golos Truda se erige en órgano mensual entre 1920 y 1930. Su producción escrita es traducida del ruso hasta que, a partir de finales de los años veinte, empieza a escribir directamente en castellano. Con los acontecimientos posteriores al golpe de Estado de septiembre de 1930, que obligaron a la suspensión de las publicaciones libertarias en Argentina, Gorelik siguió dando curso a la divulgación de sus reflexiones sobre educación y revolución, y para ello hizo valer su colaboración con publicaciones extranjeras, ocupando un lugar destacado La Revista Blanca de Barcelona. La prolífica actividad política y periodística de Gorelik llegó a su fin tras el padecimiento de una parálisis que lo dejó postrado desde 1940 hasta su muerte, 16 años más tarde. Mucho antes de morir su figura cayó en un olvido tan profundo que ninguna publicación se ocupó de recoger sus escritos.

Histoire archivistique

Source immédiate d'acquisition ou de transfert

Zone du contenu et de la structure

Portée et contenu

Publicaciones periódicas y folletos: “Narod” (“Pueblo”, poesía firmada por Anatolii Gorelik); “Ia-vne partii” (“Estoy fuera del partido”, poesía firmada por Anatolii Gorelik); “Ma kreste zolotom” (“En la cruz de oro”, poesía de marzo de 1923, firmada por Anatol’ Konse); “Gosudarstvo, ty lzhesh’” (“Estado, usted miente”) y “Makhno” (Majno), dos poesías editadas en Probuzhdenie (El despertar); Seiatel’ (Sembrador, obra de teatro de Rodolfo González Pacheco)

Appraisal, destruction and scheduling

Accruals

System of arrangement

Zone des conditions d'accès et d'utilisation

Conditions d’accès

Solicitando un turno a archivos@cedinci.org. Para más información consultar el reglamento general de consulta del CeDInCI

Conditions governing reproduction

Language of material

    Script of material

      Language and script notes

      Caractéristiques matérielle et contraintes techniques

      Finding aids

      Zone des sources complémentaires

      Existence and location of originals

      Existence and location of copies

      Related units of description

      Descriptions associées

      Zone des notes

      Identifiant(s) alternatif(s)

      Mots-clés

      Mots-clés - Sujets

      Mots-clés - Lieux

      Mots-clés - Noms

      Mots-clés - Genre

      Zone du contrôle de la description

      Identifiant de la description

      FA023_ISAAD

      Identifiant du service d'archives

      ARCEDINCI

      Rules and/or conventions used

      Statut

      Final

      Niveau de détail

      Moyen

      Dates of creation revision deletion

      Langue(s)

        Écriture(s)

          Sources

          Accession area