Escrito sobre la creación de objetos en el pop-art, uno de sus tres recursos técnicos fundamentales (junto con el collage y el "assemblage"). Descripción del mismo y comentario de sus antecedentes.
Córdova Iturburu, CayetanoCrítica de Arte
366 Descripción archivística results for Crítica de Arte
Escrito sobre la relación existente entre el movimiento dadaísta y su influencia sobre el pop-art.
Córdova Iturburu, CayetanoEscrito acerca del impacto que tuvo el surrealismo en movimientos artísticos posteriores, tales como el manchismo, el informalismo, el neo-expresionismo, la neo-figuración y el pop-art. Breve introducción sobre el surrealismo en la pintura.
Córdova Iturburu, CayetanoEscrito que busca demostrar que el dadaísmo es una de las fuentes capitales en que se alimentan las raíces del pop-art, con foco en Marcel Duchamp y Francis Picabia, que Córdova Iturburu considera "algo así como dadaístas avant-la-lettre".
Córdova Iturburu, CayetanoEscrito sobre la presencia de la "forma-color", unidad fundamental del vocabulario de los "manchistas", recogida por el pop-art como uno de sus recursos de expresión. Breve introducción sobre el movimiento "manchista".
Córdova Iturburu, CayetanoEscrito sobre la presencia de la "materia-color", unidad fundamental del vocabulario de los "informalistas" en el pop-art. Descripción del desarrollo que llevó de la incorporación de materiales diversos para engrosar la pintura al agregado de otros materiales como telas, papeles, chapas de metal, trozos de madera, arpilleras, objetos manofacturados, hasta culminar en nuevas realizaciones que el artista plástico francés Jean Dubuffet bautizó como "assemblages" (para diferenciarlas de los antiguos collages de los cubistas y futuristas).
Córdova Iturburu, CayetanoEscrito sobre la representación de la figura humana en el pop-art, deudora del informalismo (Jean Dubuffet: "art brut") y la neo-figuración. Descripción de las mencionadas corrientes y sus principales representantes.
Córdova Iturburu, CayetanoArticulo sobre el escultor Curatella Manes, recientemente fallecido. Semblanza de su vida y análisis de su obra.
Córdova Iturburu, CayetanoEscrito redactado a partir de una exposición realizada en Buenos Aires compuesta por obras del artista francés George Mathieu. Analiza los rasgos principales de su estilo, que algunos encuadran dentro del manchismo (o "tachismo"), o bien el action painting, predominante en aquel momento en Estados Unidos. Córdova lo define en términos de "grafismo lírico": desarrolla.
Córdova Iturburu, CayetanoEscrito sobre el arribo del movimiento impresionista a la Argentina hace treinta años, que arriesga una hipótesis para explicar su demora en hacerlo: el protagonismo del naturalismo academizante italiano. Córdova Iturburu señala a Martín Malharro como introductor del impresionismo en 1902 y luego hace la semblanza biográfica de Fernando Fader, "segunda figura fundadora de nuestro impresionismo".
Córdova Iturburu, Cayetano