Buenos Aires, Argentina

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Buenos Aires, Argentina

Términos equivalentes

Buenos Aires, Argentina

Términos asociados

Buenos Aires, Argentina

966 Descripción archivística results for Buenos Aires, Argentina

966 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Carta mecanografiada con firma original de Juan José Irigoyen. 16/05/1929

Repite que está en Buenos Aires desde octubre de 1928. Comparte que el gobierno de H. Yrigoyen lo dejó cesante a poco de asumir de su puesto en F. F. C. C. y que está trabajando en Contaduría en La Razón. Comenta que junto con otros "muchachos entrerrianos" y bajo el auspicio de la Asociación de las Damas Entrerrianas están preparando un número único dedicado a la provincia. Da la nómina de los colaboradores, invitada a CCI a sumarse, a quien simula, jocoso, confundir con un correntino. Queda a la espera de noticias.

Irigoyen, Juan José

Carta mecanografiada con firma original de Horacio Berón. 24/12/1958

En nombre de la Comisión de Literatura del Barrio de Palermo invita a Agosti y por su intermedio a todos los camaradas de Nuestra Palabra a la "reunión-debate" sobre la novela Papá José de Juan José Manauta con la presencia del autor, de otros escritores y de "compañeros del barrio de Palermo y de otros barrios".

Comisión de Literatura del Barrio de Palermo

Carta mecanografiada con firma original de Gerardo Hernández. 19/12/1956

Larga explicación sobre la situación bajo dictadura en Venezuela, a ocho años del derrocamiento Rómulo Gallegos. Detalle sobre la situación económica. Detalle sobre la represión. Comparte que en vísperas de la navidad han decidido realizar una "Campaña de Aguinaldos y por la Libertad de los Presos Políticos". Le piden a Agosti que se pronuncie públicamente en apoyo a la lucha venezolana y en la denuncia a la Dictadura. Asimismo, le piden que done alguna obra suya autobiografiada para ser enviada como regalo a los presos de la dictadura venezolana.

Hernández, Gerardo

Carta mecanografiada con firma original de Elías Castelnuovo. 24/05/1933.

Señala que es probable que González Tuñón le haya comunicado a Córdova Iturburu que están empeñados en fundar una editorial para sacar una revista -Actividad- y libros de divulgación del marxismo. Solicita que Córdova Iturburu participe de la misma con dos acciones de 50 pesos y colaboraciones. Remite a una polémica entre ambos sobre el arte y las relaciones con la economía. Recomienda sobre el tópico: El arte y la vida social, de Jorge Plejanov, y Lenin en 1917 e Historia del primer año de la Revolución Rusa, de Victor Serge. Sugiere a Córdova Iturburu llevar sus estudios "hasta las últimas consecuencias". Se explaya sobre la relación estructura/ superestructura de Karl Marx. Desarrolla asimismo la oposición entre "arte burgués-arte proletario", dando ejemplos de este último (Piscator, Maiakovski, Marieta Shanguina). Afirma que él se esfuerza en ponerse a tono con su época. Cuenta que acaba de escribir la obra teatral La Marcha del Hambre, su aporte al arte proletario. Pregunta a Córdova Iturburu sobre su producción y salud.

Castelnuovo, Elías

Carta mecanografiada con firma original de Elías Castelnuovo. 16/06/1933

Acusa recibo de carta, señalando no obstante que no ha recibido otras dos mencionadas por Córdova Iturburu. Le advierte que "hay censura rigurosa". Lamenta la enfermedad de Córdova Iturburu, señala que el trabajo es el mejor remedio. Hace un largo comentario sobre escritores que siguieron produciendo a pesar de padecer alguna enfermedad. Anuncia la próxima aparición de la revista TEA, solicita colaboración pecuniaria a Córdova Iturburu. Le pregunta si ha leído "el poema de Aragon" en Contra, donde asimismo publicó un poema G. Tuñón. Elogia ambos poemas, especialmente el de Louis Aragon. Pregunta a Córdova Iturburu si podría escribir "algo por el estilo", para publicarlo en TEA, o lo que él prefiera. Enuncia secciones de la futura publicación. Anuncia que dentro de poco publicará una "tragedia" intitulada La marcha del hambre, que constituye un verdadero punto de quiebre en su producción. Siguen afirmaciones sobre la posición actual del intelectural. Recomienda El primer año de la revolución rusa, envía saludos.

Castelnuovo, Elías

Carta mecanografiada con firma original de Elías Castelnuovo. 12/08/1930

Cuenta que estuvo el día anterior en La Plata, en la sede de una agrupación denominada BASES (sito en la antigua casa del poeta Almafuerte), a cuyos miembros mencionó la conferencia dada por Córdova Iturburu sobre Roberto Arlt. Señala que éstos le pidieron que le solicitara a Córdova Iturburu repetir la conferencia en La Plata. Se ofrece para poner a Córdova Iturburu en comunicación con BASES.

Castelnuovo, Elías

Resultados 691 a 700 de 966