Señala que en La Vida Literaria Glusberg ha atacado a un grupo de escritores "en la forma ruinosa y vil que puede considerarse su estilo", del cual él es parte. Sigue una larga diatriba, donde Córdova puntualiza el carácter venal de Glusberg en su carácter de editor, con ejemplos. Finaliza la misiva señalando que La Vida Literaria es un periódico comercial que "es comunista o fascista según convenga a los intereses de la ropavejería", por lo que debería llamarse "El Calumniador Mercantil".
Córdova Iturburu, CayetanoRevistas político-culturales
392 Descripción archivística results for Revistas político-culturales
Indica que le envía por correo separado material sobre pintura popular soviética. Advierte que no recibe Orientación. Anuncia que está preparando un material sobre Maiakovski, de quien el próximo 14 de abril se cumple el 10° aniversario de la muerte, y que se lo envíará a CCI puesto que podría serle de utilidad en caso de que la Asociación de Intelectuales, Artistas, Periodistas y Escritores (AIAPE) tuviera interés en hacerle un homenaje. Afirma que César M. Arconada y él se comprometen a envíar sendas correspondencias para Orientación y Ahora a cambio de que Córodova Iturburu y el resto le envíen material a su dirección en Moscú. Encarga, de parte del escultor y pintor Alberto, saludos para González Tuñón y Amparo Mom.
Campos Urquijo, ArmandoAfirma que ha esperado en vano carta de Córdova Iturburu. Afirma que ha envíado un paquete con novedades y que VOKS ha envíado libros y folletos. Advierte que no le llegan desde Argentina ni Argumentos ni Orientación. Analiza la coyuntura política de la Segunda Guerra Mundial, sostiene que la política de Rusia no es más que "una justa y lógica continuación de la política iniciada por Lenin en 1917". Promete escribir "para algunos diarios de América", entre los que se contaría Crítica. Asimismo, un estudio sobre la política europea y la soviética, que "pueda servir de ayuda a nuestros desconcertados y confundidos camaradas de América". Define la Segunda Guerra Mundial como la "segunda guerra imperialista". Pide que se le envien novedades sobre Argentina y la Asociación de Intelectuales, Artistas, Periodistas y Escritores (AIAPE). Solicita la opinión de Córdova Iturburu sobre Stalin.
Campos Urquijo, ArmandoAfirma que se dirige a CCI por intermedio de la revista Crónica de arte. Agradece que CCI lo haya inscrito como suscriptor de la revista Argentina y el envio postal del primer número a ser publicado, así como el recibo respectivo a su suscripción por un año. Se despide.
Daniel, FranciscoAgradece el envio del libro sobre España de CCI, promete leerlo. Señala que le hace llegar un servicio de prensa de su nueva revista, Les Volontaires, con la cual espera que CCI colaborará. Se despide.
de Jouvenel, RenaudExpresa su pesar por no haber podido asistir a una conferencia dictada por CCI. Comparte que está compaginando los primeros números de Clima. Pide una colaboración de CCI sobre pintura moderna, ensayo de literatura o crítica, en carácter de urgente.
Clima. Revista de arte, crítica y poesíaSe excusa por no haber escrito antes. Supone que está en manos de Agosti "las últimas cosas de Agón": enumera. Comparte que ha sido un año difícil para ellos, y que seguramente "se contagiarán de la mentada austeridad". Comparte detalles de la próxima reaparición de Agón, que contará entre sus colaboradores con Wilson Martins, el crítico brasilero. Comparte asimismo que lee y hace circular Nuestra Palabra, que califica de excelente. Invita a Agosti a visitar Montevideo en enero. Queda a la espera de ejemplares de Nación y Cultura. Señala que Agón está a su disposición.
Rodríguez [Urruty], HugoAcusa recibo de carta de Agosti conteniendo respuesta a las preguntas de la entrevista destinada a la revista Seara Nova. Acusa recibo de los Cuadernos [de Cultura] enviados por Agosti a Odivelas. Respecto a Carlos Loures, afirma que le pidió a un amigo que le transmitiera las preguntas de Agosti sobre Defensa del realismo [en lo relativo a los plazos de su traducción al portugués por la Editorial Enciclopédia]. Pide a Agosti que le reenvíe a Volodia Teitelboim un cuestionario sobre "los problemas actuales de Chile", que será publicado en la revista Seara Nova. A nota al pie, acusa recibo de un documento sobre Echevarria (sic!) enviado por Agosti. También a nota al pie, señala que adjunta un ejemplar de Seara Nova.
Editorial EnciclopédiaAdjunta el contrato para la edición de Tántalo recobrado en traducción portuguesa. Afirma que siguen con atención los problemas en Argentina. Por lo mismo, señala que aguardan todo artículo o aporte de autoría de Agosti sobre la situación política en Argentina o América Latina [para publicarlo en la revista Seara Nova]. Asimismo, señala que quedan a la espera de los libros y trabajos de autoría de Agosti, así como de una reseña bibiliográfica suya, que no poseen.
Empresa de Publicidade. Seara NovaPide que, en vistas del intercambio que la revista mantiene con otras, CCI tenga -en calidad de director de Argentina- a bien tomar nota de la nueva dirección. Agradece por anticipado, se despide.
Falise, Yvon