- AR ARCEDINCI FA-025-1-1.1.-1.1.1.-1.1.1.1.-632
- Pièce
Fait partie de Fondo Cayetano Córdova Iturburu
Escrito sobre el artista plástico croata Zdravko Ducmelic, residente en Argentina. Análisis de su obra.
Córdova Iturburu, Cayetano
366 résultats directement liés Exclure les termes spécifiques
Fait partie de Fondo Cayetano Córdova Iturburu
Escrito sobre el artista plástico croata Zdravko Ducmelic, residente en Argentina. Análisis de su obra.
Córdova Iturburu, Cayetano
Fait partie de Fondo Cayetano Córdova Iturburu
Escrito sobre el artista plástico Liber Frodman. Análisis de su obra, que tiene como tema el continente americano.
Córdova Iturburu, Cayetano
"(Exposic. Bonino, etc)".??/07/1966
Fait partie de Fondo Cayetano Córdova Iturburu
Reseña de la gran exposición de conjunto de pintura argentina moderna, de la que participan unos cincuenta artistas plásticos, en la Galería Bonino. Con motivo de la misma, diversas hipótesis sobre el surgimiento de la pintura moderna en Argentina, enfatizando el rol jugado por el conjunto de escritores y artistas plásticos nucleados alrededor de la revista Martín Fierro.
Córdova Iturburu, Cayetano
Fait partie de Fondo Cayetano Córdova Iturburu
Cinco breves escritos sobre sendas exposiciones y eventos de la escena plástica argentina del momento en las galerías porteñas, entre las que se cuentan la exposición individual de Rogelio Polesello en la Galería Bonino y la exhibición de conjunto "Homenaje a Vietnam de los artistas plásticos" en la Galería Van Riel.
Córdova Iturburu, Cayetano
"Pettoruti, pintor abstracto".24/06/1960
Fait partie de Fondo Cayetano Córdova Iturburu
Escrito que analiza el decidido viraje hacia la abstracción realizado por Emilio Pettoruti sobre el final de la década de 1950. Las reflexiones se redactan luego de una visita de Córdova a la casa de un coleccionista privado en Buenos Aires, donde tuvo oportunidad de ver una serie de obras de dicho artista plástico. En diálogo polémico con el crítico de arte Dennis Duerden, Córdova Iturburu señala que la abstracción se encontraba ya en obras tempranas de Pettoruti, como en "Gruta azul de Capri" (1918), por lo que este viraje no sería sorpresivo, sino fruto de un desarrollo sostenido en el tiempo. Según Córdova, uno de los factores explicativos (quizá el principal) sería el contacto por parte de Pettoruri con el futurismo italiano.
Córdova Iturburu, Cayetano
Fait partie de Fondo Cayetano Córdova Iturburu
Escrito elogioso sobre el estilo del artista plástico Raúl Soldi en "los últimos años", caracterizado por "la levedad y la soltura". Córdova Iturburu señala que estos rasgos no estuvieron siempre presentes, sino que son la culminación de un largo proceso formativo y de maduración de su personalidad.
Córdova Iturburu, Cayetano
"Para una estampa de Alonso s/ un interior de fábrica".01/01/1965
Fait partie de Fondo Cayetano Córdova Iturburu
Escrito elogioso sobre la obra del artista plástico Carlos Alonso, que entonces cuenta con 35 años de edad, con foco en la "hermosa estampa representativa de ese ámbito imponente en que consiste una sala de máquinas de una gran planta industrial". Según Córdova Iturburu, la mencionada estampa sería prueba de que Alonso es un gran pintor, además de un gran dibujante.
Córdova Iturburu, Cayetano
"La pintura intima y humilde de Alfredo Lazzari".06/1966
Fait partie de Fondo Cayetano Córdova Iturburu
Semblanza de la vida y análisis de la obra del artista plástico ítalo-argentino Alfredo Lazzari.
Córdova Iturburu, Cayetano
"El caballo en la historia y en el arte".09/1966
Fait partie de Fondo Cayetano Córdova Iturburu
Artículo sobre la presencia del caballo y el jinete en la historia del arte plástico, con algunas menciones iniciales al mencionado tópico en la literatura local
Córdova Iturburu, Cayetano
Fait partie de Fondo Cayetano Córdova Iturburu
Escrito breve realizado a partir de la inauguración de la primera muestra individual de la artista plástica Marta Baliari. Se señalan los principales rasgos de su obra artística.
Córdova Iturburu, Cayetano