Teoría estética

Área de elementos

Taxonomia

Código

Nota(s) de âmbito

    Nota(s) da fonte

      Mostrar nota(s)

        Termos hierárquicos

        Teoría estética

          Termos equivalentes

          Teoría estética

            Termos associados

            Teoría estética

              15 Descrição arquivística resultados para Teoría estética

              15 resultados diretamente relacionados Excluir termos específicos
              "Respuesta a la encuesta de 'Sur' ".21/11/1951
              AR ARCEDINCI FA-025-1-1.1.-1.1.1.-1.1.1.1.-220 · Item
              Parte de Fondo Cayetano Córdova Iturburu

              Respuestas de Córdova Iturburu a la encuesta organizada por la revista Sur (dir. Victoria Ocampo) sobre la denominación "arte abstracto" o "arte no figurativo" y las "dos grandes tendencias": "la concreta y la intuitiva"

              Sem título
              "Miguel Ángel".27573
              AR ARCEDINCI FA-025-1-1.1.-1.1.1.-1.1.1.1.-565 · Item
              Parte de Fondo Cayetano Córdova Iturburu

              Escrito sobre Miguel Ángel, que contextualiza esta figura dentro del Renacimiento y su arte, apoyándose en el crítico de arte Giorgio Vasari, entre otros. Semblanza de su vida y análisis de su obra.

              Sem título
              "Brasilia, obra de arte".[c. 1965]
              AR ARCEDINCI FA-025-1-1.1.-1.1.1.-1.1.1.1.-576 · Item
              Parte de Fondo Cayetano Córdova Iturburu
              • Presumiblemente, apunte manuscrito tendiente al dictado de una conferencia. Presumiblemente, notas tomadas de la lectura del volúmen dos de Diário de Brasília: 1958 (Brasilia, PRESIDENCIA DA REPUBLICA
              • Serviço de documentação, 1960). Contiguos, dos recortes de prensa brasilera en portugués fechados en 1961.
              Sem título
              AR ARCEDINCI FA-025-1-1.1.-1.1.1.-1.1.1.1.-224 · Item
              Parte de Fondo Cayetano Córdova Iturburu

              Conferencia que nicialmente discute la concepción de arte como representación más o menos fiel de la realidad, apelando también a ejemplos por fuera del arte occidental, para terminar con Torres Agüero, Ben Nicholson y Jackson Pollock a los fines de fundamentar la hipótesis general de que el arte no es reproducción fiel de la realidad sino excepcionalmente, sino "transfiguración, elaboración e invención, creación, en una palabra".

              Sem título