Política Argentina

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        Política Argentina

          Equivalent terms

          Política Argentina

            Associated terms

            Política Argentina

              44 Archival description results for Política Argentina

              44 results directly related Exclude narrower terms
              AR ARCEDINCI FA-025-1-1.1.-1.1.1.-1.1.1.4.-35 · Item
              Part of Fondo Cayetano Córdova Iturburu

              Escritos breves encadenados sobre: (1) la conveniencia (o no) para el país de la emisión de papel moneda; (2) la "literatura fronteriza", con foco en La carreta (1932), de Enrique Amorim y (3) Emilio Wagner, director del Museo Arqueológico Provincial que ha recibido la Legión de Honor.

              Córdova Iturburu, Cayetano Polinicio
              Alende, Oscar
              AR ARCEDINCI COL-005-1-12 · File · 1966 - 1984
              Part of Carpetas colgantes
              • "La fuerza de la costumbre", en: PRIMERA PLANA, 26/07/1966
              • "Grave acusación del Dr. Alende", en: LA NACION, 23/01/1971 [2 ejemplares]
              • "Respondió al doctor Alende Krieger Vasena", en: LA NACION, 03/02/1971
              • "Krieger Vasena respondió a Alende", en: LA NACION, 03/02/1971
              • "El caso de los cuatro coroneles", en [LA NACION] 16/12/1973
              • Hablan los candidatos a presidente de la nación: Oscar Alende, de la Alianza Popular Revolucionaria, en: LA NACION, 12/02/1973
              • "El caso de los cuatro coroneles", en [LA NACION], 16/12/1973
              • "La cumbre del Partido Intransigente consolidó la línea de su conducción". En: EL CRONISTA, 15/03/1976.
              • "Oscar Alende y las iniciativas sobre Planeamiento", 27/11/1976
              • "Solicitada: carta abierta de Oscar Alende al Sr. Cardenal Raúl Francisco Primatesta", 09/01/1976.
              • "La socialdemocracia del Partido Intransigente", 28/03/1979.
              • "Declaraciones del Dr. Alende", en: [LA NACION] 10/09/1982.
              • "Alende advirtió sobre futuros imprevistos", en: EL CRONISTA COMERCIAL, 19/10/1983 [2 ejemplares]
              • "Propuestas de política tributaria", en: EL CRONISTA COMERCIAL, 26/10/1983
              • "La cumbre del Partido Intransigente consolidó la línea de su conducción", 15/03/1976
                -"Alende: 'diferenciar entre la deuda externa real y ficticia'", en: CLARIN, 21/06/1983
              • "Alende defendió a Pinto Kramer", en: EL CRONISTA COMERCIAL, 14/10/1983
              • "Análisis del PI sobre el destino nacional", 29/03/1979
              • [Solicitada] "La verdad de la inflación: la propuesta del PI", 22/07/1985
              • "Severa crítica intransigente", en [CLARIN], 15/02/1984
              • "La única deuda impostergable es la deuda con el pueblo". En: CLARIN.
              Botana, Natalio
              AR ARCEDINCI COL-005-1-22 · File · 1993 - 1998
              Part of Carpetas colgantes

              Recortes periodísticos:

              • Botana, Natalio. "El pacto". En: LA NACION, 25/11/1993
              • Botana, Natalio. "La voluntad de poder". En: LA NACION, 16/01/1994.
              • Botana, Natalio. "Entre jacarandaes". En: LA NACION, 09/12/1996.
              • Botana, Natalio. "Catorce años de vida democrática". En: LA NACION, 05/01/1997
              • Botana, Natalio. "El perfil de una república imperial". En: LA NACION, 27/12/1998
              AR ARCEDINCI FA-025-2-2.1.-2.1.1.-2.1.1.1.-510 · Item
              Part of Fondo Cayetano Córdova Iturburu

              Señala que cree que Mastronardi no le ha escrito, a pesar de que él le ha transmitido el mensaje de CCI. Señala que carece de máquina de escribir. Pide que Córdova Iturburu le envíe el título de la última obra traducida de Paul Morand. Se interesa "por la solicitud de ustedes a Uriburu". Señala que en Buenos Aires "el ambiente espiritual es distinto al de los tiempos de Proa y Martín Fierro". Señala que están esperando Argentina por el artículo de de CCI sobre Lugones. Comparte que ha distribuido los ejemplares que le diera Córdova Iturburu de la mencionada revista.

              Ortiz, Juan L.
              AR ARCEDINCI FA-065-1-59 · Item · 1942-10-02
              Part of Luis Reinaudi (Fondo)

              Realiza comentarios personales. Le solicita que publique en Noticias Gráficas un escrito que adjunta a la carta. El contenido del mismo consiste en una aclaración sobre la publicación de un poema de su autoría en una revista llamada Catamarca. Deja sentado que fue publicado sin su autorización. Además, hace referencia a la situación política del momento.

              Franco, Luis
              AR ARCEDINCI FA-025-2-2.1.-2.1.1.-2.1.1.2.-408 · Item
              Part of Fondo Cayetano Córdova Iturburu

              Comparte que a causa de un error cometido por un empleado del Bloque, no ha llegado a manos de CCI una misiva de su autoría. Reitera entonces su gratitud para con Córdova Iturburu con motivo de que éste aprobara declaraciones políticas suyas relativas a la situación actual.

              Frúgoli, Amadeo Ricardo
              AR ARCEDINCI FA-065-1-194 · Item · 1940-09-05
              Part of Luis Reinaudi (Fondo)

              Comenta de forma crítica un artículo de Raúl González Tuñón sobre la muerte de Trotsky.
              Se refiere a Acción Argentina y a su salida de esta organización. Discute con LR sobre el papel que en esta tienen los socialistas.
              Comenta la situación política y lo que denomina como "la farsa del regreso a la 'normalidad'". Se refiere a la actuación de distintos actores políticos: "las fuerzas obscuras de la reacción", "el radicalismo 'intransigente'" y "los comunistas".
              Anuncia un posible viaje a Buenos Aires y le comenta sobre lo conversado con Fernando Arranz.
              Hacia el final, menciona que escribió un artículo sobre Trotsky que no sabe dónde publicar.

              Roca, Deodoro
              AR ARCEDINCI FA-065-1-70 · Item · 1943-02-10
              Part of Luis Reinaudi (Fondo)

              Contesta un pedido de LR por Argentina Libre y le comenta su idea para el artículo. Se refiere a su encuentro con un amigo de LR [Araujo?], por pedido de este, que trabaja sobre la relación entre Argentina y Uruguay. Le da su propia visión sobre este tema. En relación con esto, se refiere a diversos aspectos de la política uruguaya y la compara con el caso argentino.
              Comenta declaraciones de Honorio Pueyrredón sobre la posibilidad de integrar una fórmula presidencial junto a Monseñor [Miguel] de Andrea.
              Contesta una consulta de LR sobre la huelga del Frigorífico Nacional, explica el conflicto y se refiere a pormenores de la organización de los obreros del Frigorífico.
              Comenta algunos artículos de LR, particularmente un reportaje a Salvador Allende y se refiere su posición en relación con el socialismo internacional.
              Finalmente, le cuenta sobre las sesiones preparatorias de la Cámara de Senadores y de Diputados en Uruguay. Alude también al enojo de [Juan José de] Amézaga con [Alberto] Guani por el arreglo de un empréstito sin haberlo consultado.

              Garibaldi, Luis Ignacio
              AR ARCEDINCI FA-065-1-69 · Item · 1943-01-21
              Part of Luis Reinaudi (Fondo)

              Se refiere a la muerte del General [Agustín P. Justo?] y comenta la situación política argentina. Consulta a Reinaudi sobre la posibilidad de conformación del Frente Democrático. Establece una comparación con la situación uruguaya. Le pregunta también por la ausencia de [Enrique] Ruiz Guiñazú en los actos con motivo de la visita de [Alberto Guani]. Se refiere a la complicada situación de Ruiz Guiñazú provocada por la ruptura de Chile con el Eje. Comenta las posibilidades de Argentina de mantenerse neutral y las consecuencias que esto puede traerle. También compara esto con la ruptura de Uruguay.
              Dice no haber muchas novedades concretas en Uruguay, sólo especulaciones sobre la conformación del futuro gabinete de [Juan José de] Amézaga. Comenta el deseo de Guani de permanecer en su cargo como canciller después de asumir la vicepresidencia y la negativa de Amézaga sobre este tema.
              Por último, anuncia el envío de un artículo y se refiere al cierre del diario El Pueblo como símbolo de del cierre definitivo del ciclo terrista.

              Garibaldi, Luis Ignacio