Revistas político-culturales

Área de elementos

Taxonomia

Código

Nota(s) de âmbito

    Nota(s) da fonte

      Mostrar nota(s)

        Termos hierárquicos

        Revistas político-culturales

          Termos equivalentes

          Revistas político-culturales

            Termos associados

            Revistas político-culturales

              392 Descrição arquivística resultados para Revistas político-culturales

              392 resultados diretamente relacionados Excluir termos específicos
              Carta manuscrita de Hugo Rodríguez Urruty. 23/12/1973
              AR ARCEDINCI FA-032-2-2.1.-2.1.1.-816 · Item
              Parte de Héctor Agosti (Fondo)

              Expresa su preocupación por el largo silencio potal de Agosti. Pregunta si ha recibido sus cartas. Adjunta nota sobre el nuevo embajador de España: Agosti sabrá si interesa y puede ir. Señala que, como ya lo han comentado, tiene mucho material y puede "armar" el libro en el transcurso de una semana. Afirma que puede hacerle llegar el capítulo sobre Argentina. Se despide expresando su deseo de que Agosti le escriba.

              Sem título
              Carta manuscrita de Hugo Rodríguez Urruty. 10/12/1973
              AR ARCEDINCI FA-032-2-2.1.-2.1.1.-817 · Item
              Parte de Héctor Agosti (Fondo)

              Pregunta a Agosti si ha estado reciendo paquetes de su parte conteniendo El Popular, El Oriental, Marcha y Punto Crítico. Pregunta asimismo a Agosti si ve alguna posibilidad para él de obtener corresponsalías de diarios del Interior de Argentina. Comparte que la editorial "Del Paso" [?] ha comenzado sus actividades: da detalles de la futura línea editorial y los posibles títulos y traducciones que serán publicados. Invita a Agosti a publicar en "Del Paso". También le pide que sugiera los nombres de otros compañeros para posibles futuros títulos. Solicita a Agosti que le gestione ejemplares de los tres tomos de El Capital publicados por Cartago, que él pagará por giro bancario. Anuncia que al día siguiente le enviará "un trabajito sobre Amorim-Neruda", para que Agosti considere la posibilidad de publicarlo. Siguen detalles sobre la investigación y los descubrimientos presentes en dicho trabajo. Ruega a Agosti que le envíe ejemplares de Cuadernos [de Cultura], que sólo tiene hasta el número 30 inclusive. Pide a Agosti que le transmita a Paso que él despachó carta conteniendo material sobre la Asociación Rural: siguen detalles. A nota al pie, reitera su interés de publicar algo de autoría de Agosti. También a nota al pie, comparte que estableció contacto con Benjamin Farrington, de quien Cartago publicó el título El cerebro y la mano en la antigua Grecia.

              Sem título
              Carta manuscrita de Hugo Rodríguez Urruty. 11/1973
              AR ARCEDINCI FA-032-2-2.1.-2.1.1.-818 · Item
              Parte de Héctor Agosti (Fondo)

              Acusa recibo de paquete conteniendo suplementos literarios de parte de Agosti. Comparte que hay varias publicaciones periódicas uruguayas suspendidas hasta fines de diciembre -Popular, Oriental y Respuesta-, y que sólo queda Marcha. Envía a Agosti las últimas publicaciones aparecidas y promete seguir enviando Marcha y Compañero. Siguen detalles sobre el problema de la Universidad en Montevideo. Pregunta a Agosti si se consigue aún la compilación Prohibido prohibir de D[eodoro] Roca, y El Capital publicado por Lautaro. Ruega a Agosti que le envíe ejemplares de Cuadernos de Cultura del número 30 en adelante. Pide a Agosti que le envíe bibliografía sobre los autores [José] Ingenieros, [Alejandro] Korn, [José Carlos] Mariátegui y F[rancisco] Romero, y sobre materiales marxistas.

              Sem título
              Carta mecanografiada de José de Azevedo. 26/06/1972
              AR ARCEDINCI FA-032-2-2.1.-2.1.1.-672 · Item
              Parte de Héctor Agosti (Fondo)

              Se excusa por el retraso en contestar. Acusa recibo de los Boletim de Informaciones L. A.": le son muy útiles. Adjunta algunos ítems de la "Comissão de S. aos P[resos] Politicos": pide a Agosti que lo ayude en la divulgación, y, de efectuarse esta ayuda, que se lo avise, ya que apoyaría en grado sumo a la Comisión en su tarea. Adjunta libro de autor portugués que cita a Agosti: Alexandre Pinheiro Torres. Comparte que algunos textos contenidos en la traducción al portugués de Tántalo recobrado fueron leídos en público en ocasión del 1° de mayo. Señala que mucha gente en Portugal se interesa por la obra de Agosti. Pide a Agosti su biografía para incluirla en la Grande Enciclopédia Portuguesa e Brasileira. Pide por otra parte que lo ayude a recabar información sobre la Academia de Ciencias de la URSS, sobre la cual también incluirá una entrada en dicha Enciclopedia. Comparte que ha adquirido la Historia de la Filosofía de Dynnik en siete tomos: comentario sobre la misma. Afirma que es posible que el artículo de Pablo Barcia sobre Althusser se publique en Seara Nova**. Sigue la nómina de autores marxistas publicados en Portugal y / o leídos por él, con especial atención a la obra de Lucien Sève. A nota al pie, se interesa por el trabajo de Agosti sobre José Ingenieros.

              Sem título
              AR ARCEDINCI FA-032-2-2.1.-2.1.1.-689 · Item
              Parte de Héctor Agosti (Fondo)

              Agradece reseña de Agosti al libro de su autoría El tiempo oscuro (Montevideo, Editorial Puntual): ha sido publicada en la revista Estudios. Pide a Agosti que le haga llegar el ejemplar del número de Cuadernos de Cultura cuando se publique allí. Señala que los buenos críticos no abundan en elP[artido]. Afirma que sigue con interés el trabajo del E[ncuentro] N[acional] [de los] A[rgentinos]. Comenta la situación política argentina. Responde, minimizando la situación, a un comentarios sobre [...] Rama y un supuesta crítica a Agosti deslizada, al parecer, en ocasión de un trabajo del primero sobre [Juan Carlos] Onetti. A nota al pie, comparte noticias sobre una reciente operación quirúrgica a la que debió ser sometido.

              Sem título
              AR ARCEDINCI FA-032-2-2.1.-2.1.2.-961 · Item
              Parte de Héctor Agosti (Fondo)

              Por indicacion del amigo común Norberto Silvetti Paz y tras alguna consulta con el doctor Fiegler, manifiesta su total predisposición para colaborar en la revista cuya organización está a cargo de Meyer-Clason. En lo específico, expresa su conformidad para remitir una colaboración mensual que gire alrededor del tema "el compromiso general en la literatura".

              Sem título
              AR ARCEDINCI FA-032-2-2.1.-2.1.2.-1245 · Item
              Parte de Héctor Agosti (Fondo)

              Afirma que el portador de la presente, el arquitecto Marcos Winograd, podrá darle noticias de su persona y de Argentina. Lo recomienda como colaborador aceca de los problemas argentinos para Plural, y, en lo específico, para escribir sobre problemas generales de arquitectura y urbanismo. Se lamenta de no haber tenido tiempo de conversar con él en "la Isla" [Cuba], y no haber podido llegarse hasta México D. F. desde La Habana.

              Sem título
              "El movimiento martinfierrista".[c.1967]
              AR ARCEDINCI FA-025-1-1.1.-1.1.1.-1.1.1.2.-3 · Item
              Parte de Fondo Cayetano Córdova Iturburu

              Muy presumiblemente, conferencia sobre el movimiento artístico-literario "martinfierrista". Desarrollo de la historia del grupo de escritores nucleados alrededor de la revista Martín Fierro por parte de Córdova Iturburu desde una perspectiva inicial intimista, enfatizando su propia participación en el Grupo, con anecdotario de los miembros del mismo y citas comentadas de los célebres "epitafios". Análisis pormenorizado de su órgano de expresión: Martín Fierro, con foco en las intenciones y contenidos del primer número. Análisis del movimiento renovador llevado a cabo por el "Grupo Martín Fierro" en el ámbito de las letras y las artes plásticas. Comentario sobre su vínculo con Leopoldo Lugones. Documento compuesto de siete documentos simples agrupados por el productor, conteniendo: (1) esquema manuscrito de la futura conferencia; (2) otro esquema manuscrito de la futura conferencia; (3) original manuscrito intitulado "Anécdotas"; (4) "pasada en limpio" del anterior; (5) original mecanografiado (23 folios con correcciones manuscritas) conteniendo la conferencia propiamente dicha); (6) original mecanografiado con los "epitafios"; (7) original mecanografiado con selección de algunos "epitafios".

              Sem título