Teoría estética marxista

Área de elementos

Taxonomia

Código

Nota(s) de âmbito

    Nota(s) da fonte

      Mostrar nota(s)

        Termos hierárquicos

        Teoría estética marxista

          Termos equivalentes

          Teoría estética marxista

            Termos associados

            Teoría estética marxista

              6 Descrição arquivística resultados para Teoría estética marxista

              6 resultados diretamente relacionados Excluir termos específicos
              AR ARCEDINCI FA-025-2-2.1.-2.1.1.-2.1.1.2.-17 · Item
              Parte de Fondo Cayetano Córdova Iturburu

              Realiza un extenso descargo relativo a la polémica ocurrida en una reunión plenaria de intelectuales comunistas. Aboga en nombre de la dirección partidaria por la adopción de un canon estético realista único para la creación cultural de los artistas comunistas argentinos, a tono con el vigente en la Unión Soviética, y en contra de la postura encabezada por Córdova Iturburu, de mayor apertura a la vanguardia y por la libertad en la creación. Se apoya en Marx y Lenin para prevenir contra los peligros de que "en nombre de la libertad se propague el irracionalismo, el antihumanismo, la reacción".

              Sem título
              Carta mecanografiada de CCI a Rodolfo Ghioldi. 16/09/1948
              AR ARCEDINCI FA-025-2-2.1.-2.1.2.-2.1.2.2.-18 · Item
              Parte de Fondo Cayetano Córdova Iturburu

              Realiza un extenso descargo relativo a la polémica ocurrida en una reunión plenaria de intelectuales comunistas. Aboga por una mayor apertura a la vanguardia y por la libertad en la creación. Señala que “no es posible un arte revolucionario, nuestro, comunista, sin la utilización de los elementos estéticos y técnicos proporcionados por la gran experiencia artística y literaria de nuestra época”.

              AR ARCEDINCI FA-025-2-2.1.-2.1.2.-2.1.2.2.-19 · Item
              Parte de Fondo Cayetano Córdova Iturburu

              Hace un extenso comentario matizado sobre, aparentemente, una conferencia dictada por Juan Ramón Jiménez sobre poesía política o revolucionaria, a la que asistió como espectador. Da s propio punto de vista sobre "los poetas que escriben versos a la guerra", entre los cuales alista. Pone como ejemplo sus versos a la República española. Se compara con otros poetas: Miguel Hernández, Antonio Machado, Louis Aragón y Paul Eluard.

              AR ARCEDINCI FA-025-2-2.1.-2.1.1.-2.1.1.1.-132 · Item
              Parte de Fondo Cayetano Córdova Iturburu

              Señala que es probable que González Tuñón le haya comunicado a Córdova Iturburu que están empeñados en fundar una editorial para sacar una revista -Actividad- y libros de divulgación del marxismo. Solicita que Córdova Iturburu participe de la misma con dos acciones de 50 pesos y colaboraciones. Remite a una polémica entre ambos sobre el arte y las relaciones con la economía. Recomienda sobre el tópico: El arte y la vida social, de Jorge Plejanov, y Lenin en 1917 e Historia del primer año de la Revolución Rusa, de Victor Serge. Sugiere a Córdova Iturburu llevar sus estudios "hasta las últimas consecuencias". Se explaya sobre la relación estructura/ superestructura de Karl Marx. Desarrolla asimismo la oposición entre "arte burgués-arte proletario", dando ejemplos de este último (Piscator, Maiakovski, Marieta Shanguina). Afirma que él se esfuerza en ponerse a tono con su época. Cuenta que acaba de escribir la obra teatral La Marcha del Hambre, su aporte al arte proletario. Pregunta a Córdova Iturburu sobre su producción y salud.

              Sem título
              Carta impresa de CCI a "Amigo". ??/04/1949
              AR ARCEDINCI FA-025-2-2.1.-2.1.2.-2.1.2.2.-22 · Item
              Parte de Fondo Cayetano Córdova Iturburu

              Realiza un extenso descargo relativo a la polémica ocurrida en una reunión plenaria de intelectuales comunistas, que terminara con su expulsión del PCA. Señala que no ha dejado de ser comunista.