Córdoba, Argentina

Référentiel

Code

Note(s) sur la portée et contenu

Note(s) sur la source

Note(s) d'affichage

Termes hiérarchiques

Córdoba, Argentina

Termes équivalents

Córdoba, Argentina

Termes associés

Córdoba, Argentina

140 Description archivistique résultats pour Córdoba, Argentina

140 résultats directement liés Exclure les termes spécifiques

Carta manuscrita de Tristán Marof. 18/03/1934

Comparte que fue personalmente a la imprenta para gestionar la impresión del folleto: seguramente saldrá martes o miércoles, en formato "minúsculo" (para que pueda entrar en un sobre). Señala que tanto Deodoro como "Carlitos el serrano" son excelentes amigos. Comenta que se aloja en el Hotel San Martín y que frecuenta al Dr. Berman, con quien debate sobre psicoanálisis. Menciona a otras personas a quienes frecuenta. Afirma que no es seguro que pueda viajar a Totoral la presente semana, puesto que está ocupado con el asunto de los folletos: lo ayudan en ello "unos muchachos de Jujuy y Humahuaca". Pide que, de no ir él a Totoral, le envíen sus maletas por medio de Hernán. Sigue breve descripción de Córdoba. Señala que Reinaudi le dijo que el día de la fecha saldría el artículo, pero que aún no ha leído el diario. Reitera su cariño por CCI y su esposa, envía saludos a conocidos en común. A nota al pie, comparte que el presente día por la noche habrá "una gran polémica en mesa redonda" y que la mayoría son idealistas.

Marof, Tristán

Carta mecanografiada con firma original de Tristán Marof. 14/07/1934

Acusa recibo de carta de CCI: agradece. Acepta invitación de CCI para participar en una revista: anuncia que pronto envíará el dinero de su suscripción. Recomienda y da direcciones de otros dos posibles suscriptores en Tucumán. Afirma que muchos amigos y cofrades de Córdoba han prometido a su vez suscribirse: augura que pronto habrá "más de mil suscriptores". Recomienda a CCI que escriba a Aurelio Garro: da su dirección. Agradece la intención que tiene CCI de reseñar México de perfil y de frente, de su autoría. Al respecto, comenta una reseña negativa de Aníbal Ponce, a quien moteja de "intelectual gordinflón" y "dilettante de la cultura". Adjunta un ejemplar del libro, precisa que el capítulo donde están CCI y Raúl [G. Tuñón] será posiblemente publicado en El País. Afirma no saber nada de Raúl [G. Tuñón] hace un tiempo: encarga saludos. Afirma que hay "buenas noticias de la frontera" [presumiblemente, en alusión a la situación en Bolivia]. envía saludos para CCI y los suyos, también para "esas respetables damas de Olmedo y Casabal".

Marof, Tristán

Carta manuscrita con membrete del Plaza Hotel Córdoba de Tristán Marof. 14/08/1934

Anuncia que envió un paquete conteniendo originales el día anterior: supone que CCI lo habrá recibido. Pide que CCI lo tenga al tanto de sus gestiones. Adjunta diez pesos por suscripciones a la revista de CCI, "que ya todos reclaman". Pide que CCI envie ejemplares a dos direcciones, que copia. Anuncia nuevos suscriptores. También un posible agente para "colocar" revistas: Garro. Comparte que recibió carta de Mariano Ozuela: le gustó su libro México de frente y de perfil. Señala que es posible que se reedite en Los Ángeles. A nota al pie, comenta que acaban de asesinar varios estudiantes bolivianos, acusados de comunistas.

Marof, Tristán

Carta manuscrita con membrete del Museo Provincial de Bellas Artes "Emilo Caraffa" de Córdoba y firma ininteligible. 24/07/1957

Confirma que la conferencia de CCI será en el Museo Provincial el 7 de agosto a las 19 hs sobre "La era industrial y la formación de las nuevas corrientes artísticas", con proyecciones. Señala que si CCI llega el día 6, podrá visitar algunas autoridades y diarios. Anuncia que las invitaciones serán repartidas la semana próxima.

Museo Provincial de Bellas Artes "Emilo Caraffa" de Córdoba

Carta mecanografiada con firma original de José María Aricó. 05/11/1957

Agradece la publicación de su trabajo "Marxismo y Leninismo" en el próximo número de Cuadernos de Cultura, una instancia de publicación que considera un verdadero honor para un joven comunista como él. Agradece a la obra de Agosti su primer conocimiento de la figura de Antonio Gramsci. Elogia la función que cumple Cuadernos de Cultura, comenta su difusión. Pide que Agosti le envíe -si lo hubiere- un guión o apuntes sobre su cursillo sobre la crisis cultural argentina dictado en en la Casa de la Cultura, del cual ha sabido por La Prensa. Comparte que también se ha enterado de la pronta aparición de Cultura y Nación: intuye que Agosti desarrolla allí muchos de los elementos presentes en su informe en la Conferencia Nacional de Intelectuales. Comparte asimismo que está en sus propios planes "estudiar el proceso histórico nacional": encuentra en dicho Informe sugerencias esclarecedoras. Desarrolla brevemente. Señala que el estudio de la "cuestión meridional" en Gramsci sería al respecto de gran utilidad. A nota al pie, señala que adjunta un comentario que hizo sobre Los orígenes de la civilización, de Vere Gordon Childe.

Aricó, José María

Carta mecanografiada con firma original de Marcos Winocur. 04/02/1971

Señala que espera que Agosti haya recibido una misiva despachada desde París, donde cumplimentaba sus deseos con el amigo común Díaz R. Señala que en dicha capital europea tuvo oportunidad de conocer a Cristina, hija de Agosti, y su yerno. Expresa su deseo de encontrarse con Agosti. Comparte que viajará a Chile: pide a Agosti contactos en el ámbito de la cultura. A su vez, queda a disposición de Agosti para cualquier gestión que pudiere hacer por él en el país trasandino.

Winocur, Marcos

Carta mecanografiada con firma original de Héctor N. Schmucler. 31/10/1956

Comparte que el Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras quiere organizar la conferencia a ser dictada por Agosti intitulada "Mi generación y la de ustedes" el día 9 de noviembre. Siguen detalles sobre el programa . Siguen detalles sobre las gestiones tendientes a que Agosti dicte otras conferencias en otras localidades cordobesas.

Schmucler, Héctor N.

Résultats 41 à 50 sur 140