Revistas político-culturales

Taxonomie

Code

Bereik aantekeningen

ron aantekeningen

Toon aantekening(en)

Hiërarchische termen

Revistas político-culturales

Gelijksoortige termen

Revistas político-culturales

Verwante termen

Revistas político-culturales

392 Archivistische beschrijving results for Revistas político-culturales

392 results directly related Exclude narrower terms

Carta mecanografiada con firma original de Elvio [Romero]. 11/10/1956

Pregunta si ha llegado a sus manos el ejemplar de la Revista Brasiliense donde apareció el comentario a su trabajo: al parecer, se lo ha enviado Caio [Prado]. Señala que Prado se encuentra en inmejorable posición y "reivindicado" luego del XX Congreso, por lo que su revista [muy presumiblemente en alusión a la Revista Brasiliense] es ahora muy reputada. Sigue un comentario sobre el XX Congreso y la situación del "frente intelectual" en Brasil. Comparte que el día anterior regresó de Río de Janeiro donde entregó a Jorge un ejemplar del libro de autoría de Agosti que había llegado a su dirección: éste prometió escribirle. Comparte asimismo que el ejemplar se vende en las librerías paulistas y que ha visto uno en manos de Caio, que seguramente lo terminará traduciendo. A nota al pie manuscrita, acusa recibo de carta de Agosti y anuncia el despacho de la Revista Brasiliense.

[Romero], Elvio

Carta mecanografiada con membrete y firma original de Juan Antonio Salceda. 17/10/1956

Afirma que ha terminado dentro del plazo estipulado y con la extensión pedida el trabajo para Cuadernos de Cultura. Anuncia su deseo de desarrollar el tema en relación a la filosofía y la literatura para el período 1853-1918, para conseguir un posible tercer capítulo de su trabajo sobre [Aníbal] Ponce. Pide que Agosti le devuelva un texto de su autoría sobre Van Gogh, en caso de que no la publiquen en Cuadernos de Cultura. Comunica que no recibió el libro de Agosti. Comparte por último que "unos muchachos de Bahía Blanca" lo han invitado en calidad de conferencista en el aula magna de la Universidad del Sur.

Salceda, Juan Antonio

Carta manuscrita de Miguel Ángel Viola. 15/07/1958

Agradece calurosamente crítica favorable de Agosti a un libro de su autoría. Se refiere a las últimas elecciones de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) y hace mención al común amigo [Miguel Ángel] Echegaray, que "estuvo a punto de lograrlo". Sigue comentario sobre la necesidad de imponer "el sentido social y gremial" en la SADE. A nota al pie, envía "cuadernillo" para Cuadernos de Cultura-

Viola, Miguel Á[ngel]

Carta manuscrita con membrete de Juan Marinello. 28/07/1973

Señala que hace llegar la presente carta por medio de Rodolfo Ghioldi. Señala asimismo que le escribió más de una vez desde París, desde donde también envió dos ensayos para Cuadernos de Cultura: no ha recibido acuse de recibo por parte de Agosti. Adjunta ejemplar del n. 75 de Casa de las Américas, en el que aparece el prólogo de su autoría a las Obras escogidas de Aníbal Ponce. Ni bien el libro salga de imprenta, le enviará asimismo un ejemplar a Agosti. Adjunta además dos libros de su autoría publicados recientemente: pide la opinión de Agosti. Afirma que le consta que Agosti está trabajando "bravamente" en el E[ncuentro] N[acional de los] A[rgentinos]. Comenta. Se despide.

Marinello, Juan

Carta mecanografiada con firma original de Carlos [Manuel] Rama. 28/02/1973

Da su más sentido pésame. Comunica a Agosti que se ha trasladado a Chile: se pone a su disposición para el envío de materiales. Pide a Agosti que de ser posible le envíe regularmente Cuadernos de Cultura, publicación periódica sobre la cual ha hecho una elogiosa mención en un libro inédito de su autoría, que lleva el título de Nacionalismo e historiografía en A. L.. A nota la pie, comenta que dufrió un infarto en el mes de abril.

Rama, Carlos [Manuel]

Carta manuscrita de Hugo Rodríguez Urruty. 05/1973

En respuesta a la última carta de Agosti, afirma jocosamente que al parecer ambos están condenados al intercambio epistolar (y no a la conversación presencial). No obstante,señala que quizá viaje a Buenos Aires, en fecha incierta. Pregunta si Centro se sigue editando. Pregunta asimismo si la Juventud del Partido Comunista o la Juventud Peronista editan revistas. Comparte que junto a su esposa Isabel y su colega Susana Deambrosio han fundado una editorial llamada Del Paso: se ha tomado el atrevimiento de incluir a Agosti en la nómina de los autores que serán publicados. Sigue el detalle de esta posible publicación, con propuestas de título. Pide a Agosti que le consiga el libro La mano en la Antigua Grecia de Benjamin Farrington, publicado por Lautaro.

Rodríguez Urruty, Hugo

Carta manuscrita de Hugo Rodríguez [Urruty]. 20/04/1973

Agradece ejemplares de los números 21; 23; 24; 26 y 19 de Cuadernos [de Cultura]. Comentario algo críptico [presumiblemente, debido a la censura] sobre "la situación actual". Señala que ha enviado a Agosti un ejemplar de su propiedad de Los Partidos Políticos, que será reeditado la semana siguiente, ya que se encuentra agotado. Señala por otra parte que ha enviado a Paso diversos materiales y un proyecto de actos celebratorios del centenario de Herrera [?]. Comparte noticias sobre dos trabajos de su autoría: el fascículo "Amorim crítico de la literatura argentina" y el folleto "La penetración económica del Opus Dei en Uruguay". A nota al pie, ofrecimientos y pedidos relativos a publicaciones periódicas.

Rodríguez [Urruty], Hugo

Carta manuscrita de Hugo Rodríguez [Urruty]. 24/02/1973

Agradece el envío de los periódicos Clarín, La Opinión, La Nación y La Prensa de parte de Agosti. Señala que aún no ha podido hacerse de los ejemplares de Cuadernos de Cultura. Envía a Agosti El Uruguay ganadero y una selección muy completa de la Fundación Universitaria sobre los partidos políticos del Uruguay. Comparte que ha presentado un proyecto al ex Consejo de la E[scuela] Secundaria sobre [Nicolás] Copérnico, de manera conjunta con su colega Susana Deambrosio. Promete enviarle a Agosti una carpeta con materiales que ha ido recolectando durante 1972/ 73 sobre el F[rente] A[mplio]. A nota al pie, pregunta qué opina Agosti de la edición cubaba de A[níbal] Ponce.

Rodríguez [Urruty], Hugo

Carta mecanografiada con firma original de Juan [Marinello]. 14/04/1975

Expresa su deseo de que Agosti haya regresado bien a su hogar, junto a Raúl Larra: sabe de él por lo que ha leído en Nuestra Palabra, por lo que cuentan sus camaradas de Nueva Era y por el camarada Alfredo Varela. Adjunta por correo regular un libro de Juan Marinello dedicado a Agosti, quien también le ha obsequiado a él un ejemplar. Aparte, afirma que envía otro ejemplar para Alfredo Varela. Anuncia que el camarada Varela es portador de una carta de O[tto] Pérez, camarada ciego que investiga sobre Aníbal Ponce, quien contacta a Agosti por indicación de Juan Marinello. Siguen detalles. Confiesa que para su sorpresa se enteró que había un stand de libros en sistema Braille en la Exposición del Libro realizada en Buenos Aires, y que es Argentina un país de avanzada en lo que hace a la edición de obras para personas no videntes. Pide a Agosti que derive a O[tto] Pérez a alguna persona -quizá de la Embajada- que lo pueda ayudar a hacerse de catálogos o material en Braille. Señala que Agosti estará en diciembre a Cuba: pide que entonces se entreviste brevemente con O[tto] Pérez, a quien Marinello tiene en gran consideración. Afirma que como habían acordado, dejó en el CDR, a nombre de Agosti, Larra y el suyo propio, postales y distintivos del Partido [Comunista Argentino]. Recuerda a Agosti que traiga en diciembre "media valija con banderines, postales, distintivos". Acusa recibo de varios ejemplares del libro de Agosti sobre Ponce: informa que ya los ha distribuido a través de sus respectivas oficinas del Comité Central a los camaradas Fidel [Castro], [...], Dorticos, Raúl [Castro] y [...] Malmierca, así como al Instituto Cubano del Libro. Pregunta a Agosti si está de acuerdo en darle un ejemplar al camarada Lubomir Hrdlika, de la embajada checa. Afirma que el reportaje publicado en N[uestra] Palabra del 26 de febrero fue transmitido por Orlando Castellanos por Radio Habana. A nota al pie, comenta que en la recepción ofrecida al Premier de Guyana, se encontrpo con [Roberto] Fernández Retamar: elogíó el reportaje.

[Marinello], Juan

Carta mecanografiada con firma original de Carlos [Manuel] Rama. 26/03/1979

Señala que no tienen noticias de Agosti después de su viaje: le ha mandado algunos escritos. Señala que no ha visto nada publicado de autoría de Agosti en el revista donde él le había sugerido publicar. Hace un comentario rápido sobre las elecciones en España y el nacionalismo catalán. Pide a Agosti que no olvide lo prometido: enviarle ejemplares de Cuadernos de Cultura desde el año 1972 en adelante y su libro sobre Echeverría. Expresa su deseo de citar a Agosti en la reedición de su libro sobre utopismo, y de que éste lo comente, aún estando en desacuerdo. Anuncia que está pronto a publicar un trabajo de su autoría de Mariátegui donde destaca que "es grave" que en España no conozcan la obra de Aníbal Ponce ni de Agosti. A nota al pie, comparte que le han rematado la imprenta: pide que Agosti se lo comente a Siri.

Rama, Carlos [Manuel]

Resultaten 341 tot 350 van 392