Comparte que ha roto definitivamente con Crítica. Pregunta qué le parece Contra a CCI y si cuenta con él para el segundo número. Afirma que la revista ha gustado y gustará más. En el segundo folio, agrega que el artículo de CCI le ha parecido formidable y que espera otro.
González Tuñón, RaúlRevistas político-culturales
392 Descripción archivística results for Revistas político-culturales
Adjunta con la carta el 2do. núm. de Hoy, corregido y aumentado. Señala que lamenta tanto como CCI los errores -erratas- presentes en su artículo. Señala que tomará a Luzuriaga como ilustrador, al parecer un recomendado de CCI. Pide que CCI, de tenerlo, le envie un poema, escrito en ocasión de un banquete en honor de la revista Argentina para envíarlo a la revista Poesía de Vignale. Pregunta si CCI ha leído un artículo de su autoría en Signo. Reclama asimismo comentario sobre un cuadro que le envíara como recuierdo. Comparte que ansia ganar un premio para tener dinero para marcos. Pregunta por la salud de CCI: envía saludos para él y los suyos.
Olivari, NicolásAcusa recibo de carta, telegrama y colaboración sobre Guttero de CCCI. Elogia esta última, que será incluida en el primer número de HOY argentina. Expresa su fe en dicha publicación. Anuncia que saldrá a la calle el 30 del corriente. Comparte que está visitándolos Starico, quien se suma a los escritores que escriben para HOY argentina. Afirma que Starico le encomendó pedirle que CCI envie un artículo firmado por el primero sobre pintura surrealista, para publicarlo en el 2do. número. En nota al pie, adjunta un dibujo que -señala humorísticamente- "lo revelan bajo el insospechado aspecto de formidable pintor".
Olivari, NicolásSeñala que ha leído sobre Signo y su programan en La Prensa. Expresa su deseo de pertenecer a dicho círculo: pasa a presentarse. Comparte que ha tenido un gran éxito con su libro Alexis: cita juicio altamente favorable de Maraña. Se queja de que no lo han reseñado los diarios argentinos: pregunta qué pasó con La Argentina.
Nin Frías, AlbertoAfirma que no quiere aumentar "ni en una gota" el mar de suspicacias y de intenciones inconfesables presente en el campo literario local. Retira en consecuencia todas las iniciativas ofrecidas para Argentina. Afirma que no es la generación entera la que está llamada a "darle personalidad espiritual a nuestro país", sino que la lucha deberá ser "específica e individual", y que Córdova Iturburu "está entre los apóstoles". Elogia artículo de Córdova Iturburu publicado en Crítica. Cuenta episodio de 1921 relacionado con el Premio Municipal y su libro Las manos del Greco, que demostraría su ética profesional. Promete pronto artículo para Argentina, envía saludos.
Brandan Caraffa, AlfredoSeñala que no ha podido olvidar e intenta reconstruir las estrofas de "Las estatuas", poema de CCI que éste le leyera el invierno pasado. Elogio calurosamente el poema. Cuenta su rutina en una estancia, se compara con Phileas Lesvesque y Rousseau. Comparte lecturas: Georges Roden y Enrique Federico Amiel. Adjunta poemas (3) escritos recientemente, indicando dónde fueron publicados (Martín Fierro y Caras y caretas). Pide que CCI le escriba, se despide.
López Merino, FranciscoPide disculpas por no haber escrito antes. Manifiesta grandes expectativas por Nuestra Revista. Da indicaciones de a quiénes podría dirigirse Córdova Iturburu en Santiago del Estero (Dr. Manuel Martín Fernández), Tucumán (Dr. Figueroa Román) y Río Cuarto (Dr. Zavala Ortiz). Pide la mediación de Córdova Iturburu para que se publique lo más prontamente posible el libro sobre Bolivia de Tristán Marof, señalando que quizá podría hacerse en la editorial "1934". Adjunta su cuota para "1934" y envía saludos. En la postdata, añade que -al expedir con retardo esta misiva- ha recibido ya una carta de parte de Córdova Iturburu.
Bermann, GregorioComparte que el día anterior cenó con Magrini, quien a su vez le compartió que CCI le había escrito comentándole que Pondal estaba muy contento con su visita [a Tandil]. Comparte asimismo que Renis le ha informado que ha envíado a CCI todas las publicaciones que se han ocupado del acto realizado y que éste ha sido un éxito rotundo, en tanto ha agitado el ambiente. Desarrolla esta afirmación, adjunta un artículo de su autoría al respecto. Recuerda su promesa de ayudar con 200 pesos a Nueva Revista. Explica que no pudo cumplirla, puesto que el evento costó más caro de lo previsto. No obstante, ha envíado algo de dinero. Pregunta cuándo puede venir Estrada [al Ateneo de Cultura Popular de Tandil]. Pide que CCI no descuide el tema de material de lectura e información. envía saludos afectuosos a CCI, su señora y Pondal.
Salceda, Juan A.Acusa recibo y agradece carta de Agosti. Pide a Agosti que le envíe el ejemplar de *Cuadernos de Cultura+ donde apareció un artículo de su autoría. Pide a Agosti que, de ser posible, le envíe regurlamente la revista. Adjunta a la presente un ejemplar de Gramma conteniendo artículo relativo a Georg Weerth.
Marinello, JuanSeñala que hace llegar la presente carta por medio de Rodolfo Ghioldi. Señala asimismo que le escribió más de una vez desde París, desde donde también envió dos ensayos para Cuadernos de Cultura: no ha recibido acuse de recibo por parte de Agosti. Adjunta ejemplar del n. 75 de Casa de las Américas, en el que aparece el prólogo de su autoría a las Obras escogidas de Aníbal Ponce. Ni bien el libro salga de imprenta, le enviará asimismo un ejemplar a Agosti. Adjunta además dos libros de su autoría publicados recientemente: pide la opinión de Agosti. Afirma que le consta que Agosti está trabajando "bravamente" en el E[ncuentro] N[acional de los] A[rgentinos]. Comenta. Se despide.
Marinello, Juan