Escrito sobre el artista plástico Eugenio Daneri. Semblanza de su vida y análisis de su obra.
Sans titreCrítica de Arte
366 Description archivistique résultats pour Crítica de Arte
Escrito que señala la existencia de una vigorosa corriente expresionista en determindas provincias del Interior (Córdoba, Litoral santafesino, Mendoza, Salta y Tucumán), con foco en el artista plástico Pedro Pablo Pont Vergés. Semblanza de su vida y análisis de la obra.
Sans titreEscrito altamente elogioso sobre el escultor Luis Falcini. Reseña de las principales exposiciones realizadas por él y algunas de sus obras mas significativas.
Sans titreEscrito altamente elogioso sobre el escultor Rogelio Yrurtia. Semblanza de su vida. Reseña de las principales exposiciones realizadas por él y algunas de sus obras mas significativas.
Sans titreEscrito sobre Lucio Correa Morales, considerado por Córdova Iturburu el fundador de la escultura argentina
Sans titreEscrito sobre el estilo precursor del movimiento renovador en nuestras artes plásticas en la década de 1920 a 1930 del pintorJuan B. Tapia, objeto de una cierta indiferencia incomprensiva en el medio, que ha fallecido recientemente. Semblanza de su vida y análisis de su obra.
Sans titreEscrito sobre el joven artista plástico ítalo-argentino Primaldo Mónaco. Semblanza de su vida y análisis de su obra.
Sans titreEscrito sobre el pintor y grabador santafesino Ricardo Supisiche. Semblanza de su vida y análisis de su obra.
Sans titreEscrito sobre el artista plástico montevideano Joaquín Torres García. Semblanza de su vida y análisis de su obra.
Sans titrePanorama de la escena plástica en la ciudad de San Miguel de Tucumán escrito por Córdova Iturburu luego de realizar una visita a la provincia, en cuyo marco tuvo oportunidad de entrar en contacto con artistas plásticos locales y visitar sus talleres, amén de diversas galerías e instituciones. Elogio de los artistas plásticos tucumanos Eduardo Navarro, Luis Alberto Lobo de la Vega, Luis Lusnich, José Nieto Palacio, Alberto Balietti, Roberto Fernández Larrinaga y Juan Lanosa.
Sans titre