Escrito sobre el deterioro y depravación de la cultura bajo el gobierno peronista, con foco en el sistema de designación de Jurados mediante bolilla utilizado en el Sindicato Argentino de Artistas Plásticos (SADAP). El presente documento formaría una unidad temática con el anterior.
Córdova Iturburu, Cayetano PolinicioPolítica Argentina
44 Archival description results for Política Argentina
Recorte periodístico:
- "Ingalinela no aparece", en: AHORA, 22/07/1955.
- "Todo el rigor de la ley debe caer sobre los feroces asesinos", en: AHORA, a.21, n.2306, 02/08/1955.
- "Todo el peso de la ley sobre los asesinos de Ingalinella", en: HECHOS EN EL MUNDO, a.3, n.82, 08/08/1955.
Recorte periodístico:
- "Socialismo: su primer senador", en: PANORAMA, 31/08/1971.
Contiene una valiosa cantidad de documentos reunidos por Gambini a lo largo de su labor periodística desde 1957. Se trata de fotografías, recortes periodísticos, publicaciones periódicas, informes, apuntes y material de investigación relacionados con personalidades y sucesos de la historia política mundial desde fines del siglo XIX, en particular de la historia latinoamericana y argentina, destacándose amplios dossiers sobre peronismo (Eva Perón, Gobiernos de Juan Domingo Perón y de María Estela Martínez de Perón, Partido Justicialista) y sobre Ernesto Che Guevara.
Gambini, HugoRecortes periodísticos:
- Horowicz, Alejandro. "El único heredero de Perón es el pueblo, ¿Y de Menem?", en: PERFIL,16/05/1998.
- Horowicz, Alejandro. "Por qué quieren echar la Cavallo", en: PERFIL, 04/07/1998.
- Horowicz, Alejandro. "Dos estilos, un mismo plan", en: PERFIL, 05/07/1998.
- Horowicz, Alejandro. "El camino de la confesión", en: CLARIN, 05/07/1998.
- Horowicz, Alejandro. "¿Quién gobierna el mundo?" (sobre Un mundo sin rumbo, de Ignacio Ramonet), en: 04/07/1998.
Muy presumiblemente, conferencia sobre Lisandro de la Torre dictada en el Teatro Odeón de Rosario. Semblanza de su vida.
Córdova Iturburu, Cayetano PolinicioContiene informes, recortes, cartas abierta, folletos, apuntes y libros.
Veneroni, HoracioEn esta Sección se encuentra toda la producción original conservada de Córdova: sus escritos (originales manuscritos y dactiloescritos, reprografía de originales mecanografiados con y sin correcciones manuscritas y mecanografiadas), tanto sobre los diversos campos de su interés y experticia –artes visuales, literatura, teatro, política, algo de música y cine- como los originales de gran parte de las numerosas conferencias que dictó a lo largo de su vida y aquellos que dan cuenta de su ingente trabajo como crítico cultural en prensa y analista político –lo más destacado: como testigo y cronista de la Guerra Civil Española-. Asimismo, integran la presente Subsección, diez (10) cuadernos –nueve manuscritos, uno mecanografiado- y escasas fichas de lectura, también manuscritas.
Escrito sobre la censura bajo peronismo y su Secretaría de Difusión y Prensa. Mención especial a la actitud servil adoptada por el Sindicato Argentino de Artistas Plásticos (SADAP), y su anteproyecto de reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, que habilitaba a todo artista expositor en una muestra individual o de conjunto a prohibir, de manera expresa, que su obra o personalidad artística sean comentadas en cualquier forma o por cualquier medio de difusión. Elogio de la llamada "Revolución Libertadora". El presente documento formaría una unidad temática con el que le sigue, dada por la nota manuscrita (contigua) donde constan ambos títulos
Córdova Iturburu, Cayetano PolinicioEscrito en calidad de miembro de la Agrupación de Intelectuales, Artistas, Periodistas y Escritores (AIAPE) conteniendo consideraciones sobre los efectos que los posibles desenlaces de la Segunda Guerra Mundial podrían tener sobre la Argentina. Denuncia del imperialismo intrínseco de todos los países en ella involucrados. Denuncia de la "neutralizada pro-nazi" o la "neutralidad del nazi fascismo argentino".
Córdova Iturburu, Cayetano Polinicio