Obra de Agosti

Elements area

Taxonomie

Code

Bereik aantekeningen

    ron aantekeningen

      Toon aantekening(en)

        Hiërarchische termen

        Obra de Agosti

          Gelijksoortige termen

          Obra de Agosti

            Verwante termen

            Obra de Agosti

              345 Archivistische beschrijving results for Obra de Agosti

              345 results directly related Exclude narrower terms
              AR ARCEDINCI FA-032-2-2.1.-2.1.2.-633 · Stuk
              Part of Héctor Agosti (Fondo)

              Expresa su nostalgia por Montevideo y los amigos que allí viven. Comparte que ha releído con honda emoción El garañón [blanco] (1971) y El tiempo oscuro (1966). Adjunta una reseña bibliográfica sobre el primero que está enviando el día de la fecha a Cuadernos de Cultura. Comparte su labor política -en el Encuentro Nacional de los Argentinos (ENA)- y su trabajo de edición de las obras completas de Aníbal Ponce. Comparte asimismo que tiene varios inéditos que no encuentran lugar en las editoriales. Pregunta si Jesualdo conoce el juicio negativo que Ángel Rama ha pronunciado sobre él. Afirma que "no le asustan los palos a esta altura de su vida", pero que le gustaría entender "esas galimatías".

              Zonder titel
              AR ARCEDINCI FA-032-2-2.1.-2.1.2.-634 · Stuk
              Part of Héctor Agosti (Fondo)

              Señala que envió hace aproximadamente un año y medio los originales de Echeverría, libro sobre el cual ambos habían conversado largamente en Buenos Aires, para una eventual publicación en Grijalbo. Señala que su esposa, Dinath de Grijalbo, le escribió con fecha del 2 de febrero de 1971 para anunciarle la imposibilidad de dicha publicación. Solicita que le devuelva los originales. Reitera su deseo de publicar en Grijalbo.

              Zonder titel
              AR ARCEDINCI FA-032-2-2.1.-2.1.1.-10 · Stuk
              Part of Héctor Agosti (Fondo)

              Agradece la publicación de su trabajo "Marxismo y Leninismo" en el próximo número de Cuadernos de Cultura, una instancia de publicación que considera un verdadero honor para un joven comunista como él. Agradece a la obra de Agosti su primer conocimiento de la figura de Antonio Gramsci. Elogia la función que cumple Cuadernos de Cultura, comenta su difusión. Pide que Agosti le envíe -si lo hubiere- un guión o apuntes sobre su cursillo sobre la crisis cultural argentina dictado en en la Casa de la Cultura, del cual ha sabido por La Prensa. Comparte que también se ha enterado de la pronta aparición de Cultura y Nación: intuye que Agosti desarrolla allí muchos de los elementos presentes en su informe en la Conferencia Nacional de Intelectuales. Comparte asimismo que está en sus propios planes "estudiar el proceso histórico nacional": encuentra en dicho Informe sugerencias esclarecedoras. Desarrolla brevemente. Señala que el estudio de la "cuestión meridional" en Gramsci sería al respecto de gran utilidad. A nota al pie, señala que adjunta un comentario que hizo sobre Los orígenes de la civilización, de Vere Gordon Childe.

              Zonder titel
              AR ARCEDINCI FA-032-2-2.1.-2.1.1.-12 · Stuk
              Part of Héctor Agosti (Fondo)

              Señala que no hubo ninguna intención en su dedicatoria de El vanguardismo poético en América y España, aunque asume que resuena en ella la vieja polémica entre españoles y latinoamericanos sobre el valor de las letras latinomericanas. Desarrolla. Expresa su disenso en relación a la posición que adopta Agosti sobre el realismo. Agradece que Agosti haya reseñado su libro en Clarín.

              Zonder titel
              AR ARCEDINCI FA-032-2-2.1.-2.1.1.-163 · Stuk
              Part of Héctor Agosti (Fondo)

              Comparte que se había propuesto escribirle hace un par de meses después de conversar con Amorim sobre la posibilidad de que Agosti dictara una conferencia sobre [Aníbal] Ponce, pero que sus actividades se lo impidieron. Señala que dos hechos le hicieron presente a Agosti: la relectura de Para una política de la cultura y la ausencia de una mención al aniversario de Ponce en El Popular, pese a que de manera extra oficial, él había sugerido que recogieran lo dicho por Agosti sobre esta figura. Comparte que le consta que Cuadernos de Cultura dedicó una entrega a Ponce: pide que Agosti se la envíe para hacer una nota para Agón. Señala que tiene gran interés en Nación y Cultura: pregunta cuándo va a salir y si Agosti tiene interés en publicar un adelanto en Agón. Comparte noticias sobre [Enrique] Amorim.

              Zonder titel
              AR ARCEDINCI FA-032-2-2.1.-2.1.1.-164 · Stuk
              Part of Héctor Agosti (Fondo)

              Se excusa por no haber escrito antes. Supone que está en manos de Agosti "las últimas cosas de Agón": enumera. Comparte que ha sido un año difícil para ellos, y que seguramente "se contagiarán de la mentada austeridad". Comparte detalles de la próxima reaparición de Agón, que contará entre sus colaboradores con Wilson Martins, el crítico brasilero. Comparte asimismo que lee y hace circular Nuestra Palabra, que califica de excelente. Invita a Agosti a visitar Montevideo en enero. Queda a la espera de ejemplares de Nación y Cultura. Señala que Agón está a su disposición.

              Zonder titel
              AR ARCEDINCI FA-032-2-2.1.-2.1.1.-254 · Stuk
              Part of Héctor Agosti (Fondo)

              Comparte que dentro de un mes va a aparecer publicado el volumen dedicado a [Constantin] Brâncuși en el cual tomó parte Agosti. Pide que Agosti le envíe la dirección a la cual la casa editora debería remitirle un ejempar. Pide además a Agosti que lo ayude a difundir dicha publicación en la prensa escrita de Argentina.

              Zonder titel
              AR ARCEDINCI FA-032-2-2.1.-2.1.1.-305 · Stuk
              Part of Héctor Agosti (Fondo)

              Comparte que escribe desde el hospital: aún faltan unos meses para su total reestablecimiento. Señala que ha recibido dos libros de parte de Agosti: Aníbal Ponce. Memoria y presencia (Buenos Aires: Cartago, 1974) y la traducción al ruso de Tántalo recobrado (1969). Elogia el primero. Comparte que acaba de publicar Salvador Allende** [edición alemana]: pide que Agosti acuse recibo cuando reciba un ejemplar por correo. Envía saludos para Agosti y los suyos.

              Zonder titel