Política latinoamericana

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Política latinoamericana

Equivalent terms

Política latinoamericana

Associated terms

Política latinoamericana

92 Archival description results for Política latinoamericana

92 results directly related Exclude narrower terms

Carta mecanografiada de José Manuel de Paiva Jara. 01/05/1976

Se excusa por la demora en escribir: recibió la postal de Agosti de la Plaza Roja de Moscú. Comentario sobre "la mancha del fascismo en América Latina": están en Lisboa algunos destacados dirigentes de los Partidos Comunistas de América Latina, ya ha llegado Rodney Arismendi. Comparte que habrá coloquios de solidaridad para los pueblos de América Latina en lucha contra el fascismo. Señala que supo por los periódicos de la celebración de Cuadernos de Cultura: afirma que en Portugal precisan una revista teórica como ésta, ya que Seara Nova tiene una función más laxa. Largo comentario sobre la situación política en Portugal. A nota al pie, anuncia que tiene un hija de cinco meses e invita a Agosti a su casa en Lisboa (deja nueva dirección).

De Paiva Jara, José Manuel

Carta mecanografiada de Leoncio Bueno. 02/11/1969

Agradece calurosamente el envío de Agosti: el trabajo de su autoría intitulado "La revolución que propiciamos". Comparte novedades con motivo de la expropiación de la IPC y de la Ley de Reforma Agraria. Señala su satisfacción por el proceso que se está llevando a cabo en el Perú. Señala asimismo que el proceso que se está dando no es lamentablemente obra de los "hombres de la izquierda de toda clase", entre los que se cuentan tanto él como Agosti.

Bueno, Leoncio

Carta mecanografiada de Marcos Winocur. 18/05/1970

Expresa que un acontecimiento ocurrido el día 13 del corriente lo impulsó a escribirle a Agosti. Con motivo de la traducción al francés de "dos o tres libros" de su autoría, dio [Pablo] Neruda entonces un recital de poesía, en cuyo marco fue interpelado por un "gauchiste" que le espetó que todo intelectual latinoamericano debería tomar el camino de E[ernesto] Ch[e] G[uevara]. Sigue el detalle de la respuesta de Neruda, quien señaló que Guevara, al momento de ser capturado, llevaba en su mochila dos libros, uno sobre matermáticas y un ejemplar de Canto General. Se describe la reacción del público. Sigue reflexión sobre lo ocurrido, y una comparación del contexto actual con el del mayo francés. Desarrolla. Señala que de todo esto ha estado charlando con "G. F.", quien le repitió la pregunta (para ser respondida a un público lector francés) sobre qué es el peronismo. Al respecto, afirma que se acordó del trabajo de Agosti: se ofrece a hacérselo llegar a "G. F." e interesarlo en su traducción y publicación. Comparte que visitó junto a su compañera a "don Díaz R.": ha terminado su novela y envía un gran abrazo a Agosti. Comparte asimismo que él y su compañera se encuentran abocados a la escritura de sus respectivas tesis. Y agradece los comentarios de Agosti sobre la situación general en Argentina, que, junto a otros materiales, son discutidos entre los emigrantes en Francia.

Winocur, [Marcos]

Carta mecanogrtafiada con firma original de [Juan Carlos] Urruzola. 16/12/1973

Señala que escribe desde Shangrilá, en Uruguay, donde está pasando el domingo. Comparte que han clausurado definitivamente El Popular y Crónica: 200 compañeros han quedado en la calle. Siguen noticias sobre miembros de su familia. Comparte una serie de noticias sobre la difícil coyuntura política en el Uruguay, que incluye el proyecto de una ley "anticomunista", para "darle una base jurídica a la represión del marxismo". Agrega que la semana anterior fue prohibido un festival de canto popular en el Palacio Peñarol, luego de que Mercedes Sosa denunciara la muerte de Salvador Allende por la junta militar de Chile desde el escenario el primer día del evento.

Urruzola, [Juan Carlos]

Original de "Manuel Ugarte y el ideal latinoamericano" [c.1910]

Contiene apuntes manuscritos, originales mecanografiados y documentos impresos aparentemente reunidos para una edición llamada "Manuel Ugarte y el Ideal latinoamericano", probablemente inédito.
Los documentos que forman esta compilación son:

  • Fragmentos de El porvenir de América Latina
  • Artículo "la campaña en favor de América Latina"
  • Original de un artículo referido a España, sin título.
  • Artículo "El incidente sobre Colombia"
  • Estatutos y Comisión Directiva Actual. Asociación Latino Americana, 1914.
  • Artículos relativos a la candidatura de Ugarte como embajador argentino en Bolivia. 01/1916.
  • Original mecanografiado "discurso del 22 de agosto en la Plaza del Congreso".
  • Original mecanografiado "Discurso del lunes 26 de junio de 1916 en la asamblea de honor en México".
  • Artículo del discurso pronunciado el 31 de agosto en la Federación Universitaria de Buenos Aires, dando la bienvenida a estudiantes uruguayos.
  • Discurso de Manuel Ugarte con motivo del aniversario de la independencia de México.
  • Original mecanografiado de un discurso a la Federación de Estudiantes Chilenos.
    Contiene, además, un índice tentativo de la obra.

Ugarte, Manuel Baldomero

"Perú"

Documento compuesto conteniendo recortes de prensa de Chile, Argentina y Perú tomados de los diarios Le Monde, La Prensa y El País; suplementos de prensa (La Opinión Cultural; “Perú: informe urgente” de Cuadernos para el Diálogo); revistas completas (Ínsula) y fascículos completos (1); apuntes manuscritos y reprografías de partes de libros relativos a la historia y la cultura de Chile; Argentina; Perú (país que concentra el mayor volumen de documentación) y Brasil (un único recorte).

Reprografía de carta mecanografiada de Agosti a Alejandro Witker. 13/10/1981

Anuncia que se ha puesto en contacto con algunos amigos para que le faciliten al Instituto Salvador Allende memorias de algunos dirigentes obreros tales como Miguel Contreras, Jesús Manzanelli y otros, así como selecciones de Germán Avé-Lallemant. Pide no obstante a Witker que le remita una lista de los materiales solicitados, para trasladarlos a los compañeros del Centro de Estudios. Señala que Marcos Winocur, compañero y amigo de toda su confianza, "puede ser eventualmente portador del pedido".

Agosti, Héctor P.

Reprografía de carta mecanografiada de Agosti a Alfonso Barreda. 23/10/1980

Agradece sus líneas del 1ero del corriente: se lamenta como él de no haberse podido encontrar personalmente. Siguen reflexiones sobre la situación política ecuatoriana y lo que Agosti llama el "sectarismo infantil que tanto daño le ha hecho a nuestra América". Espera que Barreda haya recibido un ejemplar de Ideología y cultura. Adjunta copia de carta enviada a Madrid (y al parecer perdida), conteniendo su juicio de valor sobre una novela de autoría de Barreda.

Agosti, Héctor P.

Results 71 to 80 of 92